La Kore del peplo es una escultura tipo korai que data del año 530 a. C. y que fue esculpida por algún artista de los talleres de Ática, región de la Antigua Grecia, estando considerada como una de las obras maestras del período arcaico de Grecia.

Imagen de la Kore del peplo, expuesta en el Museo de la Acrópolis, en Atenas.
Reconstrucción con policromía de la Kore imitando el estilo de la diosa Atenea.

Hallazgo editar

La escultura fue hallada entre las ruinas de la Acrópolis de Atenas, (Grecia).

Simbología editar

La pieza representa a una kore, plural Korai (griego, Κόρη 'mujer joven'), una tipología escultórica de la Época Arcaica de la Antigua Grecia, que consiste en una estatua femenina en posición de pie, cuya versión masculina del mismo tipo se designa Kuros.

Su nombre se debe a que es la única kore que lleva un peplo dórico. La estatua tiene una muy ligera asimetría provocada al adelantar el brazo izquierdo.

Características editar

Conservación editar

La pieza se expone de forma permanente en el Museo de la Acrópolis de Atenas, (Grecia).

Véase también editar

Fuentes editar

Enlaces externos editar