Huerta del Marquesado

patata de la provincia de Cuenca‎, España

Huerta del Marquesado es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una población de 177 habitantes (INE 2023).

Huerta del Marquesado
municipio de España


Bandera

Escudo


Vista parcial de la localidad
Huerta del Marquesado ubicada en España
Huerta del Marquesado
Huerta del Marquesado
Ubicación de Huerta del Marquesado en España
Huerta del Marquesado ubicada en Provincia de Cuenca
Huerta del Marquesado
Huerta del Marquesado
Ubicación de Huerta del Marquesado en la provincia de Cuenca
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Cuenca
• Comarca Serranía Alta
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°09′45″N 1°41′18″O / 40.1625, -1.6883333333333
• Altitud 1257 m
Superficie 38,6 km²
Población 177 hab. (2023)
• Densidad 5,18 hab./km²
Gentilicio huertero
Código postal 16316
Alcalde (2019-2023) Andrés Marco Bueno (PSOE)
Sitio web huertadelmarquesado.org

Geografía editar

Al norte, aproximadamente a 4 km, se encuentra la localidad de Laguna del Marquesado, al sur, a unos 8 km, está el municipio de Campillos-Sierra, y más al sur se encuentra Cañete a unos 14 kmkm. Otras localidades cercanas son las de Valdemoro de la Sierra, Valdemeca, Tragacete, Beamud, Tejadillos o Campillos-Paravientos.

Se encuentra en plena Serranía de Cuenca a una altura de 1257 m s. n. m. siendo de 100 metros la altura máxima del término municipal en el pico conocido como Collado Bajo.

Historia editar

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 318 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

HUERTA DEL MARQUESADO: l. con ayunt. en la prov. y dióc de Cuenca (7 leg ), part. jud. de Cañete (2), aud. terr. de Albacete (22), c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 31): sit. al estremo NE. de la prov. en terreno llano y á las márg. del r. Donativo, combatido por todos los vientos, con clima frio y sano. Tiene 68 casas inclusa la de ayunt., de pobre construccion, formando calles sin empedrar y de mal aspecto; la igl. parr. es de poco mérito; y para surtido del vecindario hay fuentes de esquisita agua dentro y fuera de la pobl. Confina el térm. por N. con Valdemeca; E. Tejadillos; S. Campillos, sierra, y por O. Valdemoro. Su terreno es medianamente productivo, y mucha parte está poblado de leña: tambien hay algunos criaderos de carbon de piedra, y se encuentran piritas ferruginosas pero no se esplota ningun sitio: atraviesa su térm. el r. mencionado y el de la Laguna. Los caminos son locales y su estado malo como el de todos estos pueblos: la correspondencia se recibe de la adm. de Cuenca por balijero. prod.: trigo, cebada, avena, patatas, hortalizas y rica miel: hay ganado lanar, cabrio y algun vacuno, y caza de conejos, liebres, perdices, y alguna mayor. ind.: la agrícola, un molino harinero y los oficios necesarios de carretero, zapatero y sastre. comercio: la importacion de algunos artículos precisos y de que se carece en el país. pobl.: 80 vec., 318 alm. cap. prod.: 624,800 rs. imp.: 31,240: el presupuesto municipal: 1,600 rs. y se cubre con el producto de las fincas de propios y el déficit por reparto vecinal.
(Madoz, 1847, p. 296)

Demografía editar

Cuenta con una población de 177 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Huerta del Marquesado[2]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía editar

En este pueblo de la serranía alta se encuentra la embotelladora de agua Fuente Liviana, siendo un agua conocida en toda España por su baja concentración de Sodio y estar indicada para la preparación de biberones cuando los bebés tienen problemas de estreñimiento dado su alto contenido en Magnesio. Desde la instalación de la embotelladora en 1991 la población del municipio ha ido en ligero aumento hasta colocarse cerca de los 250 habitantes en 2001, colaborando además con el desarrollo económico del pueblo.

Además la economía del municipio ha sufrido un ligero incremento en los últimos años debido al turismo, ya que toda la zona es de un amplio valor ecológico al encontrarse en plena Serranía de Cuenca.

Administración editar

 
Casa consistorial
 
Iglesia de Santa María Magdalena
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Gregorio Martínez PSOE
1983-1987 Luis María Álvarez PP
1987-1991 Maria del Mar Rodríguez Huerta nos une
1991-1995 Alfonso Felipe Álvarez PP
1995-1999 José Carlos Hurtado PSOE
1999-2003 Samuel Ramón García Huerta nos une
2003-2007 Higinio García Martínez[3] PSOE
2007-2011 Higinio García Martínez[4] PSOE
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Véase también editar

Referencias editar

  1. Madoz, 1847, p. 296.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 9 de enero de 2024. 
  3. Listado de alcaldes en las elecciones de 2003 Archivado el 18 de diciembre de 2009 en Wayback Machine.
  4. Listado de alcaldes en las elecciones de 2007 Archivado el 11 de abril de 2010 en Wayback Machine.

Bibliografía editar

Enlaces externos editar