La luz, tríptico de la vida moderna

película de 1917 dirigida por Manuel de la Bandera

La luz, tríptico de la vida moderna es una película de cine mudo romántica mexicana de 1917, dirigida por Manuel de la Bandera, y escrita por Gabriele D'Annunzio y Señor Genin adaptando el guion original de Il fuoco, una cinta italiana de Giovanni Pastrone.[1]

Argumento editar

La película se divide en tres segmentos: Alborada, Cénit y Ocaso. Un príncipe moribundo vive una tormentosa historia de amor con una «mujer fatal», a quien no le importan sus sentimientos.[2]

Reparto editar

  • Emma Padilla como ella, la mujer fatal[3]
  • Ernesto Agüeros como él, un príncipe moribundo[3]

Con personajes desconocidos editar

  • Evelia Padilla[3]
  • Margarita Cantón[3]
  • Carlos de Juambelz[3]
  • Carlos Clindor[3]
  • Francisco Escobedo[3]

Preservación editar

No se tiene registro de ninguna copia preservada de la cinta, por lo que es considerada como una película perdida.[4]​ En 2011, se publicó una lista de películas mexicanas perdidas buscadas por la filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que se incluyó a La luz, tríptico de la vida moderna.[5]

Referencias editar

  1. «La luz, tríptico de la vida moderna». fomentar.com. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2024. Consultado el 18 de febrero de 2024. 
  2. «La luz, tríptico de la vida moderna». MUBI (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2024. Consultado el 18 de febrero de 2024. 
  3. a b c d e f g «Reparto de La luz, tríptico de la vida moderna». Cine.com. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2024. Consultado el 18 de febrero de 2024. 
  4. «Las películas perdidas más buscadas de la Época de Oro y el cine mudo en México». infobae. 5 de enero de 2022. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2024. Consultado el 18 de febrero de 2024. 
  5. «Se buscan 10 películas mexicanas perdidas (corra la voz)». Nexos. 22 de junio de 2011. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2024. Consultado el 17 de febrero de 2024. 

Enlaces externos editar