Lago del Toro

lago de Chile ubicado en la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes

El lago del Toro es un cuerpo superficial de agua ubicado en la Provincia de Última Esperanza, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Lago del Toro

Lago del Toro
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Serrano
Coordenadas 51°14′00″S 72°45′00″O / -51.233333333333, -72.75
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Cuerpo de agua
Afluentes Paine, Las Chinas, Zamora y Baguales
Efluentes Río Serrano
Superficie 202
Profundidad Media: ~300
Altitud ~ 50
Mapa de localización
Cuencas costeras entre Seno Andrew, Río Hollemberg e islas al oriente (122).

Ubicación y descripción editar

Tiene una superficie de 202 km² y pertenece a la cuenca del río Serrano. Posee contornos irregulares y varios cabos, penínsulas y ensenadas.

Sección de un mapa de la zona publicado por el Instituto Geográfico Militar de Chile en 1953 con una escala de 1:250000.

Hidrología editar

Sus principales afluentes son:[1]: 16 

  • río Paine que drena el noroeste de su cuenca
  • río de las Chinas (105 km) que recepta a su vez aguas de los ríos Zamora y Baguales y descarga a su lado este

El río Paine es de origen glacial como algunos ríos menores provenientes de las vertientes del Macizo del Paine; otros afluentes del Toro tienen un carácter nival, como los ríos de Las Chinas y su principal tributario, el río Baguales; y por último, ríos de carácter pluvial, como son los nacidos en territorio argentino y de zonas bajas, como los ríos Don Guillermo y Tres Pasos.

El lago desagua sus aguas en el río Serrano, el cual desemboca en el océano Pacífico.

Historia editar

Luis Risopatrón lo describe en su s: de 1924:[2]: 890 

Toro (Lago del). 51° 15' 72° 41' Tiene 175 km- de superficie i se encuentra a 21 m de altitud, al pié S de la sierra del mismo nombre; desagua en su estremidad W por el rio Serrano, al estero de Ultima Esperanza. 122, p. xxix i 172; 134; i 156; i Errázuriz o Maravilla en 56, mapa de Nordenskjöld (1898).

Población, economía y ecología editar

Véase también editar

Referencias editar

Bibliografía editar