Las lenguas bak son un grupo de lenguas atlánticas occidentales de Senegal y Guinea-Bisáu. Las lenguas bak son lenguas no-tonales.

Lenguas bak
Países SenegalBandera de Senegal Senegal
Guinea-BisáuBandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu
Familia

Nigero-Congoleña
  Atlántica

    L. Bak
Subdivisiones Bak
Bijago

Clasificación editar

Recientemente (2010) se propuso que existía una relación entre las lenguas bak y el bijago que previamente se consideró una rama aislada dentro del grupo atlántico. El árbol cladístico propuesto es el siguiente:

 Bak (nuclear) 

Balanta

lenguas jola (Diola)

lenguas papel

Bijago

Bijago editar

El bijago es altamente divergente. Sapir (1971) clasificó esta lengua como una lengua aislada dentro del atlántico occidental. Sin embargo, Segerer mostró que esto se debía a cambios fonéticos previametne no reconocidos, y que el bijago de hecho está emparentado con las lenguas bak. Por ejemplo, los siguientes cognados en bijago y joola kasa (una lengua jola) son completamente regulares, pero no habían sido identificados hasta hace poco:

GLOSA Bijago Joola Kasa
cabeza bu fu-kow
ojo ji-cil


Comparación léxica editar

Los numerales reconstruidos para diferentes grupos de lenguas bak-bijago son:[1]

GLOSA Bijago Balanta-Ganja Bayot Jola Manjaku-Papel PROTO-BAK-
BIJAGO
Ganja Kentohe Bayot
(GNB)
Bayot
(SEN)
Bandial Gusilay Foñi
(Dyola)
kaasa karon kwatay Makaña Papel PROTO-
MANJ.
'1' nɔːd -woda fhoːdn ɛndon 'ɛndon 'jɐnʊɾ janʊr jəkon 'jɐnɔ jɔːnɔːl hifeːneŋ ulolɛ̂n o-loŋ *lol *
'2' n-som -sibi ksibm tɪgˑga 'ɪɾɪɡːə 'suːβɐ suːβa sigaba 'sil̥uβə susupək kúsuba ŋɨ́tɛp ŋ-pugus *təb *
'3' ɲ-ɲɔːkɔ -aːbí khobm fɜzɪ i'feɟi si'fʰəʝi sifːəɟi sifeːɡiːr si'həːɟi sihəːciːl kíhaːji ŋɨ̀wàdʒɛ̀nt ŋ-ɟenʂ *aj *
'4' ya-aɡɛnɛk -tahla ktahli iβɛɪ ɪ'βɛj sɪ'bɐɣɪɾ sɪbːaɣɪr sibaːkiːr sɪ'bɐkɪː sɪpɐːkɪːl kibaːkir ŋɨbakɨr ŋ-uakr *bakər *-bakir
'5' n-deɔkɔ -jíːf ʧɪf oɾɔ 'ɔɾɔ fʊ'tɔx fʊtɔx futɔk hʊ'tɔk ɪsɐk hutok kaɲɛn k-ɲene *ŋeen *fʊtɔk/
*-ɲene
'6' 5 + 1 faːj 5 + 1 5 + 1 5 + 1 5 + 1 5 + 1 5 + 1 5 + 1 5 + 1 5 + 1 padʒɨ paːɟ *paːj *
'7' 5 + 2 faːjinɡoːda 5 + 2 5 + 2 5 + 2 5 + 2 5 + 2 5 + 2 5 + 2 5 + 2 5 + 2 nawuloŋ ɟand * *
'8' 5 + 3 taːtaːla 5 + 3 5 + 3 5 + 3 5 + 3 5 + 3 5 + 3 5 + 3 5 + 3 5 + 3 bakɾɛ̂ŋ bakari *bakVr- *
'9' 5 + 4 -jíntahla 5 + 4 5 + 4 5 + 4 5 + 4 5 + 4 5 + 4 5 + 4 5 + 4 5 + 4 kaɲɛ́ŋkalɔŋ k-ɲeŋ k-loŋ * *
'10' n-ruakɔ -jímːin ʧɪːfmɛn gʊtˑtɪɛ ʊ'sɛβɔkɔ ɣʊ'ɲɛn ɡʊɲɛn uɲɛn kʊ'ŋɛn ŋɐːsʊwɐn
susupək
sumoŋu iɲɛ̂n o-diseɲene *ntaj *

Referencias editar

  1. «Numerals in Atlantic languages». Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2012. Consultado el 26 de diciembre de 2012. 

Bibliografía editar

  • Guillaume Segerer and Florian Lionnet, 2010. "Isolates" in "Atlantic". Presentation at « Language Isolates in Africa », Lyons, Dec. 3–4.