L Festival Internacional de la Cultura de Boyacá 2023

La 50.ª edición del Festival Internacional de la Cultura de Boyacá, celebrada en la ciudad colombiana de Tunja, tuvo lugar entre el 17 de noviembre al 3 de diciembre de 2023. Para esta edición el festival celebrará sus 50 años de su fundación y primera edición, y esta dedicada como homenaje a los paisajes culturales boyacenses y a diversidad. un encuentro entre lo humano y lo sagrado a través de todas las expresiones artísticas y culturales propias del departamento a la par de todos los países de los cinco continentes como un territorio sublime. El evento expondrá las artes en toda su magnitud e invita a reflexionar sobre las dimensiones del territorio a través de las líneas artísticas reuniendo los representantes de la literatura, cinematografía, muralismo, música, narración oral y cuentería, artesanía, artes plásticas y visuales, danza, comparsas y teatro, con más de quinientos cultores del departamento, al igual que artistas de diversos países del mundo y con exponentes de diferentes regiones del país los cuales se presentaran tanto en la ciudad de Tunja como en varios puntos de la geografía departamental. En esta oportunidad se rendirá un homenaje al Gestor y Fundador del Festival Gustavo Mateus Cortés quien falleció el 10 de junio de 2023 con una franja cultural con músicos de orden nacional e internacional que se realizara del 20 al 25 de Noviembre en la Iglesia San Ignacio de Tunja. Además el 30 de Noviembre en la Plaza de Bolívar de Tunja se efectuará el concierto "Noche Radio Nacional de Colombia, de Regreso a mi Tierra", que contará con la actuación de artistas nacionales y locales. En esta edición del festival no habrá país o ciudad invitada de honor.

L Festival Internacional de la Cultura de Boyacá
Localización
Localidad Tunja, Colombia
Datos generales
Tipo Festival de arte
Celebrada por Gobernación de Boyacá
Comienzo 17 de noviembre
Finalización 3 de diciembre
Fecha 2023
Organizador Gobernación de Boyacá
Festival Internacional de la Cultura de Boyacá 2022 L Festival Internacional de la Cultura de Boyacá Festival Internacional de la Cultura de Boyacá 2024

El lanzamiento local del festival se llevó a cabo el 11 de noviembre en el Salón Monte Carmelo de la Hospedería el Duruelo de Villa de Leyva únicamente para invitados especiales y medios de comunicación, con la presentación de la Banda Sinfónica de Tibasosa y La Compañía Súbito Lirico.

El evento está organizado por: Ramiro Barragán Adame (Gobernador de Boyacá) Tatiana Ríos (Gestora Social del Departamento) Miguel Moreno (Secretario (e) de Cultura y Patrimonio de Boyacá) Luis Miguel Diaz (Gerente del Festival) Jorge Enrique Pinzón (Gerente Fondo Mixto de Cultura de Boyacá) y los coordinadores en cada una de las áreas del festival.

Artistas Destacados

editar

[1][2]

País participante Arte Artista-Evento
Colombia  Colombia Música Andrés Cepeda
Colombia  Colombia Música Subcantante
Colombia  Colombia Música Orquesta La 33 con la Filarmonica Femenina de Bogotá
Colombia  Colombia   Irlanda Música Katie James
Colombia  Colombia Música Trio Bolero para 3
Colombia  Colombia Música Ácido Pantera
Colombia  Colombia Música Trio Bartok
Colombia  Colombia Música Los Cumbia Stars
Colombia  Colombia Música Los Tambores de Totó
Colombia  Colombia Música Son de Frailejón
Colombia  Colombia Música Joaquin Guiller
Colombia  Colombia Cuentería Chicho Arias
Colombia  Colombia Teatro Teatro de La Candelaria
Colombia  Colombia Teatro Teatro de Títeres La Libérala Dorada
Colombia  Colombia Teatro Teatro Matacandelas
Colombia  Colombia Arte Landys Roimola
Colombia  Colombia Circo Wayak Circo
Colombia  Colombia Literatura Mario Mendoza
  Argentina Música Femina
Chile  Chile Música Myriam Hernández
Ecuador  Ecuador Música Juan Fernando Velasco
México  México Música Calibre 50
  Francia Música Bruno Allen
Hungría  Hungría Música Tamas Balla
Cuba  Cuba Música Sonia Diaz
Cuba  Cuba Música Beatriz Batista
Venezuela  Venezuela Cuentería Romer y Punto
  Argentina Teatro Mauricio Kartun
Bolivia  Bolivia Teatro Teatro de los Andes
México  México Danzas Ballet Folclórico de Morelia
México  México Literatura Andrea Chapela

Referencias

editar

Enlaces externos

editar