Heteromeryx es un género extinto de los artiodáctilos, de la familia Protoceratidae, endémico de América del Norte en el Eoceno entre hace 40.2—33.9 millones de años.[1]

 
Heteromeryx
Rango temporal: Eoceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Suborden: Tylopoda
Familia:Protoceratidae
Género: Heteromeryx
Matthew (1905)
Especies

Taxonomía

editar

Heteromeryx fue nombrado por Matthew (1905). Su especie tipo es Heteromeryx dispar. Fue asignado a la familia Protoceratidae por Matthew (1905), Carroll (1988), Prothero (1998) y Prothero y Ludtke (2007).[2][3][4]

Morfología

editar

Heteromeryx se asemejaba a un ciervo. A pesar de ello estaba más estrechamente relacionado con los camélidos. Además de tener cuernos en el sitio más usual, los poseía también en el rostro, sobre su cavidad orbitaria.

Masa corporal

editar

Los tres especímenes de fósiles de Prosynthetoceras fueron medidos por M. Mendoza, C. M. Janis, y P. Palmqvist.[5]

  • Espécimen 1: 42.9 kg (95 lb)
  • Espécimen 2: 46.1 kg (100 lb)
  • Espécimen 3: 31.7 kg (70 lb)

Distribución fósil

editar

Los fósiles han sido recuperados en:

Referencias

editar
  1. PaleoBiology Database: Heteromeryx, basic info
  2. W. D. Matthew. 1905. Bulletin of the American Museum of Natural History 21
  3. R. L. Carroll. 1988. Vertebrate Paleontology and Evolution. W. H. Freeman and Company, New York 1-698
  4. D. R. Prothero and J. A. Ludtke. 2007. Family Protoceratidae. in D. R. Prothero and S. Foss (eds.), The Evolution of Artiodactyls 169-176
  5. M. Mendoza, C. M. Janis, and P. Palmqvist. 2006. Estimating the body mass of extinct ungulates: a study on the use of multiple regression. Journal of Zoology 270(1):90-101
  6. J. A. Wilson. 1974. Texas Memorial Museum Bulletin 23