Final de la Copa Chile 2015

La final de la Copa Chile MTS 2015 fue disputada el miércoles 2 de diciembre de 2015, en el Estadio La Portada de la ciudad de La Serena, siendo protagonizada por los 2 clubes más importantes de Chile, Colo-Colo y Universidad de Chile (el denominado superclásico del fútbol chileno), que clasificaron al partido decisivo del certamen, tras vencer a Unión Española y Universidad de Concepción, respectivamente en las 2 llaves de semifinales. Como dato interesante, Colo Colo llegó a la final de la Copa Chile MTS por última vez en 1996, cuya final la ganó venciendo a Rangers y es el equipo más goleador de la presente edición del certamen, con 28 goles a favor y 12 en contra. Por su parte, su archirrival la Universidad de Chile, no llega a la final del torneo, desde la edición 2012-13, cuando derrotó por 2-1 a la Universidad Católica, en aquella final a partido único, que se disputó en Temuco .

Archivo:La Portada La Serena.jpg
El Estadio La Portada de La Serena, fue el escenario de la "Final Soñada" de la Copa Chile MTS 2015, entre los 2 clubes más importantes de Chile, Colo-Colo y Universidad de Chile (el denominado superclásico del fútbol chileno).

Cabe destacar además, que las casas de apuestas, entregaban un amplio favoritismo al cuadro albo, ya que tenía chances de conseguir tanto la Copa Chile MTS 2015, como el Torneo de Apertura Scotiabank 2015, donde Colo Colo es el puntero y su archirrival la Universidad de Chile, se encuentra en la parte baja de la tabla de posiciones, del último torneo mencionado.

Camino a la final editar

Colo-Colo editar

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
8 de julio Fase de grupos
Grupo 7
CAP, Talcahuano Huachipato 1 – 0 Colo-Colo
11 de julio Monumental, Santiago Colo-Colo 4 – 2 Ñublense
16 de julio Monumental, Santiago Colo-Colo 3 – 1 Dep. Concepción
19 de julio CAP, Talcahuano Dep. Concepción 1 – 3 Colo-Colo
30 de julio Monumental, Santiago Colo-Colo 1 – 1 Huachipato
2 de agosto Nelson Oyarzún, Chillán Ñublense 0 – 5 Colo-Colo
Colo-Colo se clasificó a octavos quedando primero en su grupo con 13 puntos.
2 de septiembre Octavos de final La Portada, La Serena Coquimbo Unido 1 – 1 Colo-Colo
8 de septiembre Monumental, Santiago Colo-Colo 3 – 0 Coquimbo Unido
Colo-Colo se clasificó a cuartos con un global de 4–1.
14 de octubre Cuartos de final El Cobre, El Salvador Dep. Copiapó 2 – 3 Colo-Colo
22 de octubre Monumental, Santiago Colo-Colo 2 – 2 Dep. Copiapó
Colo-Colo se clasificó a semifinales con un global de 5–4.
4 de noviembre Semifinal Monumental, Santiago Colo-Colo 2 – 1 Unión Española
25 de noviembre Santa Laura, Santiago Unión Española 2 – 1 Colo-Colo
Tras un global de 3–3, Colo-Colo se clasificó a la final venciendo por 5–4 en la tanda de penales.

Universidad de Chile editar

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
9 de julio Fase de grupos
Grupo 6
Nacional, Santiago U. de Chile 1 – 0 Curicó Unido
12 de julio El Teniente, Rancagua O'Higgins 2 – 3 U. de Chile
16 de julio (s) Fiscal, Talca Rangers 0 – 3 U. de Chile
19 de julio Nacional, Santiago U. de Chile 2 – 2 O'Higgins
29 de julio La Granja, Curicó Curicó Unido 3 – 4 U. de Chile
1 de agosto Nacional, Santiago U. de Chile 2 – 2 Rangers
Universidad de Chile se clasificó a octavos quedando primero en su grupo con 14 puntos.
2 de septiembre Octavos de final Lucio Fariña, Quillota San Luis 3 – 1 U. de Chile
9 de septiembre Nacional, Santiago U. de Chile 3 – 0 San Luis
Universidad de Chile se clasificó a cuartos con un global de 4–3.
15 de octubre Cuartos de final Zorros del Desierto, Calama Cobreloa 0 – 2 U. de Chile
21 de octubre Nacional, Santiago U. de Chile 3 – 0 Cobreloa
Universidad de Chile se clasificó a semifinales con un global de 5–0.
4 de noviembre Semifinal CAP, Talcahuano U. de Concepción 0 – 1 U. de Chile
19 de noviembre Nacional, Santiago U. de Chile 2 – 0 U. de Concepción
Universidad de Chile se clasificó a la final con un global de 3–0.

(s): Partido suspendido durante el descanso por disturbios en la barra de Universidad de Chile. El marcador favorecía a la visita por 2 goles a 0. Se terminó de jugar el 5 de agosto sin público.

Ficha editar

2 de diciembre de 2015, 20:00 Universidad de Chile  
1:1 (1:0)
(5:3 p.)
  Colo-Colo La Portada, La Serena
Corujo   25' Reporte Figueroa   90+2' Asistencia: 11,222 espectadores
Árbitro: Julio Bascuñán
Tiros desde el punto penal

Valencia  
Espinoza  
Rodríguez  
Corujo  
Herrera  

  Valdés
  Rodríguez
  Barroso
  Fierro


 
Universidad de Chile
1 (5)
 
Colo-Colo
1 (3)
2 de diciembre de 2015, 20:00 (UTC-3)
Estadio La Portada, La Serena — 11,222 espectadores
  25     Johnny Herrera
  16     Matías Rodríguez
  4     Osvaldo González
  3     José Rojas  
  14     Paulo Magalhães
  5     Mathías Corujo
  24     Ricardo Guzmán Pereira
  22     Gustavo Lorenzetti   67'
  15     Leonardo Valencia
  8     Patricio Rubio   76'
  9     Luis Felipe Pinilla   46'
Entrenador   Martín Lasarte
  1     Justo Villar
  11     Gonzalo Fierro  
  5     Julio Barroso
  4     Leonardo Cáceres
  27     Cristián Gutiérrez   59'
  8     Esteban Pavez
  14     Martín Rodríguez
  10     Emiliano Vecchio   65'
  15     Jean Beausejour
  18     Andrés Vilches   71'
  7     Esteban Paredes
Entrenador   José Luis Sierra
Sustituciones
11     Sebastián Ubilla   46'
21     Gonzalo Espinoza   67'
27     Leandro Benegas   76'
9     Luis Pedro Figueroa   59'
20     Jaime Valdés   65'
22     Juan Delgado   71'
Goles
  25' Mathías Corujo 1 - 0
  90+2' Luis Pedro Figueroa 1 - 1
Definición por penales
Leonardo Valencia   1 : 0
1 : 1   Jaime Valdés
Gonzalo Espinoza   2 : 1
2 : 1   Martín Rodríguez
Matías Rodríguez   3 : 1
3 : 2   Julio Barroso
Mathías Corujo   4 : 2
4 : 3   Gonzalo Fierro
Johnny Herrera   5 : 3
Amonestaciones
  13' Paulo Magalhães
  88' Gonzalo Espinoza
  32' Julio Barroso
  32' Esteban Paredes
  76' Leonardo Cáceres
Árbitro   Julio Bascuñán
Árbitros asistentes   Carlos Astroza
  Claudio Ríos
Cuarto árbitro   Jorge Osorio

Reporte

Campeón editar

 
Campeón
 
Universidad de Chile
5.º título

Referencias editar