L Festival del Huaso de Olmué

Festival musical

El L Festival del Huaso de Olmué es un certamen musical que se realizó entre el jueves 17 y el domingo 20 de enero de 2019 en el parque El Patagual, ubicado en Olmué, Chile.

L Festival del Huaso de Olmué
273px
Localización
País Bandera de Chile Chile
Localidad Olmué
Datos generales
Tipo Folclórico
Sede Anfiteatro El Patagual
Comienzo 17 de enero de 2019
Finalización 20 de enero de 2019
Presentador(es)
Medio de difusión Nacional:
TVN
Radio Bío-Bío
Internacional:
TV Chile
Ganador(a) competencia «Del Ñielol vienen bajando»
Intérprete(s): Miguel Ángel Pellao y Grupo Kantarauco
Autor(es): Didier González Astudillo y Eduardo Gajardo
XLIX Festival del Huaso de Olmué
(2018)
L Festival del Huaso de Olmué LI Festival del Huaso de Olmué
(2020)
www.festivaldelhuaso.cl

Es transmitido por el canal TVN, que se adjudicó la licitación hasta 2020 y por la señal internacional TV Chile. En radio se transmitió por Radio Bío-Bío.

Artistas editar

Musicales editar

Humor editar

Programación y desarrollo editar

Día 1 - jueves 17 de enero editar

N.º Nombre Género/Tipo Lista de temas/Rutina
O   Homenaje a los 50 años del festival[1]

(Ballet Folclórico de Rancagua, Ballet Folclórico de La Florida, Compañía Valero, Compañía Luces de Broadway, Javier Chávez, Mara Sedini, Jazmín Gómez y Juan Ángel)

Obertura
Ver lista
  1. «Viva Chile»
  2. «Tonada de primavera»
  3. «La fiesta del pescador»
  4. «Voy navegando, navegando»
  5. «Arriba en la cordillera»
  6. «Sube a nacer conmigo hermano»
1   Chico Trujillo Banda de nueva cumbia y bolero
Ver lista
  1. Varga Varga
  2. Así es que vivo yo
  3. Medallita
  4. Pobre caminante
  5. Tus besos son
  6. Pájaro Zinzontie
  7. A mi negra
  8. El eléctrico
  9. El conductor
  10. No me busques
  11. Loca
  12. Chatito
  13. Polluelo
  14. Reina de todas las fiestas
  15. Gran pecador
  16. La fiesta de San Benito
  17. La escoba
2   Rodrigo "Altoyoyo" Vásquez Humor
3   Miguel Ángel Pellao y Grupo Kantarauco Competencia folclórica

(1.er grupo)

«Del ñielol vienen bajando»
4   Marcela Moreira y La Bandurria «Fecundidad»
5   Poulette Santis Olivares «Mar y Tierra»
6   Los Huasos Corraleros de Santiago «Por 50 años de gloria»
7   Guachupé Banda de cumbia, ska y rock latino
Ver lista
  1. Euforia
  2. Es mi vida (cover Salvatore Adamo)
  3. Cuando quieras
  4. Todo va lento
  5. Hotel Sevilla
  6. El club del amigo (con Juan Ayala)
  7. Pasen la pelota
  8. Vamos
  9. Corten

Día 2 - viernes 18 de enero editar

N.º Nombre Género/Tipo Lista de temas/Rutina
O   Homenaje a los creadores del festival[2] Obertura
Ver lista
  • Charles Guzmán
  • Hugo Arellano
  • Ricardo Ghiorzi
  • Washington Altamirano
  • Hugo Quinteros
1   José Feliciano Cantautor de pop latino, soft rock y bolero
Ver lista
  1. Paso la vida pensando
  2. Billie jean (cover Michael Jackson)
  3. Porqué te tengo que olvidar
  4. No podrás olvidar jamás
  5. Lo que yo tuve contigo
  6. Oye como va mi ritmo (cover Tito Puente)
  7. Purple Haze
  8. Rain
  9. En mi viejo San Juan
  10. Para decir adiós
  11. Light my fire
  12. Qué será
2   Belén "Belenaza" Mora Humor
3   Sergio Veas y Los Cuatrovientos Competencia folclórica

(2.do grupo)

«Tan solo soy un cantor»
4   Huasos del camino «Mi niño se ha enamorado»
5   Horacio Hernández «Cantor de velorio»
6   Ankaly «Mágico encuentro»
7   Silvestre Banda de cumbia, cueca y rock and roll
Ver lista
  1. Crazy amor
  2. Escondido
  3. Escenografia
  4. Vestida de lobo
  5. Plaza Italia
  6. Ustedes dos
  7. Traicion
  8. Vengo

Día 3 - sábado 19 de enero editar

N.º Nombre Género/Tipo Lista de temas/Rutina
O   Campeones de cueca[3]

(Windy Mendoza y John Cea, Roxana Morales y Matías Gaete, Martina Cortés y Felipe Sepulveda, María Segura y Reinaldo Campusano, Bianca Liberona y Steve Collao)

Obertura
Ver lista
  1. «El marinero»
  2. «Chicha de Curacaví»
  3. «La rosa con el clavel»
1   Illapu Grupo de música folclórica andina
Ver lista
  1. Copla de morenada
  2. Las obreras
  3. Lejos del amor
  4. La partida (Víctor Jara)
  5. Quien te salvará
  6. Amigo
  7. Paloma vuela de nuevo
  8. Nuestro mensaje
  9. Sobreviviendo
  10. Morena esperanza
  11. Baila caporal
  12. Vuelvo para vivir
  13. Candombe para José
2   Chiqui Aguayo Humor
3   Marcela Moreira y La Bandurria Competencia folclórica

(Semifinal)

«Fecundidad»
4   Sergio Veas y Los Cuatrovientos «Tan solo soy un cantor»
5   Horacio Hernández «Cantor de velorio»
6   Miguel Ángel Pellao y Grupo Kantarauco «Del ñielol vienen bajando»
7   Movimiento Original Grupo de hip hop, rap y reggae
Ver lista
  1. Hoy me siento bien
  2. Preparado
  3. M.O.
  4. Originala
  5. AERSTAME (tema inédito)
  6. Luz
  7. Tren
  8. STAILOK (a cappella)
  9. Natural
  10. Grandes pasos

Día 4 - domingo 20 de enero editar

N.º Nombre Género/Tipo Lista de temas/Rutina
O   Homenaje a Lucho Gatica[4] Obertura
Ver lista
Locución:
1   Pimpinela Dúo de balada y pop
Ver lista
  1. Esto no es amor / Yo que soy
  2. Nunca más, olvídalo
  3. Hermanos
  4. Nunca más
  5. Hay que estar
  6. Como le digo
  7. Dímelo
  8. Decide
  9. Olvídame y pega la vuelta
  10. El amor no se puede olvidar
  11. La familia
  12. Amores que matan
  13. Una estupida más
  14. Cuanto te quiero
2   Juan Pablo López Humor
3   Miguel Ángel Pellao y Grupo Kantarauco Competencia folclórica

(Ganador)

«Del ñielol vienen bajando»
4   La Combo Tortuga Banda de nueva cumbia
Ver lista
  1. Tortuga Vacilona.
  2. Soy Feo Pero Rico.
  3. Cable A Tierra.
  4. Caminemos ft. Movimiento Original.
  5. Te Vuelvo A Ver.
  6. Chico Pablo (Quiero Amanecer).
  7. Cumbia De La Güena ft. Pollo (Santaferia)

Competencia editar

El ganador de la competencia folclórica del Festival del Huaso de Olmué se convierte en poseedor de un Guitarpín de Oro y un premio monetario.

c Intérprete(s) Lugar
"Del Ñielol vienen bajando" Miguel Ángel Pellao y Grupo Kantarauco Ganador
"Cantor de velorio" Horacio Hernández 2.° Lugar
"Fecundidad" Marcela Moreira y la Bandurria 3.° Lugar
"Tan solo un cantor" Sergio Veas y los Cuatro Vientos 4.° Lugar
"Por 50 años de Gloria" Los Huasos Corraleros de Santiago Eliminado
"Mar y Tierra" Poulette Santis Olivares Eliminado
"Magico encuentro" Ankaly Eliminado
"Mi niño se ha enamorado" Huasos del camino Eliminado

Jurado editar

Audiencia editar

     Noche más vista.

     Noche menos vista.

Noche Día Fecha Horario Índice de audiencia Puesto diario
1 Jueves 17 de enero de 2019 22:00 - 02:24 13,7[5] Séptimo
2 Viernes 18 de enero de 2019 22:01 - 02:22 15,2[6] Tercero
3 Sábado 19 de enero de 2019 22:01 - 02:34 16,8[7] Primero
4 Domingo 20 de enero de 2019 22:01 - 01:58 18,7[8] Primero

Referencias editar

  1. Así fue la obertura del Festival del Huaso de Olmué 2019 | Festival del huaso de Olmué 2019, consultado el 27 de febrero de 2023 .
  2. Segunda noche del Festival de Olmué hizo un homenaje a sus creadores | Buenos días a todos, consultado el 27 de febrero de 2023 .
  3. Campeones nacionales de cueca conmemoraron los 50 años del Festival de Olmué | Buenos días a todos, consultado el 27 de febrero de 2023 .
  4. El gran homenaje a "Lucho" Gatica en obertura de Olmué | Festival del huaso de Olmué 2019, consultado el 27 de febrero de 2023 .
  5. «Kantar IBOPE Media». www.kantaribopemedia.cl. Consultado el 26 de enero de 2023. 
  6. «Kantar IBOPE Media». www.kantaribopemedia.cl. Consultado el 26 de enero de 2023. 
  7. «Kantar IBOPE Media». www.kantaribopemedia.cl. Consultado el 26 de enero de 2023. 
  8. «Kantar IBOPE Media». www.kantaribopemedia.cl. Consultado el 26 de enero de 2023. 

Enlaces externos editar