La krennerita es un mineral telururo, por tanto incluido en la clase de los minerales sulfuros. Fue descubierto en 1877 en Săcărâmb (Rumanía), siendo nombrada en honor de Joseph A. Krenner, mineralogista húngaro. Un sinónimo poco usado es el de müllerina.

Krennerita
General
Categoría Minerales sulfuros - Telururo
Clase 2.EA.15 (Strunz)
Fórmula química (Au,Ag)Te2
Propiedades físicas
Color Blanco plateado, amarillo oscuro
Raya Gris verdosa
Lustre Muy metálico
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico, piramidal
Hábito cristalino Cristales prismáticos cortos estriados
Fractura Irregular, subconcoidea
Dureza 2 - 3 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 8,86
Pleocroísmo Débil
Propiedades ópticas Anisotropismo fuerte

Características químicas editar

Es un teluro de oro y plata que cristaliza ortorrómbico, dimorfo con la calaverita (AuTe2) que lo hace en monoclínico. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza el elemento hierro.

Formación y yacimientos editar

Aparece en vetas hidrotermales en las que haya elemento telurio, junto a otros telururos.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: calaverita, coloradoíta, silvanita, petzita, hessita, telurio nativo, oro nativo, pirita o cuarzo.

Usos editar

Aunque raro, es extraído como mena por su composición en dos metales nobles de alto valor, el oro y la plata.

Referencias editar