Impulsora (estación)

Impulsora es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea B. Se ubica al oriente del Estado de México, en el municipio de Nezahualcóyotl.

Impulsora
Ubicación
Coordenadas 19°29′09″N 99°02′56″O / 19.485851, -99.048915
Dirección Avenida Carlos Hank González y Avenida Valle de las Zapatas
Entre las colonias Impulsora Popular Avícola, Valle de Aragón y Campestre Guadalupana.
Localidad Nezahualcóyotl, Estado de México Bandera de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 5.8 km
Inauguración 30 de noviembre de 2000
Pasajeros

Pasajeros en 2023
7,354,507[1]​ (Crecimiento1.50%)
Ranking en 2023

51°/195 ( 7°/21)
Conexiones Varias rutas de transporte público.
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) (Ciudad Azteca-Buenavista)
« Río de los Remedios
Dirección a Ciudad Azteca
Nezahualcóyotl
Dirección a Buenavista
»
Mapa
Mapa

Información general editar

Llamada así por la colonia del mismo nombre. Su ícono es una carreta agrícola y un casco de hacienda al fondo.

Salidas de la estación editar

  • Norponiente: Avenida Central y Avenida Valle de las Zapatas, Colonia Valle de Aragón 1a. sección.
  • Nororiente: Avenida Central y Avenida Valle de las Zapatas, Colonia Valle de Aragón 2a. sección.
  • Surponiente: Avenida Central y Avenida 6, Colonia Campestre Guadalupana.
  • Suroriente: Avenida Central y Hacienda de Presillas, Colonia Impulsora Popular Avícola.
  • También cuenta con salidas sobre el puente que cruza la Avenida Central, que da continuidad a la circulación a la Avenida Valle de las Zapatas o calle 6 de la Colonia Campestre Guadalupana.

Afluencia editar

En su correspondencia con la línea B el número total de usuarios, en esta estación, para el 2014 fue de 8,702,586 usuarios,[2]​ el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:

Tipo de día
Afluencia promedio
Día festivo
14,867
Día laboral
25,851
Fin de semana
19,754
Anual
23,843

Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros
Año Afluencia A Diario Ranking Aumento% Ref.
2023 7,354,507 20,149   51°/195 +1.50% [3]
2022 7,245,485 19,850   45°/195 +41.81% [3]
2021 5,109,318 13,998   49°/195 +9.63% [4]
2020 4,660,458 12,733   69°/195 -48.82% [5]
2019 9,105,811 24,947   56°/195 +1.99% [6]
2018 8,927,903 24,460   57°/195 +2.89% [7]
2017 8,677,537 23,774   63°/195 -6.70% [8]
2016 9,300,528 25,411   57°/195 +2.54% [9]
2015 9,069,981 24,849   58°/195 -3.70% [10]
2014 9,418,656 25,804   56°/195 -8.19% [11]

Referencias editar

  1. https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
  2. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  3. a b CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  4. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  5. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  6. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  7. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  8. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.