Gran Premio de Bélgica de Motociclismo de 1989

El Gran Premio de Bélgica de Motociclismo de 1989 fue la décima prueba de la temporada 1989 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 2 de julio de 1989 en el Circuito de Spa.

Bandera de Bélgica Circuito de Spa
Ubicación Spa, Bandera de Bélgica Bélgica
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 6,94 km

Resultados 500cc

editar

En una carrera interrumpida y reanudada dos veces debido a la lluvia, el resultado final de la tercera reanudación se aprobó primero y luego la clasificación al final de la segunda ronda se anunció oficialmente. De esta manera, es estadounidense Eddie Lawson fue el ganador, por delante de sus compatriotas Kevin Schwantz y Wayne Rainey. La decisión fue ratificada por la FIM a fines de julio, al mismo tiempo que asignó solo la mitad de un puntaje de campeonato mundial debido a la brevedad de la carrera en sí.[1]

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo Pts.
1   Eddie Lawson Rothmans Kanemoto Honda Honda 19:46.260 20
2   Kevin Schwantz Suzuki Pepsi Cola Suzuki +0.920 17
3   Wayne Rainey Team Lucky Strike Roberts Yamaha +1.520 15
4   Christian Sarron Sonauto Gauloises Blondes Yamaha Mobil 1 Yamaha +11.430 13
5   John Kocinski Team Lucky Strike Roberts Yamaha +15.220 11
6   Pierfrancesco Chili HB Honda Gallina Team Honda +18.870 10
7   Kevin Magee Team Lucky Strike Roberts Yamaha +20.720 9
8   Mick Doohan Rothmans Honda Team Honda +27.230 8
9   Freddie Spencer Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +27.850 7
10   Niall Mackenzie Marlboro Yamaha Team Agostini Yamaha +32.840 6
11   Rob McElnea Cabin Racing Team Honda +32.970 5
12   Marco Gentile Fior Marlboro Fior +1:25.460 4
13   Cees Doorakkers HRK Motors Honda +1:34.460 3
14   Eddie Laycock Honda +1:37.060 2
15   Simon Buckmaster Racing Team Katayama Honda +1:37.590 1
16   Josef Doppler Honda +1 Vuelta
17   Bruno Kneubühler Romer Racing Suisse Honda +1 Vuelta
18   Marco Papa Team Greco Paton +1 Vuelta
19   Nicholas Schmassman FMS Honda +1 Vuelta
20   Hans Klingebiel Suzuki +1 Vuelta
21   Fernando González Club Motocross Pozuelo Honda +1 Vuelta
22   Mark Phillips Suzuki +1 Vuelta
23   Randy Mamola Cagiva Corse Cagiva +1 Vuelta
Ret   Alessandro Valesi Team Iberia Yamaha Ret
Ret   Wayne Gardner Rothmans Honda Team Honda Ret
Ret   Pavel Dekanek Honda Ret
DNS   Ron Haslam Suzuki Pepsi Cola Suzuki DNS
DNQ   Patrick Chavanne Honda DNQ
Fuentes:[2][3]

Resultados 250cc

editar

Primera victoria del año para el suizo Jacques Cornu que entró por delante del español Sito Pons. El catalán mantiene 61 puntos de ventaja sobre el suizo a la clasificación general.[4]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Jacques Cornu Honda 36.45.58 20
2   Sito Pons Honda 36.46.16 17
3   Carlos Cardús Honda 36.48.51 15
4   Reinhold Roth Honda 36.55.26 13
5   Luca Cadalora Yamaha 37.11.05 11
6   Helmut Bradl Honda 37.14.52 10
7   Juan Garriga Yamaha 37.26.63 9
8   Fausto Ricci Aprilia 37.36.65 8
9   Masahiro Shimizu Honda 37.41.95 7
10   Alain Bronec Aprilia 37.43.46 6
11   Daniel Amatriaín Honda 37.43.93 5
12   Renzo Colleoni Aprilia 37.44.61 4
13   Alberto Puig Yamaha 37.45.06 3
14   Harald Eckl Aprilia 37.48.65 2
15   Carlos Lavado Yamaha 37.50.86 1
16   Bernard Haenggeli Yamaha 37.51.18
17   Hans Becker Honda 38.08.91
18   Maurizio Vitali Honda 38.09.58
19   Wilco Zeelenberg Honda 38.22.96
20   Andreas Preining Aprilia 38.27.03
21   Luis Lavado Yamaha 38.27.35
22   Bernard Schick Yamaha 38.36.09
23   Manfred Herweh Yamaha 39.10.89
24   Laurent Naveau Yamaha 1 Vuelta
Ret   Didier de Radiguès Aprilia Ret
Ret   Martin Wimmer Aprilia Ret
Ret   Patrick van den Goorbergh Yamaha Ret
Ret   Alex Barros Yamaha Ret
Ret   Andrew Leisner Honda Ret
Ret   Adrien Morillas Yamaha Ret
Ret   Jean-Philippe Ruggia Yamaha Ret
Ret   August Auinger Yamaha Ret
Ret   Loris Reggiani Honda Ret
Ret   Alberto Rota Aprilia Ret
Ret   Stefano Caracchi Honda Ret
Ret   Garry Cowan Yamaha Ret

Resultados 125cc

editar

El holandés Hans Spaan obtuvo el tercer triunfo consecutivo por delante del italiano Ezio Gianola. Los dos pilotos se acercan al liderato de la clasificación general ya que el hasta líder, el españolÀlex Crivillé se retiró por problemas con el motor.[5]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Hans Spaan Honda 38.38.49 20
2   Ezio Gianola Honda 38.50.89 17
3   Hisashi Unemoto Honda 39.16.80 15
4   Julián Miralles Derbi 39.27.69 13
5   Lucio Pietroniro Honda 39.36.41 11
6   Stefan Prein Honda 39.40.00 10
7   Fausto Gresini Garelli 39.40.35 9
8   Adi Stadler Honda 39.41.15 8
9   Koji Takada Honda 39.41.51 7
10   Thierry Feuz Honda 39.42.10 6
11   Domenico Brigaglia Garelli 39.47.59 5
12   Doriano Romboni Honda 39.48.26 4
13   Dirk Raudies Honda 39.53.41 3
14   Jean-Claude Selini Honda 39.53.82 2
15   Hubert Abold Rotax 39.54.65 1
16   Alex Bedford EMC 40.02.60
17   Robin Milton Honda 40.07.94
18   Luis Miguel Reyes Honda 40.27.81
19   Peter Öttl Krauser 40.49.94
20   Gastone Grassetti Aprilia 40.50.93
21   Flemming Kistrup Honda 40.52.04
22   Håkan Olsson Rotax 41.11.12
23   Johnny Wickström Honda 41.11.65
24   Serge Julin Honda 1 Vuelta
25   Manfred Fischer Honda 1 Vuelta
Ret   Àlex Crivillé JJ Cobas Ret
Ret   Emilio Cuppini Aprilia Ret
Ret   Corrado Catalano Gazzaniga Ret
Ret   Bruno Casanova Aprilia Ret
Ret   Stefan Dörflinger Krauser Ret
Ret   Alfred Waibel Honda Ret
Ret   Bady Hassaine Honda Ret
DNQ   Robin Appleyard Honda DNQ
DNQ   Jorge Martínez Aspar Derbi DNQ
DNQ   Allan Scott Honda DNQ

Referencias

editar
  1. «Schwantz sigue con el gafe». Mundo Deportivo. 3 de julio de 1989. Consultado el 2 de noviembre de 2018. 
  2. «1989 Belgian MotoGP - Motor Sport Magazine Database». Motorsportmagazine.com. 13 de junio de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  3. «BELGIAN GRAND PRIX · 500cc Race Classification 1989». Motogp.com. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2018. 
  4. «Cardús encontró su podio». Mundo Deportivo. 3 de julio de 1989. Consultado el 2 de noviembre de 2018. 
  5. «El motor traicionó a Crivillé». Mundo Deportivo. 3 de julio de 1989. Consultado el 2 de noviembre de 2018. 
Prueba previa:
Gran Premio de los Países Bajos de 1989
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1989
Siguiente prueba:
Gran Premio de Francia de 1989
Prueba previa:
Gran Premio de Bélgica de 1988
Gran Premio de Francia
Siguiente prueba:
Gran Premio de Bélgica de 1990