Festival de Eurovisión de Baile 2008

El II Festival de Eurovisión de baile se celebró en Glasgow, Escocia, Reino Unido, el 6 de septiembre de 2008.

Festival de Eurovisión de Baile 2008
Scottish Exhibition and Conference Centre, sede del Festival de Eurovisión de Baile 2008.
Scottish Exhibition and Conference Centre, sede del Festival de Eurovisión de Baile 2008.
Acceso al logo oficial de esta edición
Fecha 6 de septiembre de 2008
Presentadores Graham Norton
Claudia Winkleman
Televisión anfitriona Bandera del Reino Unido BBC
Sitio web
Lugar Scottish Exhibition and Conference Centre,
Glasgow,
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Ganador(a) Edyta Herbuś y Marcin Mroczek, bailando una fusión de rumba y cha-cha-chá con música moderna jazz
Polonia Polonia
Sistema de votos Cada país da 1-8, 10 y 12 puntos a sus 10 bailes favoritos; el jurado da los mismos puntos multiplicados por cuatro
Participantes 14
Debutantes AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Retirados Bandera de Alemania Alemania
Bandera de España España
Bandera de Suiza Suiza
Cronología de Eurovisión de Baile

Participaron 14 países y otros 10 emitieron el festival. Entre las novedades para esta edición se encontraban la incorporación de un jurado de expertos, procedentes de países no participantes, que daría su veredicto junto al televoto de los telespectadores. Este jurado estaba compuesto por cuatro miembros: Gladys Tay de Singapur, Barbara Nagode Ambroz de Eslovenia, Michelle Ribas de Francia y Sven Trout de Alemania. Otra de las novedades que se introdujeron en esta ocasión fue la de que el país que resultara ganador del certamen sería el anfitrión y el encargado de organizar la próxima edición. Hasta ahora las dos veces había tenido lugar en el Reino Unido, ya que la idea inicial de este concurso surgió de la BBC.

Los presentadores de esta edición fueron, como en la anterior edición, Graham Norton y Claudia Winkleman, y el certamen tuvo lugar en el Scottish Exhibition and Conference Centre.

Debutó Azerbaiyán, y no participaron ni Alemania, ni Suiza ni España, aunque esta última tuvo que emitir, según la UER, el festival "para garantizar el interés general de los telespectadores españoles" a través de La 2 de TVE, en diferido.[1]

Participantes editar

País y TV Bailarines[2] Estilos Lugar Puntos
01 Suecia  Suecia
TV4
Jeanette Carlsson y Danny Saucedo Cha-cha-chá 12 38
02 Austria  Austria
ORF
Nicole Kuntner y Dorian Steidl Slowfox y Jive 13 29
03 Dinamarca  Dinamarca
DR
Katja Svensson y Patrick Spiegelberg Fusión de Samba, Tango, Pasodoble y Jazz Dance Contemporáneo 6 102
04 Azerbaiyán  Azerbaiyán
Ictimai
Anna Sazhina y Eldar Dzhafarov Fusión de Pasodoble, baile folk nacional Azerí, Rumba y Tango 5 106
05   Irlanda
RTÉ
Dearbhla Lennon y Gavin Ó Fearraigh Pasodoble y Rumba 11 40
06 Finlandia  Finlandia
YLE
Maria Lund y Mikko Ahti Tango 10 44
07 Países Bajos  Países Bajos
TROS
Roemjana de Haan y Thomas Berge Rumba y Showdance 14 1
08 Lituania  Lituania
LRT
Karina Krysko y Saulius Skambinas Estilo libre de Rumba, Cha-cha-chá y elementos acrobáticos 4 110
09 Reino Unido  Reino Unido
BBC
Vincent Simone y Louisa Lytton Fusión de Pasodoble, Tango y Jive 9 47
10   Rusia
C1R
Alexander Litvinenko y Tatiana Navka Fusión de Cha-cha-chá, Samba, Rumba, Pasodoble y baile ruso nacional 2 121
11 Grecia  Grecia
ERT
Jason Roditis y Tonia Kosovich Fusión de ritmos latinos 7 72
12   Portugal
RTP
Raquel Tavares y João Tiago Fusión de Rumba y Tango 8 61
13 Polonia  Polonia
TVP
Edyta Herbuś y Marcin Mroczek Fusión de Rumba y Cha-cha-chá con música moderna Jazz 1 154
14 Ucrania  Ucrania
NTU
Lilia Podkopayeva y Sergey Kostetskiy Jive con elementos de Rock and roll y música nacional ucraniana 3 119

Marcador editar

  Votantes
Jurado                            
Participantes Suecia 4 X 3 10 0 0 7 0 1 2 2 2 3 4 0
Austria 0 0 X 3 2 1 3 0 4 5 4 5 1 0 1
Dinamarca 48 8 7 X 1 3 8 2 6 4 0 1 7 2 5
Azerbaiyán 28 5 8 0 X 7 1 4 12 1 10 6 4 12 8
Irlanda 0 0 0 4 6 X 2 0 5 8 7 0 0 6 2
Finlandia 12 12 0 6 5 0 X 1 3 0 0 0 2 3 0
Países Bajos 0 0 1 0 0 0 0 X 0 0 0 0 0 0 0
Lituania 32 7 0 7 4 10 6 5 X 10 5 4 5 8 7
Reino Unido 8 1 4 5 3 8 0 10 0 X 1 3 0 1 3
Rusia 24 6 6 2 8 4 12 8 10 0 X 12 10 7 12
Grecia 40 4 2 0 0 2 5 3 0 3 3 X 6 0 4
Portugal 0 3 5 1 7 6 0 6 2 7 6 7 X 5 6
Polonia 20 10 12 12 10 12 10 12 8 12 8 10 8 X 10
Ucrania 16 2 10 8 12 5 4 7 7 6 12 8 12 10 X
LA TABLA ESTÁ ORDENADA POR APARICIÓN

Máximas puntuaciones editar

N. A De
5   Polonia Austria, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido
3   Rusia Finlandia, Grecia, Ucrania
3   Ucrania Azerbaiyán, Rusia, Portugal
2   Azerbaiyán Lituania, Polonia
1   Finlandia Suecia

Mapa de participaciones editar

 AustriaDinamarcaFinlandiaAlemaniaGreciaIrlandaLituaniaPaíses BajosPoloniaPortugalRusiaEspañaSueciaSuizaUcraniaReino UnidoAzerbaiyán
     Países participantes en 2008.     Países participantes en el pasado pero no en 2008.

Retransmisión editar

Además de los 14 países participantes, otros 7 países emitieron el festival en directo, además de otros 3 en diferido:

Véase también editar

Referencias editar

  1. España se retiró a escasos 20 días de la celebración del certamen tras haber elegido ya a Rosa López y Nieto para participar. Las razones esgrimidas por TVE son "la coincidencia en su celebración con un partido clasificatorio de la Selección Española de Fútbol para el Mundial 2010", partido que jugó contra la selección de Bosnia-Herzegovina y que tuvo lugar el mismo día y a la misma hora de la celebración del festival.
  2. «Eurovision Dance Contest 2008: Participants». Eurovision.TV. Archivado desde el original el 3 de abril de 2009. Consultado el 9 de enero de 2012. 

Enlaces externos editar