Final de la Copa Chile 2011

La final de la Copa Chile 2011 fue una serie de dos partidos de fútbol, de ida y vuelta, que se disputaron los días 9 y 16 de noviembre de 2011 para definir al campeón del año del torneo Copa Chile. La disputaron los ganadores de las semifinales, Universidad Católica y Magallanes. Tras una igualdad 1-1 en el marcador global, debido a que ambos equipos se impusieron 1-0 como visitantes en San Carlos de Apoquindo y Santa Laura-Universidad SEK, respectivamente, el ganador del torneo fue Universidad Católica, que venció 4-2 mediante tiros desde el punto penal en el encuentro de vuelta, y logró el cuarto título de su historia futbolística en ese campeonato; además, al obtener la Copa Chile 2011, clasificó a la Copa Sudamericana 2012.[1][2]

Réplica de la Copa Chile correspondiente al campeón del año 2011.

Llave editar

  vs.  
Magallanes
1 (2)
1
0
Universidad Católica
1 (4)
0
1

Antecedentes editar

En la edición 2011 del torneo, Universidad Católica llegó a la final como único representante de la Primera División, y Magallanes en cambio formaba parte de la Primera B.[3]​ Universidad Católica aspiraba a ganar su cuarta Copa Chile,[nota 1][4]​ caso distinto al de Magallanes, que hasta entonces nunca había alcanzado una final del campeonato creado en 1958,[5]​ y además buscaba su primer título profesional desde la obtención del torneo de Primera División 1938.[6]

El 13 de octubre de 2011, Tomás Garcés, gerente del club Magallanes, descartó al estadio Santiago Bueras como escenario de la final por no cumplir los requisitos mínimos. De pasó declaró que Universidad Católica jugaba «poco y nada», en relación con el rendimiento futbolístico de su rival en ese momento.[7]

El 14 de noviembre del mismo año, a dos días de la final de revancha, José Luis Villanueva, delantero de Universidad Católica, manifestó su intención de pasarle por encima a Magallanes y quedarse con el título.[8]​ En tanto el capitán de Magallanes, Juan Cornejo, comentó su deseo de campeonar y clasificar a una copa internacional.[9]

Camino a la final editar

Magallanes, como el resto de los equipos de Primera B, inició su participación en la segunda fase de Copa Chile 2011 enfrentando a Barnechea. Tras dos empates (0-0 y 1-1), eliminó a su rival por un marcador de 5-4 a través de tiros desde el punto penal.[10]

En la tercera fase de Copa Chile 2011, Magallanes debió enfrentar a Universidad de Chile (2-0 y 1-1),[11][12]Municipal La Pintana (3-1 y 4-0),[13][14]​ y Unión San Felipe (0-0 y 2-1).[15][16]​ A su vez Universidad Católica, que se integró en esa ronda por su condición de equipo de Primera División, jugó frente a Colo-Colo (3-0 y 0-0),[17][18]Naval (2-0 y 2-0),[19][20]​ y Ñublense (0-0 y 1-0).[16][21][22]​ Tanto Magallanes como Universidad Católica avanzaron a los cuartos de final del torneo.[23]

En cuartos de final, Magallanes eliminó a Santiago Morning tras perder 0-1 y ganar 3-0.[24]​ En la misma ronda, Universidad Católica dejó en el camino a Audax Italiano tras ganar 2-0, caer 1-3 y vencer en penales 4-2.[25]​ Ya en semifinales, los albicelestes[nota 2][26]​ derrotaron 1-0 y 3-0 a Deportes La Serena, en tanto los cruzados[nota 3][26]​ superaron 1-0 y 5-4 a Universidad de Concepción, convirtiéndose ambos equipos ganadores en los finalistas del campeonato.[26]

Magallanes editar

Fecha Fase Sede Equipo Resultado Equipo
31 de agosto Cuartos de final Municipal de La Pintana, Santiago Magallanes  
0-1
  Santiago Morning
4 de septiembre Cuartos de final Municipal de La Pintana, Santiago Santiago Morning  
0-3
  Magallanes
Magallanes avanza a semifinales con un marcador global de 3-1.
5 de octubre Semifinal La Portada, La Serena Deportes La Serena  
0-1
  Magallanes
9 de octubre Semifinal Santiago Bueras, Santiago Magallanes  
3-0
  Deportes La Serena
Magallanes avanza a la final con un marcador global de 4-0.

Universidad Católica editar

Fecha Fase Sede Equipo Resultado Equipo
31 de agosto Cuartos de final San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica  
2-0
  Audax Italiano
3 de septiembre Cuartos de final Bicentenario Municipal de La Florida, Santiago Audax Italiano  
3-1 (2-4)
  Universidad Católica
Universidad Católica avanza a semifinales con un marcador global de 3-3 y un triunfo de 4-2 mediante tiros desde el punto penal.
9 de octubre Semifinal Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, Concepción Universidad de Concepción  
0-1
  Universidad Católica
12 de octubre Semifinal San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica  
5-4
  Universidad de Concepción
Universidad Católica avanza a la final con un marcador global de 6-4.

Llaves de la fase final editar

Cuartos de final Semifinales Final
 31 ago. (ida) - 3 y 4 sept. (vuelta)  5 y 9 oct. (ida) - 9 y 12 oct. (vuelta)  9 nov. (ida) - 16 nov. (vuelta)
                           
     Santiago Morning 1 0  
   Magallanes 0 3  
     Magallanes 1 3  
     Deportes La Serena 0 0  
   Deportes Iquique 1 0
     Deportes La Serena 2 1  
       Magallanes 1 0 (2)
     Universidad Católica 0 1 (4)
     Audax Italiano 0 3 (2)  
   Universidad Católica 2 1 (4)  
     Universidad Católica 1 5
     Univ. de Concepción 0 4  
   Huachipato 0 2
     Univ. de Concepción 3 5  


Final editar

Universidad Católica-Magallanes editar

El 9 de noviembre de 2011, la final de ida se disputó en el estadio San Carlos de Apoquindo y favoreció 1-0 a Magallanes, con gol de Paulo Cárdenas;[27]​ el resultado dejaba a Magallanes con la primera opción de ganar el título.[28]​ En el primer tiempo ambos equipos carecieron de ocasiones de gol.[27]​ Tras la apertura de la cuenta en el marcador, los cruzados reclamaron un penal a su favor y los albicelesteses pudieron aumentar de contragolpe.[27]​ Fue el primer triunfo de Magallanes sobre Universidad Católica desde el 4 de mayo de 1986.[29]

U. Católica
 
Universidad Católica
0
 
Magallanes
1
9 de noviembre de 2011, 19:00
Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago - 7 000 espectadores
  1 POR   Cristopher Toselli
  4 DEF   Cristián Álvarez  
16 DEF   Hans Martínez
  2 DEF   Marko Biskupovic
15 DEF   Roberto Cereceda
  9 MED   Fernando Meneses
  6 MED   Francisco Silva
  8 MED   Jorge Ormeño   82'
21 MED   Felipe Gutiérrez   61'
13 DEL   César Carignano
19 DEL   Francisco Pizarro   68'
Entrenador   Mario Lepe
12 POR   Héctor Barra
20 DEF   Gonzalo Abascal   14'
  3 DEF   Juan Cornejo  
17 DEF   Felipe Hernández
13 DEF   Isaías Meneses
22 MED   Paulo Cárdenas
26 MED   Carlos Cisternas
21 MED   Esteban Bravo
16 DEL   Patricio Marcelo Salas   81'
11 DEL   Felipe Reynero   86'
24 DEL   Claudio Latorre
Entrenador   Osvaldo Hurtado
Sustituciones
22 DEL   Matías Mier   61'
37 DEL   Daúd Gazale   68'
20 MED   Kevin Harbottle   82'
  5 DEF   Rodrigo Aguilera   14'
  7 DEL   Mario Nuñez   81'
  9 DEL   David Córdova   86'
Anotaciones
  85' Paulo Cárdenas 0-1
Amonestaciones
  34' Hans Martínez
  62' Francisco Silva
  90+1' Matías Mier
  45' Isaías Meneses
  80' Carlos Cisternas
Árbitro   Eduardo Gamboa

Reporte ANFP.cl

Magallanes
Barra Los Cruzados en la final de ida.
Imagen del primer tiempo de la final de ida.
Imagen del segundo tiempo de la final de ida.

Magallanes-Universidad Católica editar

El 16 de noviembre de 2011, la final de vuelta se jugó en el estadio Santa Laura-Universidad SEK. Según una parte de la prensa, dos cobros discutibles de Julio Bascuñán fueron un gol anulado a Daud Gazale, delantero de Universidad Católica, y la expulsión de Juan Cornejo, capitán de Magallanes.[30]​ A dos minutos del final, Gazale convirtió el gol del triunfo para su equipo.[31]​ Debido a que igualaron 1-1 en el marcador global, los finalistas definieron el título a través de tiros desde el punto penal, instancia en la cual Universidad Católica venció 4-2 a Magallanes.[1]​ El último penal de la serie lo convirtió Roberto Cereceda.[32]​ Tras la definición un grupo de hinchas invadieron el campo de juego para festejar.[33]

Magallanes
 
Magallanes
0 (2)
 
Universidad Católica
1 (4)
16 de noviembre de 2011, 20:00
Estadio Santa Laura-Universidad SEK, Santiago - 9 040 espectadores
12 POR   Héctor Barra
13 DEF   Isaías Meneses
17 DEF   Felipe Hernández
  3 DEF   Juan Cornejo  
  5 DEF   Rodrigo Aguilera
22 MED   Paulo Cárdenas
26 MED   Carlos Cisternas
21 MED   Esteban Bravo
11 MED   Felipe Reynero   67'
16 DEL   Patricio Salas   53'
24 DEL   Claudio Latorre
Entrenador   Osvaldo Hurtado
  1 POR   Cristopher Toselli
29 DEF   Stefano Magnasco   74'
15 DEF   Roberto Cereceda
16 DEF   Hans Martínez
  4 DEF   Cristián Álvarez
  8 MED   Jorge Ormeño
14 MED   Juan Pablo Gómez   46'
22 MED   Matías Mier   60'
10 MED   Milovan Mirosevic  
21 MED   Felipe Gutiérrez
37 DEL   Daúd Gazale
Entrenador   Mario Lepe
Sustituciones
29 MED   Sergio Moreno   53'
  8 MED   Carlos Opazo   67'
  9 MED   Fernando Meneses   46'
19 DEL   Francisco Pizarro   60'
18 DEL   Pablo Calandria   74'
Anotaciones
  88' Daúd Gazale 0-1
Tiros desde el punto penal
0:0   Milovan Mirosevic
Carlos Cisternas   1:0
1:1   Pablo Calandria
Paulo Cárdenas   1:1
1:2   Fernando Meneses
Claudio Latorre   2:2
2:3   Felipe Gutiérrez
Rodrigo Aguilera   2:3
2:4   Roberto Cereceda
Amonestaciones
  7' Esteban Bravo
  22' Patricio Salas
  69' Sergio Moreno
  11' Milovan Mirosevic
  40' Roberto Cereceda
  56' Hans Martínez
Expulsiones
  50' Juan Cornejo
Árbitro  Julio Bascuñán

Reporte ANFP.cl

U. Católica
Festejos de Universidad Católica.
Francisco Pizarro alzando la copa.

Campeón editar

Al derrotar a Magallanes 1-0 en tiempo reglamentario y 4-2 en tiros desde el punto penal, Universidad Católica ganó su cuarto título de Copa Chile, y clasificó a Copa Sudamericana 2012.[nota 4][1]​ La Copa Chile 2011 fue el primer campeonato profesional ganado por su entrenador Mario Lepe.[34]


 
Universidad Católica
4.º título

Véase también editar

Notas editar

  1. Anteriormente, Universidad Católica había campeonado en la Copa Polla Gol 1983, otra denominación recibida por la competencia, y en la Copa Chile 1991 y 1995.
  2. Albicelestes es el apodo característico de Magallanes.
  3. Cruzados es el apodo característico de Universidad Católica.
  4. El campeón de Copa Chile 2011 clasificó a Copa Sudamericana 2012 como Chile 1.

Referencias editar

  1. a b c La Tercera, ed. (2011). «En una emocionante final, la UC ganó la Copa Chile tras superar por penales a Magallanes». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2011. Consultado el 21 de noviembre de 2011. 
  2. Emol, ed. (2011). «UC se coronó campeón de Copa Chile tras agónica definición a penales». Consultado el 21 de noviembre de 2011. 
  3. Juan Pablo Andrés (2011). The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (Rsssf), ed. «Primera B» (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2011. 
  4. Terra, ed. (2011). «Copa Chile: UC busca evitar hazaña de Magallanes en la final». Archivado desde el original el 2 de mayo de 2015. Consultado el 23 de noviembre de 2011. 
  5. Juan Pablo Andrés (2011). The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (Rsssf), ed. «Chile - List of Cup Winners and Runners Up» (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2011. 
  6. Felipe Passi (2011). La Tercera, ed. «Magallanes, por un título tras 73 años». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2015. Consultado el 23 de noviembre de 2011. 
  7. Carlos Pérez de Arce (2011). La Tercera, ed. «Magallanes piensa en Santa Laura para final de Copa Chile». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2013. Consultado el 23 de noviembre de 2011. 
  8. Cooperativa, ed. (2011). «José Luis Villanueva y la revancha ante Magallanes: "Quiero pasarles por encima"». Consultado el 23 de noviembre de 2011. 
  9. Cooperativa, ed. (2011). «Capitán de Magallanes confía en conquistar la Copa Chile». Consultado el 25 de noviembre de 2011. 
  10. Ignacio Barrera (2011). Cooperativa, ed. «Magallanes fue más certero en los penales y eliminó a Barnechea de Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  11. Emol, ed. (2011). «Magallanes sorprende a la U y le propina su primera derrota en la Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  12. Cooperativa, ed. (2011). «Marcador Virtual: Magallanes vs. U. de Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  13. Cooperativa, ed. (2011). «Magallanes luchó para superar a un corajudo M. La Pintana por Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  14. Emol, ed. (2011). «Magallanes se convirtió en el único equipo de Primera B que avanzó en Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  15. Cooperativa, ed. (2011). «El invicto Magallanes consiguió una agónica victoria ante U. San Felipe por Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  16. a b Sebastián Biggs (2011). CDF, ed. «Conoce el fixture de la tercera ronda en la Copa Chile 2011». Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  17. Cooperativa, ed. (2011). «Universidad Católica doblegó sin problemas a Colo Colo por la Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  18. Pedro Marín Roldán (2011). Cooperativa, ed. «Colo Colo quedó al borde de la eliminación en Copa Chile tras igualar con U. Católica». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  19. Cooperativa, ed. (2011). «Universidad Católica se impuso en apretado duelo ante Naval por Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  20. Nicolás Videla (2011). Redgol, ed. «Universidad Católica obtuvo su segundo triunfo en Copa Chile ante Naval». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2013. Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  21. Emol, ed. (2011). «Copa Chile: Universidad Católica empata sin goles ante Ñublense». Consultado el 25 de noviembre de 2011. 
  22. Prensa fútbol, ed. (2011). «La UC derrotó a Ñublense y avanza en Copa Chile». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2011. Consultado el 25 de noviembre de 2011. 
  23. Cooperativa, ed. (2011). «Revise los ocho clasificados a los cuartos de final de la Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  24. Iván Oliveros (2011). Bio Bio, ed. «Magallanes vence 3-0 a S. Morning y avanza a semifinales de Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  25. Cooperativa, ed. (2011). «U. Católica clasificó a semifinales de la Copa Chile pese a caer ante Audax Italiano». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  26. a b c Emol, ed. (2011). «Resultados semifinales de la Copa Chile: Universidad Católica y Magallanes a la final». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  27. a b c La Tercera, ed. (2011). «Magallanes golpea a Católica en la primera final de la Copa Chile». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2015. Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  28. Francisco Cuadra (2011). Ferplei, ed. «La Carabela asaltó San Carlos: Magallanes pegó el primer combo en la final de Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  29. Bio Bio, ed. (2011). «Magallanes venció a Universidad Católica en San Carlos en la primera final de Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  30. Rodrigo Mujica C. (2011). Prensa fútbol, ed. «Sufriendo se disfruta más: La UC ganó la Copa Chile». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2011. Consultado el 25 de noviembre de 2011. 
  31. Ferplei, ed. (2011). «Se mira y se toca: La UC despertó de su sueño a Magallanes y se llevó la Copa Chile». Consultado el 25 de noviembre de 2011. 
  32. Cooperativa, ed. (2011). «U. Católica necesitó los penales para doblegar a un aguerrido Magallanes y conquistar la Copa Chile». Consultado el 24 de noviembre de 2011. 
  33. Cooperativa, ed. (2011). «U. Católica arriesga sanción por invasión de sus hinchas a la cancha en final de la Copa Chile». Consultado el 25 de noviembre de 2011. 
  34. La Tercera, ed. (2011). «El gran desahogo de Mario Lepe tras el título de Copa Chile». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2011. Consultado el 25 de noviembre de 2011. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Copa Chile 2010
Copa Chile
XXXII
Sucesor:
Copa Chile 2012