La fosa romboidal, suelo del cuarto ventrículo o fosa romboidea ([TA]: fossa rhomboidea) es la pared anterior y el suelo del cuarto ventrículo cerebral, y es la parte posterior del puente de Varolio y la médula oblongada.

Fosa romboidal

Cerebro posterior de un embrión humano de tres meses-en vista posterior y parcialmente desde el lado izquierdo. La fosa romboidea está en el centro.

Fosa romboidea
Latín [TA]: fossa rhomboidea
TA A14.1.05.702
Enlaces externos
Gray pág.798

Está cubierta por una fina capa de sustancia gris continua con la médula espinal. Superficial a esta lámina se encuentra una delgada lámina de neuroglía que constituye el epéndimo, compuesta por una monocapa de epitelio ciliado cuyas células se conocen como ependimocitos.

Partes

editar

La fosa consta de tres partes:[1]

  • La parte superior es de forma triangular y está limitada lateralmente por el pedúnculo cerebeloso superior; su ápice, dirigido hacia arriba es continuo con el acueducto cerebral, su base está representada por una línea imaginaria a nivel del límite superior de la fóvea superior.
  • La parte intermedia se extiende desde este nivel a las porciones horizontales de las tenías del ventrículo. Es estrecha en la zona superior, donde está limitada lateralmente por el pedúnculo medio, pero se ensancha hacia abajo y se prolonga en los recesos laterales del ventrículo.

El sulcus limitans o cisura limitante forma el límite lateral de la eminencia medial.

Otras imágenes

editar

Referencias

editar
  1. Dorland Diccionario enciclopedico illustrado de Medicina (30 edición). Elsevier España. 2005. p. 809.