Gabinete Montenegro

El XXIV gobierno constitucional (en portugués: XXIV Governo Constitucional) es el gobierno de la República Portuguesa desde el 2 de abril de 2024, bajo la XVI legislatura de la Asamblea de la República.

Gabinete Montenegro
XXIV Governo Constitucional de Portugal
Información general
Ámbito Bandera de Portugal Portugal
Presidente Marcelo Rebelo de Sousa
Primer ministro Luís Montenegro
Formación 2 de abril de 2024
Composición del gabinete
N.º de ministerios 17
Partido (s) Partido Social Demócrata
CDS-Partido Popular
Elección
Elección Elecciones de 2024
Periodo 2024-2028
Situación en el poder legislativo
Asamblea de la República XVI Legislatura
Composición
80/230
Sucesión
Costa III Gabinete Montenegro

Está liderado por el liberal-conservador Luís Montenegro y formado tras las elecciones anticipadas de 2024. Está compuesto por 17 ministros.

Minoritaria en la Asamblea de la República, está formada por una coalición entre el Partido Social Demócrata y el Centro Democrático y Social – Partido Popular, denominada Alianza Democrática.

Sucede al XXIII Gobierno Constitucional, formado por el Partido Socialista y encargado de gestionar el gobierno de manera interina desde su dimisión a finales de 2023.

Antecedentes editar

Formación editar

El 7 de noviembre de 2023, António Costa presentó su dimisión al presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, pocas horas después de que su nombre fuera citado por los tribunales en un caso de tráfico de influencias que implica a su ministro de Infraestructura y a su jefe de gabinete.[1]​ En el proceso, el Jefe de Estado anunció que había aceptado esta renuncia y planteó la posibilidad de convocar elecciones anticipadas.[2]​ De hecho, tomó esta decisión después de consultar a los partidos políticos y al Consejo de Estado, convocando a los portugueses a las urnas el 10 de marzo de 2024.[3]

Al final de las elecciones legislativas, la coalición de partidos de centroderecha Alianza Democrática (AD) salió victoriosa pero no consiguió la mayoría absoluta, ni siquiera con el refuerzo externo de la Iniciativa Liberal (IL). La derecha reafirma entonces su negativa a gobernar con el partido de extrema derecha Chega (CH), tercero detrás del gobernante Partido Socialista (PS), que por su parte indica que no quiere obstaculizar la llegada del AD al poder.[4]

El 20 de marzo, Marcelo Rebelo de Sousa encomendó al presidente del Partido Social Demócrata (PPD/PSD) y líder de la Alianza Democrática, Luís Montenegro, la misión de formar el nuevo gobierno portugués.[5]

Constitución editar

La lista de ministros se revelo el 28 de marzo de 2024.[6]

Compuesto por 17 miembros, siete de ellos mujeres, el ejecutivo tiene un fuerte perfil político. Siete ministros pertenecen a la estrecha dirección del Partido Social Demócrata, que representa al 60% de "núcleo duro" de Luis Montenegro. El presidente del grupo parlamentario saliente y ex-jefe de asuntos económicos del PPD/PSD, Joaquim Miranda Sarmento, se convierte en Ministro de Finanzas, el presidente del consejo estratégico del partido y ex-director de campaña de Marcelo Rebelo de Sousa en 2016, Pedro Duarte es nombrado Ministro de Asuntos Parlamentarios, los vicepresidentes del Partido Social Demócrata Paulo Rangel y António Leitão Amaro son elegidos Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de la Presidencia respectivamente. Para las carteras vinculadas a las competencias comunitarias, el Primer Ministro elige especialistas en cuestiones europeas: el ex secretario de Estado dedicado a los fondos europeos Manuel Castro Almeida como ministro de Cohesión Territorial, y el eurodiputado José Manuel Fernandes como ministro de Agricultura. Al CDS – Partido Popular sólo se le entrego un ministerio, Nuno Melo, a quien, como se esperaba, se le ha confiado el Ministerio de Defensa Nacional.[7][8]

La composición del nuevo ejecutivo también destaca la contratación de miembros de la sociedad civil. El Ministerio de Administración Interior está encomendado a la magistrada del Tribunal Supremo Margarida Blasco, exdirectora de inteligencia interior y luego de la Inspección General de las Fuerzas de Seguridad Interior. El académico y vicepresidente del Consejo Económico y Social Fernando Alexandre toma así las riendas del “superministerio" de Educación, Ciencia e Innovación. Ana Paula Martins, ex directora del hospital y ex presidenta del consejo nacional de la orden de farmacéuticos, asume como ministra de Salud. Para el Ministerio de Trabajo, Luís Montenegro convoca a María Palma Ramalho, abogada especialista en derecho laboral de la Universidad de Lisboa. La abogada Rita Júdice pasa a ser ministra de Justicia, mientras que el Ministerio de Cultura recae en Dalila Rodrigues, directora durante cinco años del Monasterio de los Jerónimos y de la Torre de Belém.[8]

El gobierno asumió el cargo el 2 de abril siguiente.[9]​ El 12 de abril, la Asamblea de la República rechazó las mociones de rechazo al programa de gobierno presentadas por el Bloque de Izquierda (BE) y el Partido Comunista (PCP), por 137 y 138 votos en contra, 78 y 77 abstenciones y 13 votos a favor.[10]

Gabinete Ministerial editar

     Partido Social Demócrata      Independientes      Centro Democrático y Social – Partido Popular

Primer Ministro de la República Portuguesa editar

Fotografía Primer Ministro Período Partido
Inicio Fin
  Luís Montenegro 2 de abril de 2024 En el cargo  

Ministerios editar

Ministerio Fotografía Titular Período Partido
Inicio Fin
Relaciones Exteriores   Paulo Rangel 2 de abril de 2024 En el cargo  
Finanzas   Joaquim Miranda Sarmento 2 de abril de 2024 En el cargo  
Presidencia   António Leitão Amaro 2 de abril de 2024 En el cargo  
Cohesión Territorial   Manuel Castro Almeida 2 de abril de 2024 En el cargo  
Asuntos Parlamentarios   Pedro Duarte 2 de abril de 2024 En el cargo  
Defensa Nacional   Nuno Melo 2 de abril de 2024 En el cargo  
Justicia   Rita Júdice 2 de abril de 2024 En el cargo Ind
Administración Interna   Margarida Blasco 2 de abril de 2024 En el cargo Ind
Educación, Ciencia e Innovación   Fernando Alexandre 2 de abril de 2024 En el cargo Ind
Salud   Ana Paula Martins 2 de abril de 2024 En el cargo  
Infraestructura y Vivienda   Miguel Pinto Luz 2 de abril de 2024 En el cargo  
Economía   Pedro Reis 2 de abril de 2024 En el cargo  
Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social   Maria do Rosário Palma Ramalho 2 de abril de 2024 En el cargo Ind
Ambiente y Energía   Graça Carvalho 2 de abril de 2024 En el cargo  
Juventud y Modernización   Margarida Balseiro Lopes 2 de abril de 2024 En el cargo  
Agricultura y Pesca   José Manuel Fernandes 2 de abril de 2024 En el cargo  
Cultura   Dalila Rodrigues 2 de abril de 2024 En el cargo Ind

Notas y Referencias editar

Referencias editar

  1. «Le Premier ministre António Costa démissionne». RTL Info (en français). 7 novembre 2023. Consultado el 7 novembre 2023. .
  2. «Marcelo convoca partidos e Conselho de Estado e só depois fala ao País». Diário de Notícias (en portugais). 7 novembre 2023. Consultado el 8 novembre 2023. .
  3. «Élections anticipées le 10 mars 2024 au Portugal». Euronews (en français). 9 novembre 2023. Consultado el 11 novembre 2023. .
  4. AFP (11 mars 2024). «Au Portugal, l’opposition de centre droit remporte les législatives et refuse de gouverner avec l’extrême droite». Le Monde (en français). Consultado el 29 mars 2024. .
  5. AFP (20 mars 2024). «Portugal: le dirigeant de droite modérée Luis Montenegro nommé Premier ministre». L'Express (en français). Consultado el 29 mars 2024. .
  6. «Perfis DN. Conheça melhor os 17 ministros de Montenegro». Diário de Notícias (en portugais). 28 mars 2024. Consultado el 29 mars 2024. .
  7. Artur Cassiano (28 mars 2024). «Um governo político feito com a prata da casa». Diário de Notícias (en portugais). Consultado el 29 mars 2024. .
  8. a b Salomé Pinto (28 mars 2024). «Montenegro mantém orgânica de Governo de Costa com equipa blindada». Eco (en portugais). Consultado el 29 mars 2024. .
  9. «Marcelo promete "apoio solidário e cooperante" e exige "diálogo aturado"». Diário de Notícias (en portugais). 2 avril 2024. Consultado el 3 avril 2024. .
  10. «Parlamento chumba moções de rejeição de BE e PCP ao programa do Governo». Diário de Notícias (en portugais). 12 avril 2024. Consultado el 12 avril 2024. .