Hexametilfosforamida

compuesto químico

La hexametilfosforamida, frecuentemente abreviada HMPA, es un compuesto organofosforado que tiene la fórmula [(CH3)2N]3PO. Este líquido incoloro es un solvente aprótico polar muy útil, y un aditivo en síntesis orgánica.

 
Hexametilfosforamida

Estructura química
Nombre IUPAC
Hexametilfosforamida
General
Fórmula molecular C6H18N3OP
Identificadores
Número CAS 680-31-9[1]
Número RTECS TD0875000
ChEBI 24565
ChEMBL CHEMBL3187047
ChemSpider 12158
PubChem 12679
UNII M42TU5843Z
KEGG C19250
Propiedades físicas
Masa molar 17 920 g/mol
Punto de fusión 280,4 K (7 °C)
Punto de ebullición 508 K (235 °C)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Estructura y reactividad editar

HMPA es el óxido de la fosfina terciaria altamente básica hexametilfosforotriamida (HMPT), P(NMe2)3. Como otros óxidos de fosfina (por ejemplo, el óxido de trifenilfosfina), la molécula tiene un núcleo tetraédrico y un enlace P-O que está altamente polarizado, con una significativa carga negativa residiendo en el átomo de oxígeno.

Los compuestos que contienen un enlace nitrógeno-fósforo típicamente son degradados por el ácido clorhídrico para formar una amina protonada y fosfato.

Aplicaciones editar

HMPA es usado como solvente para polímeros, gases, y compuestos organometálicos. Mejora la selectividad de las reacciones de litiación, porque rompe los oligómeros de bases de litio, tales como el butillitio. Debido a que el HMPA solvata a los cationes, a la vez que no solvata aniones, acelera algunas reacciones SN2 difíciles. El átomo básico de oxígeno en HMPA se coordina fuertemente a Li+.[2]​ Un complejo de peróxido de molibdeno del HMPA es usado como oxidante en síntesis orgánica.

Reactivos alternativos editar

El dimetilsulfóxido puede ser usado frecuentemente en vez del HMPA como solvente. Ambos son fuertes aceptores de enlace de hidrógeno, y sus átomos de oxígeno se unen a cationes metálicos. Otras alternativas al HMPA incluyen la tetraalquilureas[3]​ y las alquilureas cíclicas como DMPU(N,N'-dimetilpropilenourea).[4]

Toxicidad editar

HMPA es solo moderadamente tóxico, pero ha mostrado causar cáncer nasal en ratas.[2]​ HMPA puede ser degradado a compuestos menos tóxicos por acción del ácido clorhídrico.

Referencias editar

  1. Número CAS
  2. a b Dykstra, R. R. "Hexamethylphosphoric Triamide" Encyclopedia of Reagents for Organic Synthesis, 2001 John Wiley & Sons. doi 10.1002/047084289X.rh020
  3. Beck, A. K.; Seebach, D. "N,N'-Dimethylpropyleneurea" in Encyclopedia of Reagents for Organic Synthesis, 2001 John Wiley & Sons, New York. doi 10.1002/047084289X.rd366.
  4. Triptikumar Mukhopadhyay, Dieter Seebach (1982). «Substitution of HMPT by the cyclic urea DMPU as a cosolvent for highly reactive nucleophiles and bases». Helvetica Chimica Acta 65 (1): 385-391. doi:10.1002/hlca.19820650141. 

Enlaces externos editar