Jorge Romero Herrera

Político mexicano

Jorge Romero Herrera (Ciudad de México, 3 de enero de 1979) es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Desde el 1 de septiembre de 2018 es diputado federal en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN. Es Presidente de la JUCOPO a partir de septiembre 2023.

Jorge Romero Herrera


Diputado del Congreso de la Unión
por Representación Proporcional
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de septiembre de 2018


Jefe delegacional de Benito Juárez
1 de octubre de 2012-30 de septiembre de 2015
Predecesor Mario Palacios Acosta
Sucesor Ricardo Amezcua Galán


Diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
por Representación Proporcional
16 de septiembre de 2006-15 de septiembre de 2009

Información personal
Nacimiento 3 de enero de 1979 (45 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Sandra García Bada González (matr. 2013)
Educación
Educado en Escuela Libre de Derecho
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Acción Nacional

Biografía editar

Es vecino de la alcaldía Benito Juárez. Abogado por la Escuela Libre de Derecho, titulándose en 2014. Su vida política comenzó a los 16 años, cuando ingresó al PAN. En dos ocasiones ha sido miembro del Comité Directivo Regional en la Ciudad de México. En 2001 fue elegido como Secretario de Acción Juvenil del Distrito Federal, cargo que desempeñaría hasta 2003.[1]

Líder Juvenil

Desde sus inicios en acción juvenil del PAN tuvo la visión de generar la unión y promover una identidad generacional dentro del partido; haciendo que la voz de los jóvenes se escuchara; promoviendo la formación y capacitación de los cuadros jóvenes; y fortaleciendo su estructura y crecimiento. Esto ha dado como resultado la  trascendencia de una generación que al día de hoy ocupa los diferentes espacios de definición al interior del Partido, en donde muchos de quienes participaron en las filas de acción juvenil ahora forman parte de los diferentes Comités Directivos Delegacionales,  Comité Directivo Regional, Consejo Regional y Consejo Nacional; así como las Delegaciones, Asamblea y Diputación Federal; y próximamente un Jefe de Gobierno.[2]

Durante el periodo 2004-2007 fungió como consejero regional y consejero nacional del partido de 2010 a la fecha siendo miembro de la Comisión Permanente del CEN PAN.

En 2006 contendió por una diputación local para la IV legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal concluyendo en septiembre de 2009.[3]

En la administración de Mario Palacios Acosta de la alcaldía Benito Juárez 2009-2012 se desempeñó como coordinador de Gabinete y Proyectos especiales.[cita requerida]

En 2012 contendió por la candidatura del PAN a la Jefatura de la delegación Benito Juárez (hoy alcaldía Benito Juárez) en el Proceso Electoral en el Distrito Federal de 2012, en donde resultó ser el candidato con mayor número de votos. [4][5][6]

En su administración en la delegación Benito Juárez, se enfocó en la implementación y mejora de programas sociales destinados a las personas más vulnerables. Mejorando los servicios públicos como la recolección de basura, el mantenimiento de parques, la creación de espacios deportivos, plazas públicas  y la iluminación de calles.[2]

Sin pasar de lado a los desafíos relacionados con el tráfico y el transporte público en la alcaldía. En respuesta, implementó medidas concretas, como la creación de ciclovías y la promoción activa del uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.

La seguridad pública fue otra área clave de su gestión. Se llevaron a cabo operativos para prevenir delitos, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades estatales y federales para abordar eficazmente las preocupaciones de seguridad de la comunidad.

En 2015 fue designado para ocupar el primer lugar de la lista plurinominal de candidatos para la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de la que fue el Coordinador del Grupo Parlamentario. Secretario de la Comisión de Gobierno, y formó parte de las comisiones de Administración y Procuración de Justicia, Derechos Humanos, Protección Civil, de Vigilancia a la Auditoría Superior de la Ciudad de México y del Comité de Asuntos Editoriales.

A partir del 29 de agosto de 2018 es diputado federal por Representación Proporcional de la Cuarta Circunscripción y fue nombrado vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la LXIV Legislatura. En 2021 se reeligió para la LXV Legislatura siendo Diputado Presidente de la JUCOPO durante el tercer año de la 65 Legislatura y Coordinador de Diputados PAN en la 65 Legislatura.

En 2024 fue designado para ocupar un lugar en la lista plurinominal de candidatos para diputados federales para la 66 Legislatura de la Cámara de Diputados por la Cuarta Circunscripción.

Escribe recurrentemente artículos en el periódico El Heraldo , El Universal y La Crónica.[7]

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Jorge | Red Política - El Universal». www.redpolitica.mx. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2017. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  2. a b «» Oposición propositiva». lideresmexicanos.com. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  3. México, El Universal, Compañia Periodística Nacional. «Presenta diputado denuncia contra titular de Setravi». El Universal. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  4. «TEDF ratifica triunfo de Romero Herrera en Benito Juárez :: Noticieros Televisa». noticierostelevisa.esmas.com. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  5. Fórmula, Grupo. «Jorge Romero, candidato del PAN a la ALDF». www.radioformula.com.mx (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  6. «Jorge Romero Herrera rindió ante la comunidad de Benito Juárez su primer informe de gobierno | Delegación Benito Juárez». www.delegacionbenitojuarez.gob.mx. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2018. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  7. «Reforma política, una realidad». Consultado el 25 de febrero de 2018. 

Enlaces externos editar