Liga ACT 2005

temporada 2005 de la liga de la Asociación de Clubes de Traineras

La temporada 2005 de la Liga ACT (conocida como Liga San Miguel por motivos de patrocinio)[1]​ fue la tercera edición de la competición de traineras organizada por la Asociación de Clubes de Traineras. Compitieron 12 equipos encuadrados en un único grupo. La temporada regular comenzó el 2 de julio en Vigo (Pontevedra) y terminó el 18 de septiembre en Bermeo (Vizcaya). Posteriormente, se disputaron los play-off para el descenso a la Liga Federativa Vasco-Cántabra, competición que sería sustituida por la Liga ARC la temporada siguiente, o a la Liga LGT.

Liga ACT 2005
Traineras
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha 2005
Fecha de inicio 2 de julio de 2005
Fecha de cierre 25 de septiembre de 2005
Edición 3
Organizador Asociación de Clubes de Traineras
Patrocinador Cervezas San Miguel
Palmarés
Primero Bandera de Cantabria Astillero
Segundo Bandera de Guipúzcoa Hondarribia
Tercero Bandera de Cantabria Castro-Naturhouse
Datos estadísticos
Participantes 12
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Vizcaya Arkote
Descenso(s): Tirán-Pereira
Cronología
Liga ACT 2004 Liga ACT 2005 Liga ACT 2006

Sistema de competición editar

La competición consta de tres tipos de regatas:

  • Regatas puntuables: computan para la clasificación de la liga y todos los clubes deben participar en ellas.
  • Regatas no puntuables: no computan para la clasificación de la liga y los clubes pueden no participar en ellas mediando causa justificada. En la temporada 2006, la Bandera Castro-Urdiales no fue puntuable.[2]
  • Regatas de play-off: se disputan 2 regatas en la que participan los últimos clasificados antes de las dos últimas regatas y los dos primeros del play-off previo de ascenso disputado entre dos representantes de la Liga ARC y otros dos de la LGT.

En esta edición se disputaron 19 banderas durante la temporada regular y dos regatas de play-off. Todos los integrantes de la Liga ACT disputan las regatas puntuables excepto las dos últimas ya que éstas coinciden con el desarrollo de los play-off. En estas dos últimas regatas no participan los siguientes clasificados después de la decimoséptima regata: los clasificados en los puestos noveno y décimo; el penúltimo y último clasificados ya que reman en la tanda de los play-off. Por tanto, estas dos últimas banderas solo las disputan los ocho primeros clasificados tras la disputa de las 17 primeras regatas.

Polémica alrededor de la SDR Astillero editar

Durante esta edición la Sociedad Deportiva de Remo Astillero recuperó la hegemonía y se hizo con el recién instaurado trofeo de la Corona ACT. Pero su dominio en el agua se vio ensombrecido por una serie de sucesos extradeportivos.

Tras la disputa de la edición 2005 de la Bandera Telefónica en aguas de Fuenterrabía, el equipo de Astillero fue retenido por la Ertzaintza. La negativa de algunos de los remeros a responder hasta que llegase el abogado del club llevó al Gobierno Vasco a prohibir a la trainera remar en aguas vascas. La prohibición fue duramente criticada por el Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria y vecino de El Astillero, quien llegó a acusar al Gobierno Vasco de «organización tercermundista, o lo que es peor, dictatorial» y a los vascos de «creerse los inventores del remo y al perder la bandera de la Concha actuar como si les arrebataran el árbol de Gernika» (esto último tras la sanción a Pedreña en la Concha de ese mismo año).[3]

La justicia dejó dicha prohibición en suspenso en septiembre de 2006 con motivo de la disputa de la Bandera de la Concha. En enero de 2008 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dio la razón al club astillerense,[4]​ pero para entonces la ACT ya había decidido expulsar al club de la asociación (junio de 2006).

El motivo oficial fue el retraso de los cántabros a la hora de presentar la documentación exigida (estos a su vez se habían negado a hacerlo por considerarla abusiva).[5][6]​ El motivo de fondo era la desconfianza creada en el resto de clubs por el uso masivo de sustancias prohibidas bajo la fórmula de Autorización para uso terapéutico (AUT)[7]​ y por las "constantes negativas y trabas planteadas de forma continuada desde la SDR Astillero para que sus remeros colaborasen en el esclarecimiento de los hechos".[7]

Como represalia por la sanción, Astillero secuestró el trofeo de campeón que debería haber devuelto al comienzo de la temporada 2006 siendo por ello llevado a los tribunales.[8]​ Por estos motivos el campeón de 2005 no pudo defender su título en 2006 (donde le sustituyó Laredo Remo Club) ni participar en ninguna de las banderas organizadas por la ACT. Se reincorporó a la competición en 2008 debiendo empezar desde las categorías inferiores (ARC) y no regresando a la Liga ACT hasta 2010.

En 2009 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentenció que el Gobierno Vasco no tiene competencias antidopaje, en 2008 ya fueron absueltos los remeros de Astillero aunque no se pronunció en ese aspecto, con lo que se supone que no ocurrirán más casos de estos.[9]

Calendario editar

Temporada regular editar

Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2005.[10]

Orden Regata Fecha Hora Localidad Provincia
1 I Regata Concejo de Vigo 2 de julio 18:00 Vigo Pontevedra  Pontevedra
2 II Bandera Ciudad de Ribeira 3 de julio 11:30 Ribeira   La Coruña
3 III Bandera Outon Fernández 9 de julio 18:00 El Grove Pontevedra  Pontevedra
4 XV Bandera Concejo de Boiro 10 de julio 11:30 Boiro   La Coruña
5 II Bandera Liébana Tierra de Júbilo 16 de julio 18:00 Laredo Cantabria  Cantabria
6 X Bandera Real Astillero de Guarnizo -
XXXV Gran Premio Ayuntamiento de Astillero
17 de julio 12:00 El Astillero Cantabria  Cantabria
7 VII Bandera Flaviobriga 24 de julio 19:00 Castro-Urdiales Cantabria  Cantabria
8 XX Bandera El Correo-BBK 25 de julio 12:00 Lequeitio Vizcaya  Vizcaya
9 II Bandera Puerto de Pasajes 30 de julio 18:00 Pasajes Guipúzcoa  Guipúzcoa
10 XVII Bandera de Plencia 31 de julio 12:00 Plencia Vizcaya  Vizcaya
11 XVIII Bandera de Fuenterrabía 6 de agosto 17:00 Fuenterrabía Guipúzcoa  Guipúzcoa
12 XI Bandera de Trincherpe 7 de agosto 12:00 Pasajes Guipúzcoa  Guipúzcoa
13 XXXIII Bandera Castro-Urdiales 15 de agosto 18:30 Castro-Urdiales Cantabria  Cantabria
14 XV Bandera de Orio - VIII Bandera Inmobiliaria Orio 27 de agosto 17:00 Orio Guipúzcoa  Guipúzcoa
15 XXVIII Bandera de Zarauz 28 de agosto 12:00 Zarauz Guipúzcoa  Guipúzcoa
16 I Bandera Marina de Cudeyo - Gran Premio Dynasol 17 de septiembre 16:30 Pedreña Cantabria  Cantabria
17 XXIII Bandera Villa de Bermeo 18 de septiembre 12:00 Bermeo Vizcaya  Vizcaya
18 VII Bandera Telefónica 24 de septiembre 12:00 Fuenterrabía Guipúzcoa  Guipúzcoa
19 XXXI Bandera El Corte Inglés 25 de septiembre 12:00 Portugalete Vizcaya  Vizcaya

Play-off de ascenso a Liga ACT editar

Orden Regata Fecha Hora Provincia
1 Fuenterrabía 24 de septiembre 17:00 Guipúzcoa  Guipúzcoa
2 Portugalete 25 de septiembre 12:00 Vizcaya  Vizcaya

Traineras participantes editar

Equipo Nombre de la Trainera Localidad Provincia
Mecos-Mondariz    Mequiña El Grove Pontevedra  Pontevedra
Cabo da Cruz    Cabo da Cruz Boiro   La Coruña
Astillero    San José XV El Astillero Cantabria  Cantabria
Pedreña    Marina de Cudeyo Pedreña Cantabria  Cantabria
Castro-Naturhouse    La Marinera Castro-Urdiales Cantabria  Cantabria
Arkote    Plentzitarra Plencia Vizcaya  Vizcaya
Urdaibai-Umpro Avia    Bou Bizkaia Bermeo Vizcaya  Vizcaya
Isuntza-Grafilur-Super BM    Lekittarra Lequeitio Vizcaya  Vizcaya
Orio-Grupo Eibar    Txiki Orio Guipúzcoa  Guipúzcoa
Trintxerpe-Carglass    Azkuene Pasajes Guipúzcoa  Guipúzcoa
San Juan-Iberdrola    Erreka Pasajes Guipúzcoa  Guipúzcoa
Hondarribia    Ama Guadalupekoa Fuenterrabía Guipúzcoa  Guipúzcoa

Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este.

Equipos por provincia editar

Provincia N. Equipos
  Guipúzcoa 4 Hondarribia, Orio-Grupo Eibar, San Juan-Iberdrola, Trintxerpe
  Cantabria 3 Astillero, Castro-Naturhouse, Pedreña
Vizcaya  Vizcaya 3 Arkote, Isuntza-Grafilur-Super BM, Urdaibai-Umpro Avia
Pontevedra  Pontevedra 1 Mecos-Mondariz
  La Coruña 1 Cabo da Cruz

Ascensos y descensos editar

Pos. Ascendido de Liga Federativa Vasco-Cántabra 2004
1.º   Arkote  
Pos. Descendido a liga LGT
12.º   Tirán-Pereira  

     Ascenso después de play-off.
     Descenso después de play-off.

Clasificación editar

Temporada regular editar

A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[10]

Los puntos se reparten entre los doce participantes en cada regata.

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º 11.º 12.º
Puntos 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1
VIG
2
RIB
3
OUT
4
BOI
5
LIE
6
AST
7
FLA
8
COR
9
PUE
10
PLE
11
FUE
12
TRI
13
CAS
14
ORI
15
ZAR
16
CUD
17
BER
18
TEL
19
ING
Puntos
1   Astillero    San José XV 1 2 1 2 6 1 2 1 1 1 1 1 6 3 3 1 1 1 1 204
2   Hondarribia    Ama Guadalupekoa 5 1 2 1 1 2 1 2 5 2 3 3 3 2 2 4 2 5 4 187
3   Castro-Naturhouse    La Marinera 3 7 3 6 3 3 3 6 3 4 4 4 2 1 1 2 3 2 3 173
4   Pedreña    Marina de Cudeyo 2 4 4 3 2 7 4 4 6 10 6 5 5 5 4 3 4 3 8 150
5   Orio-Grupo Eibar    Txiki 4 8 8 5 4 4 5 5 2 3 7 2 1 4 6 5 5 7 2 148
6   Arkote    Plentzitarra 9 5 5 4 7 6 7 3 4 6 2 10 4 11 5 6 6 4 5 129
7   Cabo da Cruz    Cabo da Cruz 10 3 11 7 5 5 8 7 7 9 5 9 DNP 6 9 DSQ 7 6 6 101
8   Mecos-Mondariz    Mequiña 6 6 6 8 8 8 6 11 8 5 9 8 DNP 8 7 7 8 8 7 100
9  San Juan-Iberdrola    Erreka 7 9 7 9 9 9 9 8 11 8 11 6 9 7 8 11 11 DNP DNP 68
10   Urdaibai-Umpro Avia    Bou Bizkaia 8 10 10 12 12 10 10 10 10 11 8 7 8 10 10 8 10 DNP DNP 52
11   Isuntza-Grafilur-Super BM    Lekittarra 11 12 9 10 10 11 11 9 9 7 10 11 7 9 11 9 9 DNP DNP 50
12  Trintxerpe-Carglass    Azkuene 12 11 12 11 11 12 12 12 12 12 12 12 10 12 12 10 12 DNP DNP 21
Color Resultado
Oro Ganador
Plata Segundo
Bronce Tercero
Verde Puntuó
Negro DSQ - Descalificado
Sin color DNP - Inscrito pero no participó

Evolución de la clasificación general editar

Play-off de ascenso a Liga ACT editar

Los puntos se reparten entre los cuatro participantes en cada regata.[11][12]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º
Puntos 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1
FUE
2
POR
Puntos
1   Zumaia-Altuna y Uria    Telmo Deun 1 2 7  
2   Zarautz    Enbata 2 1 7  
3   Isuntza-Grafilur-Super BM    Lekittarra 3 3 4  
4   Trintxerpe-Carglass    Azkuene 4 4 2  

Véase también editar

Referencias editar

  1. Liga ACT. «Liga ACT. Historia». Consultado el 22 de agosto de 2021. 
  2. Liga ACT. «XXXIII Bandera Castro-Urdiales (15-08-2005)». Consultado el 7 de enero de 2024. 
  3. Astillero o el éxito cuestionado
  4. Una sentencia da la razón a los remeros de Astillero
  5. «Astillero es expulsado de la ACT». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2006. Consultado el 22 de septiembre de 2009. 
  6. Liga ACT. Laudo Juez Árbitro Archivado el 4 de agosto de 2007 en Wayback Machine.
  7. a b Liga ACT. Comunicado de prensa Archivado el 17 de mayo de 2006 en Wayback Machine.
  8. Liga ACT. Nota de prensa Archivado el 5 de noviembre de 2006 en Wayback Machine.
  9. «TSJPV:Gobierno vasco carece de competencia para actuar en materia de dopaje - ABC.es - Noticias Agencias». 
  10. a b Liga ACT. «RESULTADOS 2005 - Liga ACT». Consultado el 7 de enero de 2024. 
  11. Liga ACT. «Play Off Ascenso ACT J1 (24-09-2005)». Consultado el 7 de enero de 2024. 
  12. Liga ACT. «Play Off Ascenso ACT J2 (25-09-2005)». Consultado el 7 de enero de 2024. 

Enlaces externos editar