Furnarius minor

especie de ave paseriforme

El hornero chico[3]​ (en Colombia) (Furnarius minor), también denominado hornero menor (en Ecuador y Perú) u hornero pequeño,[2]​ es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Furnarius de la familia Furnariidae. Es nativo de la región amazónica en América del Sur.

 
Hornero chico

Hornero chico (Furnarius minor) en Iranduba, estado de Amazonas, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Furnariini
Género: Furnarius
Especie: F. minor
Pelzeln, 1858
Distribución
Distribución geográfica del hornero chico.
Distribución geográfica del hornero chico.
Sinonimia

Furnarius opetiorhynchus minor (protónimo)[2]

Distribución y hábitat editar

Se distribuye por el río Amazonas y alcanza los mayores afluentes del sureste de Colombia, este de Ecuador (río Napo) y noreste del Perú (al sur hasta el bajo río Huallaga) hacia el este hasta el centro norte de Brasil (desembocadura del río Tapajós); se extiende bien arriba del río Madeira, alcanzando como mínimo la desembocadura del río Ji-Paraná (Rondônia).[4]

Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural, el suelo o cerca, de bosques bajos y matorrales ribereños jóvenes hasta los 300 m de altitud.[5]

Descripción editar

Mide entre 12 y 13 cm de longitud y pesas entre 23 y 29 g.[4]​ Es un hornero pequeño y apagado, de piernas grises. Por arriba es rufo apagado con la corona pardo grisácea y lista superciliar blanquecina. La garganta es blanca, por abajo es pardo amarillento.[5]

Comportamiento editar

Camina por el suelo, generalmente bajo cobertura aunque algunas veces emerge al borde.[5]​ Se restringe a la vegetación que ha brotado recientemente en bancos de arena (por ej. Tessaria). De hecho no es registrado lejos de islotas costeras ribereñas de formación joven.[6]

Vocalización editar

Su canto es una serie rápida y descendiente de notas estridentes «kii» altamente acompasadas (si comparadas a otros horneros).[5]

Sistemática editar

Descripción original editar

La especie F. minor fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco August von Pelzeln en 1858 bajo el nombre científico Furnarius opetiorhynchus minor; su localidad tipo es «Río Madeira, abajo de la boca del Río Mahissy (= Igarapé Maici), Rondônia, Brasil».[4]

Etimología editar

El nombre genérico masculino «Furnarius» deriva del latín «furnarius»: panadero, o «furnus»: horno; en referencia al distintivo nido de las especies del género;[7]​ y el nombre de la especie «minor», proviene del latín: menor, pequeño.[8]

Taxonomía editar

El patrón de plumaje y la distribución geográfica sugieren un parentesco próximo con Furnarius leucopus, F. cinnamomeus y F. longirostris. Es monotípica.[4]

Referencias editar

  1. BirdLife International (2012). «Furnarius minor». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  2. a b Hornero Chico Furnarius minor Pelzeln, 1858 en Avibase. Consultada el 12 de noviembre de 2014.
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de noviembre de 2014. P. 104. 
  4. a b c d Lesser Hornero (Furnarius minor) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 13 de diciembre de 2018.
  5. a b c d Ridgely, Robert & Tudor, Guy. 2009. Furnarius minor, p. 267, lámina 1(13), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
  6. 2010. Lesser Hornero (Furnarius minor) en Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; consultado el 12 de noviembre de 2014.
  7. Jobling, J.A. (2017). furnarius Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 12 de diciembre de 2018.
  8. Jobling, J.A. (2017) minor Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 13 de diciembre de 2018.

Enlaces externos editar