Laura Yusem

artista argentina

Laura Sofovich, conocida artísticamente como Laura Yusem (Buenos Aires, 13 de noviembre de 1939) es una directora de teatro argentina.[1]​ En 1991 le otorgaron el Premio Konex Diploma al Mérito.[2]​ Además de directora teatral, Yusem es bailarina y coreógrafa en compañías de danza contemporánea en Argentina, Perú y Cuba.[3]​ En 2005 recibió la distinción Mujeres Destacadas de la UNESCO.[3]

Trayectoria editar

Se formó en la danza con Ana Itelman, desde los 12 años. Además, estudió teatro con Augusto Fernandes, Juan Carlos Gené y Agustín Alezzo.[4]​ A los 15 años debutó como bailarina en una obra de Ana Itelman.[1]

Comenzó su carrera como directora teatral y periodística en 1970. Entre 1971 y 1980, escribió sobre ballet en el diario Clarín.[1]

En 1981, dirigióElcasamiento de Witold Gombrowicz.[5]

En 2000, estrenó Prometeo olvidado.[6][7]

En 2004, estrenó Carmen en el Teatro Colón.[8][9]

En 2005, dirigió y actuó en El caso Vania, de Anton Chéjov.[10][11]

En 2007, estrenó El último yankee, de Arthur Miller,[12]​ en el Teatro Regio del Complejo Teatral de Buenos Aires.[13]

Premios y reconocimientos editar

  • Su obra Boda blanca recibió el premio Molière a Mejor Dirección.[3]
  • Sus obras Paso de dos y Penas sin importancia recibieron el premio Pepino el 88 a Mejor Dirección.[3]
  • Su obra Boda blanca recibió el premio Florencio a Mejor Espectáculo Extranjero en la República Oriental del Uruguay.[3]
  • En 1981, por la obra de Griselda Gambaro, La Malasangre, recibió el premio ACE a Mejor Dirección.[3]
  • En 1991 le otorgaron el Premio Konex Diploma al Mérito.[2]
  • En 2005 le otorgaron la distinción Mujeres Destacadas de la Unesco.[3]

Vida personal editar

Nació el 13 de noviembre de 1939, hija de una maestra rural comunista de la Patagonia. Se cambió su nombre de Laura Sofovich Yussen (Sofovich por su padre y Yussen por su madre) a Laura Yusem para diferenciarse de su familia.[1]

Es sobrina del escritor español Ramón Gómez de la Serna, sobrina de la escritora Luisa Sofovich, prima del director Gerardo Sofovich, prima del director Hugo Sofovich.[1]

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b c d e Hopkins, Cecilia (1528340124). «“En sus obras las mujeres son el centro” | Laura Yusem dirige El nombre, de Griselda Gambaro, en El Camarín de las Musas». PAGINA12. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  2. a b Fundación Konex. «Laura Yusem». www.fundacionkonex.org. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  3. a b c d e f g «Gratis: "El cartógrafo", de Juan Mayorga, dirigida por Laura Yusem - Noticias en https://Actoresonline.com». actoresonline.com. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  4. «LAURA YUSEM ESTRENA HOY EN SALA PROPIA "PROMETEO OLVIDADO." El mito que vuelve al presente». Página 12. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  5. «Dossier aniversario del Teatro San Martín, pp.124.». 
  6. «Hay que rescatar a Prometeo». LA NACION. 3 de septiembre de 2000. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  7. «Prometeo olvidado». Alternativa. Comunidad en escena. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  8. Clarín.com (5 de diciembre de 2003). «'Carmen es una mujer muy fuerte'». Clarín. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  9. «‘Carmen’ en el Colón». www.cronista.com. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  10. Clarín.com (20 de junio de 2005). «Cuando la mentira es la verdad». Clarín. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  11. «El caso Vania (fragmentos de una puesta en escena)». Alternativa. Comunidad en escena. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  12. «Radiografía de la exclusión». Página 12. Consultado el 6 de marzo de 2022. 
  13. «Del trabajo a casa. «El último yankee», de Arthur Miller – Razón y Revolución». Consultado el 6 de marzo de 2022.