Liga 2 2023 (Perú)

edición número 71 de la segunda división del Perú

La Liga 2 de Fútbol Profesional del Perú 2023, conocida como Liga 2 2023, fue la edición número 71 de la segunda división del Perú y la quinta bajo la denominación de Liga 2.[1]

Liga 2 2023
Datos generales
Sede Bandera de Perú Perú
Asociación Conmebol
Categoría Segunda división
Fecha de inicio 15 de abril
Fecha de cierre 27 de octubre
Edición 71.ª
Promoción Liga 1
Organizador FPF
Patrocinador 1xBet
TV oficial Liga 1
FPF Play
Nativa TV
Palmarés
Campeón Bandera del departamento de Cajamarca Comerciantes Unidos
Subcampeón Bandera del departamento de Apurímac Los Chankas
Datos estadísticos
Participantes 14
Partidos 177
Goles 487 (2.75 por partido)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Comerciantes Unidos
Los Chankas
Descenso(s): Alfonso Ugarte
Cronología
Liga 2 2022 Liga 2 2023 Liga 2 2024
Sitio oficial

Desde el 16 de mayo de 2023, la Liga 2 2023, que es transmitida parcialmente por Nativa TV, tiene como patrocinador principal a la empresa de apuestas deportivas 1XBET, por lo que el torneo se llama comercialmente Liga 2 1XBET. Este patrocinio durará hasta fines de este 2023, con opción a ampliarse, de acuerdo al convenio entre la empresa y la FPF.

El campeón de esta edición fue el club Comerciantes Unidos, que logró su ascenso a la Liga 1 2024.

Formato editar

Fase regular editar

Se juega de abril a septiembre. Los catorce equipos jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Al finalizar las veintiséis fechas, el equipo con mayor puntaje acumulado obtendrá el primer ascenso para la Liga 1 2024.

Play-offs de ascenso editar

Se llevará a cabo en octubre, definirá al subcampeón y segundo ascendido. Se dividirá en tres fases:

Cuartos de final:

  • Se enfrentan:
    • llave 1: 5.° puesto vs. 6.° puesto
    • llave 2: 4.° puesto vs. 7.° puesto
  • Los ganadores de dichas llaves clasificarán a semifinal.

Semifinales:

  • Se enfrentan:
    • A: 2.° puesto vs. ganador llave 1
    • B: 3.° puesto vs. ganador llave 2
  • Los ganadores de dichas llaves clasificarán a la final.

Final:

  • Se enfrentarán:
    • ganador A vs. ganador B
  • El ganador de dicha final, ascenderá a la Liga 1 2024.

Descenso/ascenso Copa Perú editar

El equipo con menor puntaje durante las veintiséis fechas de la fase regular descenderá a la Copa Perú 2024.

En el caso de la Copa Perú 2023, los 4 semifinalistas de la fase final ascenderán a la Liga 2 2024.[2]

Equipos participantes editar

Ascensos y descensos editar

Pos.   Descendidos de la Liga 1 2022
Rev. Ayacucho FC
18.° Universidad San Martín
19.° Carlos Stein
Pos.   Ascendidos de la Liga 2 2022
1.° Cusco FC
Rev. Unión Comercio
Pos.   Descendidos de la Liga 2 2022
13.° Sport Chavelines
Pos.   Ascendido de la Copa Perú 2022
2.° Comerciantes FC

Equipos por departamento editar

Equipos por departamento
Departamento N.º Equipos Mapa
  Lambayeque 3 Carlos Stein, Juan Aurich y Pirata FC
  Lima 3 Unión Huaral, Deportivo Coopsol y Universidad San Martín
  Apurímac 1 Los Chankas
  Ayacucho 1 Ayacucho FC
  Cajamarca 1 Comerciantes Unidos
  Huánuco 1 Alianza Universidad
  Ica 1 Santos FC
  La Libertad 1 Deportivo Llacuabamba
  Loreto 1 Comerciantes FC
  Puno 1 Alfonso Ugarte

Información de los equipos editar

Equipos participantes de la temporada 2023.

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo Estadio alternativo Proveedor Patrocinador principal
(en la equipación)
Otros patrocinadores
(en la equipación)
Alfonso Ugarte   Puno   Ronny Revollar Monumental UNA 20 000   Shumawa   Grupo Orienta
Alianza Universidad   Huánuco   Paul Cominges Heraclio Tapia 25 000
1 alternativa
  Performance   UDH
2 patrocinadores
Ayacucho FC   Ayacucho   Sergio Castellanos Ciudad de Cumaná 12 000
1 alternativa
  Real   Cooperativa Santa María
  DoradoBet
Carlos Stein   Ferreñafe   Orlando Ovalle Carlos Samamé Cáceres 9 000   Jave   Vidava‘s
Comerciantes FC   Iquitos   Max Augustin 24 500   Front   Grupo Beher
1 patrocinadores
Comerciantes Unidos   Cutervo   Carlos Silvestri Juan Maldonado Gamarra 8 000   Jave   santisima
1 patrocinador
Deportivo Coopsol   Callao   Víctor Rivera Facundo Ramírez Aguilar 2 000   Amida   Escudo Protector
Deportivo Llacuabamba   Otuzco   Fernando Nogara Municipal de Otuzco 12 000   Palant   llacuabamba
Juan Aurich   Lambayeque   Jesús Oropesa César Flores Marigorda 7 000   Jave   Tiendas EFE
2 patrocinadores
Los Chankas   Andahuaylas   Juan Bazalar Los Chankas 10 000
1 alternativa
  Koman   Pinturas Cykron
Pirata FC   Chongoyape   Damian Castellanos Municipal de la Juventud 2 500   Walon   Nuevas Tierras
Santos FC   Nazca   José Soto Municipal de Nasca 10 000   Crack   Explosivos del Sur S.A.
Unión Huaral   Huaral   Pablo Olguín Julio Lores Colán 6 000   Shumawa   solidario Perú
1 patrocinadores
Universidad San Martín   Lima   Duilio Cisneros San Marcos 32 000   Convert   DoradoBet
3 patrocinadores

Jugadores extranjeros editar

Equipo Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4 Jugador 5
Alfonso Ugarte   José Cuero   Agustín Gutiérrez   Shaquille Coronado   Wilmer Ayoví
Alianza Universidad   Jhon Ibargüen   Omar Vásquez   Charles Monsalvo   Sergio Samudio
Ayacucho FC   Fabricio Gómez   Marcos Correa   Keziel Santos
Carlos Stein   Diego Manicero   Sergio Almirón   Octavio Zapata
Comerciantes FC   Mauricio Cortés   Rivaldo Correa   Brayan Torres   Jefferson Valdeblánquez   Santiago Silva
Comerciantes Unidos   Jhonny Mena   Kevin Santamaría   Steven Aponzá   Cristian Lasso   Matías Sen
Deportivo Coopsol   Facundo Reynoso   Agustín Fazio   Bruno Bruschi   Julián Garbino
Deportivo Llacuabamba   Jarlín Quintero   Gabriel Acevedo   Julio Montero   Emilio Rébora
Juan Aurich   Renzo Alfani   Kevin Lugo   Juan Salcedo   Santiago Pallares   Nicolás Chávez
Los Chankas   Germán Pacheco   Abel Casquete   Julián Andrés Muñoz   Carlos López   Leo Márquez
Pirata FC   Mario Guerrero   Fabricio Sanguinetti   Matías Sebben   Gustavo Rigazzi   Mauro Rojas
Santos FC   Gustavo Collante   Edy Rentería   Luis Cardoza   Miguel Alejandro Escobar   Henry Castillo
Unión Huaral   Mathías López   Robert González   Alejandro Prisco   William Dávila
Universidad San Martín   Gonzalo Verón   Maximiliano Zárate

Fase regular editar

Clasificación editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación o descenso
1 Comerciantes Unidos (C, A) 63 26 20 3 3 54 22 +32 Campeón. Ascenso a Liga 1 2024.
2 Los Chankas (A) 53 26 16 5 5 72 25 +47 Play-offs de ascenso (Semifinales).
3 Alianza Universidad 51 26 15 6 5 43 25 +18
4 Deportivo Llacuabamba 46 26 13 7 6 44 31 +13 Play-offs de ascenso (Cuartos de final).
5 Santos FC 42 26 12 6 8 32 24 +8
6 Comerciantes FC 39 26 11 6 9 27 26 +1
7 Universidad San Martín 36 26 10 6 10 34 30 +4
8 Deportivo Coopsol 36 26 10 6 10 30 29 +1
9 Juan Aurich 31 26 7 10 9 23 27 −4
10 Ayacucho FC 25 26 6 7 13 39 49 −10
11 Unión Huaral 24 26 5 9 12 22 34 −12
12 Pirata FC 21 26 5 6 15 22 59 −37
13 Carlos Stein 8 26 1 5 20 26 76 −50
14 Alfonso Ugarte[a](D) 26 26 6 8 12 35 46 −11 Descalificado. Descenso a Copa Perú 2024.

Fuente: FPF

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. Alfonso Ugarte fue sancionado con la pérdida de categoría tras haber acumulado dos walkovers.[3]

Resultados editar

  • Los horarios corresponden a la hora local del Perú: (UTC–5).

Primera vuelta editar

Segunda vuelta editar


Campeón
Comerciantes Unidos
2.º título

Play-offs de ascenso editar

En esta fase, el segundo y tercero de la fase regular, clasificaron directamente a semifinales, mientras que los puestos 4.º a 7.º se enfrentaron en cuartos de final. El ganador de esta fase ascendió de manera directa a la Liga 1 2024 y fue declarado subcampeón del torneo.[6][7]

Cuartos de final Semifinales Final
               
2  Los Chankas  1 3 4
G1  Comerciantes FC  1 0 1
5  Santos FC  0 0
6  Comerciantes FC  1 1
2  Los Chankas  1 3 (3)
3  Alianza Universidad  3 1 (2)
3  Alianza Universidad  3 3 6
G2  Universidad San Martín  2 1 3
4  Deportivo Llacuabamba  0 1 (3)
7  Universidad San Martín  1 0 (4)
  • Los horarios corresponden a la hora local del Perú: (UTC–5).

Cuartos de final editar

2 de octubre Comerciantes FC
1 – 0
Santos FC Estadio Max Augustín, Iquitos
15:30 Domínguez   58' Reporte Árbitro: Fernando Legario
6 de octubre[8][9] Santos FC
Cancelado
(Global 0 – 1)
Comerciantes FC Estadio Pedro Huamán Román, Nazca

2 de octubre Universidad San Martín
1 – 0
Deportivo Llacuabamba Estadio Iván Elías Moreno, Lima
13:15 Bazán   47' Reporte Árbitro: Luis Seminario
6 de octubre Deportivo Llacuabamba
1 – 0
(3 – 4 p.)
(Global 1 – 1)
Universidad San Martín Estadio Municipal, Otuzco
15:15 Quintero   76' (pen.) Reporte Árbitro: Diego Haro
Tiros desde el punto penal

Semifinales editar

11 de octubre Comerciantes FC
1 – 1
Los Chankas Estadio Max Augustín, Iquitos
15:00 Zambrano   21' Reporte Robles   67' Árbitro: Jesús Cartagena
15 de octubre Los Chankas
3 – 0
(Global 4 – 1)
Comerciantes FC Estadio Los Chankas, Andahuaylas
15:00 Mogollón   8'
Ramos   66'76'
Reporte Árbitro: Diego Haro

10 de octubre Universidad San Martín
2 – 3
Alianza Universidad Estadio Iván Elías Moreno, Lima
13:00 Ísmodes   18'44' Reporte Ibargüen   48'
Monsalvo   49'
Espinoza   58'
Árbitro: Fernando Legario
15 de octubre Alianza Universidad
3 – 1
(Global 6 – 3)
Universidad San Martín Estadio Heraclio Tapia, Huánuco
12:00 Sernaqué   27'
Espinoza   53'
Pajoy   80'
Reporte Zárate   87' Árbitro: Joel Alarcón

Final editar

20 de octubre Alianza Universidad
3 – 1
Los Chankas Estadio Heraclio Tapia, Huánuco
13:00 Schmidt   36'
Vásquez   90' (pen.)
Sernaqué   90+2'
Reporte Vásquez   78' Árbitro: Edwin Ordóñez
27 de octubre Los Chankas
3 – 1
(3 – 2 p.)
(Global 4 – 4)
Alianza Universidad Estadio Los Chankas, Andahuaylas
15:00 Reporte Pajoy   68' Árbitro: Joel Alarcón
Tiros desde el punto penal
Los Chankas ganó la llave y ascendió a la Liga 1 2024.

Datos y estadísticas editar

Goleadores editar

Jugador Equipo Goles Part. Minutos Prom.
  Matías Sen Comerciantes Unidos 21 24 2009 0.87
  Luis Ramos Los Chankas 19 20 1565 0.95
  Oshiro Takeuchi Los Chankas 15 30 1860 0.44
  Jarlín Quintero Deportivo Llacuabamba 13 23 1742 0.56
  Carlos López Los Chankas 11 30 2477 0.36


Tripletes o más editar

Fecha Jugador Goles Local Resultado Visitante Reporte
1. 01/05/2023   Sergio Samudio   13'   45'   82' Alianza Universidad 3-0 Carlos Stein Fecha 3 Apertura
2. 13/06/2023   Jarlín Quintero   43'   80'   81' Deportivo Llacuabamba 4-0 Pirata FC Fecha 10 Apertura

Autogoles editar

Fecha Jugador Minuto Local Resultado Visitante Reporte
1. 17/04/2023   Matías Sebben 1-0,   3' Alianza Universidad 3-1 Pirata FC Fecha 1 Apertura
2. 14/05/2023   Brayan Ormeño 3-0,   35' Los Chankas 4-1 Santos Fecha 5 Apertura

Véase también editar

Notas editar

  1. Unión Huaral ganó por walkover debido a que el campo del Monumental de la UNA no se encontraba en condiciones de albergar el partido. En un principio el partido se postergó, aunque Unión Huaral reclamó los puntos del partido.[4]​ Finalmente, el 14 de septiembre, tras un comunicado de la FPF que sancionó al Alfonso Ugarte con el descenso tras haber cometido dos walkovers (de este partido y uno posterior ante Carlos Stein), se dio a entender que este partido se dio por ganado a Unión Huaral.[3]
  2. Carlos Stein ganó por walkover debido a que el plantel y cuerpo técnico del Alfonso Ugarte (a modo de protesta) no se presentaron en el campo de juego.[5]
  3. El partido se llevó a cabo el día 13 de septiembre a las 15:15 y terminó con el resultado de 1-1. Sin embargo, al día siguiente, 14 de septiembre, se resolvió que Alfonso Ugarte perdía la categoría tras haber acumulado dos walkovers, el primero del 5 de septiembre en la fecha 23 y el segundo del 17 de agosto en la fecha 20, que se declaró como walkover el 14 de septiembre. La resolución también determinó que al Alfonso Ugarte se le declara como perdedor con un marcador de 0-3 en todos sus partidos desde la fecha 23, en adelante.[3]
  4. El partido estaba programado para jugarse el día 17 de septiembre a las 15:15 en el Estadio Modelo de Ilave, sin embargo, tras el descenso administrativo de Alfonso Ugarte efectuado el día 14 de septiembre, el duelo se canceló y se declaró como ganador a Juan Aurich.

Referencias editar


Predecesor:
2022
 Liga Profesional 
2023
Sucesor:
2024