Iglesia Mayor de la Asunción de Nuestra Señora

edificio en El Barco de Ávila

La iglesia Mayor de la Asunción de Nuestra Señora es un templo católico de España localizado en el municipio de El Barco de Ávila, perteneciente a la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León.

Iglesia Mayor de la Asunción de Nuestra Señora
Bien de Interés Cultural (03-06-1931)[1]

Fachada este del templo.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Provincia Ávila Ávila
Dirección El Barco de Ávila
Coordenadas 40°21′21″N 5°31′37″O / 40.355972222222, -5.527
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Diócesis de Ávila
Advocación Asunción de María
Declaración BOE 4 de junio de 1931
Historia del edificio
Fundación siglo XIVjuliano
Construcción siglo XIV - siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico
Materiales granito, madera, teja árabe, cal y hierro
Identificador como monumento RI-51-0000392

Descripción editar

 
Torre campanario.

Su construcción comenzó en el siglo XIV y se dilató hasta el siglo XVI.[2]​ Con una planta conformada por tres naves, el conjunto general se adscribe al estilo gótico y presenta semejanzas con la catedral de Ávila.[2]​ La torre del campanario, de planta cuadrada, presenta 3 cuerpos y está rematada por una cornisa de bolas.[2]

Fue declarada monumento histórico-artístico nacional —antecedente de la figura de Bien de Interés Cultural— el 3 de junio de 1931. Se le dio publicidad al decreto el día siguiente, en la Gaceta de Madrid.[3][4]

Véase también editar

Referencias editar

  1. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ed.). «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». 
  2. a b c Rodicio Rodríguez, Cristina. Junta de Castilla y León, ed. «Iglesia Mayor de la Asunción de Nuestra Señora». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 12 de diciembre de 2013. 
  3. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ed.). «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». 
  4. «Decreto de 3 de junio de 1931, declarando monumentos Históricos-Artísticos, pertenecientes al Tesoro Artístico Nacional, los que se indican». Gaceta de Madrid (155): 1181-1185. 4 de junio de 1931. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122803258. 

Enlaces externos editar