Joe Spinell

actor estadounidense

Joseph Spagnuolo (Manhattan, Nueva York; 28 de octubre de 1936 - Queens, Nueva York; 13 de enero de 1989), más conocido como Joe Spinell, fue un actor estadounidense que trabajó en numerosas películas en las décadas de 1970 y 1980, como también varias obras teatrales de Broadway y off-Broadway.[1]​ Su carrera como actor de carácter incluye papeles en filmes como Rocky (1976), interpretando a Tony Gazzo, y El padrino (1972) y El padrino II (1974), interpretando a Willi Cicci.

Joe Spinell
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Spagnuolo
Nacimiento 28 de octubre de 1936
Bandera de Estados Unidos Manhattan, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 13 de enero de 1989
Bandera de Estados Unidos Queens, Nueva York, Estados Unidos (52 años)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio del Calvario Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Jean Jennings
(febrero de 1977 - julio de 1979)
Hijos 1 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1972-1989

Hasta su muerte, su trayectoria abarcó desde pequeños papeles hasta papeles secundarios importantes. Interpretó personajes principales en las cintas de terror Maniac (1980), The Last Horror Film (1982) y The Undertaker (1988).

Primeros años editar

Spinell nació como Joseph Spagnuolo en Manhattan (Nueva York), el menor de seis hijos de padres inmigrantes italianos. Su padre, Pellegrino Spagnuolo (1892-1950), murió de una enfermedad hepática y renal. Su madre, Filomena Spagnuolo (1903-1987), fue una actriz que interpretó pequeños papeles en varias películas, algunas de ellas junto a su hijo.[2]​ Spinell nació en el apartamento de su familia en la Segunda Avenida en Kips Bay (Manhattan), un área que entonces albergaba a diez mil italoestadounidenses.[3]​ Unos años después de la muerte de su padre, se mudó con su madre y sus hermanos mayores a Woodside (Queens), donde vivió intermitentemente por el resto de su vida. A mediados y finales de la década de 1970, cuando vivía en California, vivía en un apartamento en el complejo Oakwood Apartments cerca del Toluca Lake. Era conocido por abusar intensamente de las drogas y el alcohol de forma intermitente a lo largo de su carrera, especialmente durante los períodos de desempleo. Spinell nació con hemofilia y tuvo asma crónico durante la mayor parte de su vida.

Carrera editar

1970-1982: Éxito en el cine editar

Debido a su complexión corpulenta y su apariencia imponente, Spinell a menudo fue seleccionado para interpretar criminales, matones o policías corruptos. Como adolescente y adulto joven, protagonizó varias obras de teatro, tanto dentro como fuera de Broadway.

En 1971, consiguió su primer papel cinematográfico en un pequeño papel como el mafioso asesino a sueldo Willi Cicci para la familia Corleone en El padrino, dirigida por Francis Ford Coppola.[1]​ Fue la película más taquillera de 1972[4]​ y durante un tiempo fue la película más taquillera jamás realizada.[5]​ Ganó los premios Oscar a mejor película, actor y guion adaptado, además de otras nominaciones. Spinell le agradaba tanto a Coppola que le pidió que participara en el rodaje de la película más de lo necesario, por lo que le pagaban la tarifa diaria de actor incluso si no aparecía en las escenas de ese día.

En 1974, Spinell repitió su papel en El padrino II, donde Cicci todavía trabaja para la familia Corleone, pero después de haber sido ascendido de soldato a guardaespaldas personal de Frank Pentangeli (Michael V. Gazzo). La película fue nominada a once premios de la Academia y se convirtió en la primera secuela en ganar el premio a la mejor película. Fue la película más taquillera de Paramount Pictures en 1974 y fue la quinta película más taquillera en Norteamérica ese año. Spinell iba a repetir su papel en El padrino III (1990), pero murió antes de que comenzara el rodaje.

En 1975, actuó en Adiós, muñeca de Dick Richards. En 1976, actuó en Next Stop, Greenwich Village, de Paul Mazursky; Taxi Driver, de Martin Scorsese;[6]​ y Stay Hungry, de Bob Rafelson. Ese año, interpretó el papel de Gazzo, un usurero en Rocky, de John G. Avildsen. Obtuvo 225 millones de dólares en ingresos de taquilla mundial, convirtiéndose en la película más taquillera de 1976, ganó tres premios Oscar, incluido el de mejor película, y convirtió al actor principal Sylvester Stallone en una estrella.[7]

En 1977 actuó en Sorcerer, una adaptación de suspenso de El salario del miedo, dirigida por William Friedkin.

En 1978, actuó en Nunzio de Paul Williams; Big Wednesday, de John Milius; Paradise Alley de Sylvester Stallone; y The One Man Jury. También interpretó al antagonista principal en la ópera espacial Starcrash de Luigi Cozzi, producida en Italia,[8]​ protagonizada por Caroline Munro y Marjoe Gortner.[9]

En 1979, actuó en Last Embrace, de Jonathan Demme,[10]​ y en Winter Kills, de William Richert. Repitió su papel de Gazzo en Rocky II, esta vez bajo la dirección de Sylvester Stallone. Rocky II terminó entre las tres películas más taquilleras de 1979, tanto en el mercado norteamericano como en todo el mundo. La película recaudó 6 390 537 dólares durante su primer fin de semana, 85 182 160 dólares en la taquilla de Estados Unidos y 200 182 160 dólares en total.[11]

1980-1982: Protagonista de películas terror editar

Aunque conocido principalmente como actor de carácter, Spinell coescribió, coprodujo y protagonizó su primer papel principal como asesino en serie en la película Maniac de 1980, un slasher de terror psicológico dirigido por William Lustig.[12]

También en 1980, actuó en The Little Dragons de Curtis Hanson, Cruising de William Friedkin, The Ninth Configuration de William Peter Blatty, Brubaker de Stuart Rosenberg, The First Deadly Sin de Brian G. Hutton y Melvin y Howard de Jonathan Demme.[13]

En 1981, tuvo un papel secundario en la película de acción Nighthawks de Sylvester Stallone.[14]​ En 1982, actuó en Night Shift y Monsignor.

Ese año protagonizó la comedia de terror de David Winters The Last Horror Film, coprotagonizada por Caroline Munro.[15]​ Se proyectó en festivales de cine,[16]​ recibió candidaturas a los Premios Saturn[17]​ y en el Festival de Cine de Sitges formó parte de su selección oficial, y ganó el premio a la mejor fotografía.[18]

Referencias editar

  1. a b «Joe Spinell». The New York Times (en inglés). 2012. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. 
  2. «Joe Spinell». NNDB (en inglés). Consultado el 1 de junio de 2024. 
  3. «History of The Chapel of the Sacred Hearts of Jesus and Mary» (en inglés). Parish of Sacred Hearts of Jesus and Mary. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2013. 
  4. «IMDb: Top-US-Grossing Titles Released 1972-01-01 to 1972-12-31». IMDb (en inglés). 
  5. Allan, John H. (16 de abril de 1972). «Profits of 'The Godfather'». The New York Times (en inglés). 
  6. «Top 10 Films Of Joe Spinell - Top 10 Films». www.top10films.co.uk (en inglés). 4 de julio de 2014. 
  7. «Inside the Actors Studio with Sylvester Stallone» (en inglés). Archivado desde el original el 6 de octubre de 2006. 
  8. Ryfle, Steve (1999). Japan's favorite mon-star: the unauthorized biography of "The Big G" (en inglés). ECW Press. p. 207. ISBN 1-55022-348-8. 
  9. Wheeler, Jeremy (2007). «Star Crash (1978)». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2007. 
  10. «Last Embrace». Turner Classic Movies (en inglés). 
  11. «Movie Rocky 2 – Box Office Data, News, Cast Information». The Numbers (en inglés). Nash Information Services. Consultado el 1 de septiembre de 2010. 
  12. Canby, Vincent (31 de enero de 1981). «Maniac». New York Times (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2011. 
  13. «Melvin and Howard». Turner Classic Movies (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2016. 
  14. «AFI|Catalog». catalog.afi.com (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  15. «[Blu-ray Review] 'The Last Horror Film' is a Good Movie with a Bad Blu-ray - Bloody Disgusting». bloody-disgusting.com (en inglés). 12 de enero de 2016. Consultado el 1 de octubre de 2018. 
  16. «David Winters». Dance Mogul Magazine (en inglés). 1 de julio de 2012. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  17. Cotter, Robert Michael "Bobb" (10 de enero de 2014). Caroline Munro, First Lady of Fantasy: A Complete Annotated Record of Film and Television Appearances (en inglés). McFarland. ISBN 9780786491520. 
  18. «Festival Archives - Sitges Film Festival - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya». sitgesfilmfestival.com (en inglés). Archivado desde el original el 15 de agosto de 2020. Consultado el 29 de abril de 2019. 

Enlaces externos editar