Liga Boliviana de Básquetbol 2017

La Libobásquet o Liga Boliviana de Básquetbol 2017 fue la cuarta temporada del máximo torneo de clubes de básquetbol en Bolivia organizado por la FBB. Nuevamente tuvo un único torneo que se desarrolló en los meses de mayo y septiembre. El campeón clasificó a la Liga Sudamericana de Clubes 2017.[1]

LIBOBÁSQUET 2017
Temporada o torneo actualVI Liga Boliviana de Básquetbol
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede Bolivia Bolivia
Continente FIBA Américas
Organizador FBB
Presidente Marco Arze
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 2014
Primera temporada Torneo Apertura 2014
Primer campeón La Salle
Datos estadísticos
Campeón actual Calero
Subcampeón actual Pichincha
Más campeonatos

San Simón (2)

Club La Salle (2)
Datos de competencia
Categoría 1
Descenso a Asociación Básquetbol local
Otros datos
Socio de TV Bolivia TV
RR. SS.
Sitio web oficial

http://www.febobasq.com

http://fbol.web.geniussports.com
Cronología
Libobásquet 2016
Libobásquet 2017
Libobásquet 2018

Temporada 2017 editar

La novedad en esta temporada fue que se llegó a un acuerdo para los resultados en directo a través de los LiveStats.[2]​ Los cuales funcionaron correctamente desde los play-offs.

El campeón fue el equipo potosino de Calero que consiguió su primer título de la Libobasquet.[3]

Ascenso/Descenso 2017 editar

Los finalistas de la LSBB 2017: Carl A-Z de Oruro y Universitario de Sucre jugaron junto a Calero de Potosí (último de la Libobásquet 2017) un triangular para decidir los 2 clubes que jugarían la actual temporada.

Los 3 partidos tendrían como sede la ciudad de Potosí.

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Pts
  Calero (Potosí) 2 2 2 177 158 +19 4
  Carl A-Z (Oruro) 2 1 1 158 147 +11 3
  Universitario (Sucre) 2 0 2 142 172 -30 2
  • Calero de Potosí continúa en la Libobásquet
  • Carl A-Z de Oruro asciende a la Libobásquet

Equipos participantes editar

Equipo Ciudad Temp Coliseo Capacidad
Club Deportivo Peñarol de Quillacollo   Cochabamba Quillacollo 4 Max Fernández .
Club La Salle Olympic de Cochabamba   Cochabamba 3 Grover Suárez 1.500
Club San Simón de Cochabamba 4
Club Atlético Nacional (CAN)   Oruro 4 Coliseo CAN 1.500
Club Atlético Ramallo Lafuente (CARL-AZ) 1 Luis Lazzo Quinteros .
Club Deportivo Calero de Potosí   Potosí 3 Ciudad de Potosí 10.000
Club Deportivo Cultural Pichincha de Potosí 4
Club Deportivo Cultural La Salle de Tarija   Tarija 4 Guadalquivir Básquebol 5.000
Club Vikingos de Tarija 4
Club Amistad Blacmar de Sucre   Chuquisaca 4 Polideportivo de Garcilazo 10.000
Club And-1 de La Paz   La Paz 2 Julio Borelli Viterito 7.500
Club Universidad Cruceña de Santa Cruz   Santa Cruz 4 Gilberto Pareja .
  • Datos desde la temporada 2014

Plantillas Libobásquet 2017 editar

Primera fase editar

Se conformaron los 2 grupos para la primera fase con los clásicos interseries.[4]​ A mitad del torneo el club Calero de Potosí fue sancionado con resta de 3 puntos que fueron otorgados a los clubes CAN, Pichincha y Peñarol por la mala inclusión de un jugador que fue inhabilitado para el resto del torneo.

  •   Calero vs Pichincha  
  •   La Salle vs Vikingos  
  •   San Simón vs La Salle Olympic  
  •   And-1 vs Peñarol  
  •   CAN vs Carl A-Z  
  •   Amistad vs Universidad Cruceña  

Grupo A editar

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Pts
    Calero (Potosí)[5] 12 11 1 1088 911 +177 20
    CAN (Oruro)[5] 12 6 6 1069 1040 +29 19
    San Simón (Cochabamba) 12 6 6 1045 1052 -7 18
    Vikingos (Tarija) 12 6 6 1077 1114 -37 18
    Amistad (Sucre) 12 6 6 1070 1094 -24 18
    Peñarol (Quillacollo)[5] 12 4 8 952 1004 -52 17
Clasificados a la segunda fase.

Grupo B editar

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Pts
    Pichincha (Potosí)[5] 12 9 3 1052 962 +90 22
    La Salle (Tarija) 12 8 4 1070 978 +92 20
    Carl A-Z (Oruro) 12 7 5 1015 946 +69 19
    Universidad (Santa Cruz) 12 4 8 926 1001 -75 16
    La Salle Olympic (Cochabamba) 12 3 9 1034 1111 -77 15
    And-1 (La Paz) 12 2 10 919 1104 -185 14
Clasificados a la segunda fase.

Equipos igualados en puntos editar

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Pts
    San Simón (Cochabamba) 4 2 2 387 371 +16 6
    Vikingos (Tarija) 4 2 2 371 361 +10 6
    Amistad (Sucre) 4 2 2 370 396 -26 6
  • San Simón y Vikingos avanzan como tercero y cuarto por mejor diferencia de cesto entre equipos igualados en puntos.

Play-offs; campeonato editar

La fase final de Playoffs se jugará al mejor de 3 partidos en la fase de 4º de final (1-2) y 5 partidos en las fases de semifinales y finales (2-2-1).

Cuadro editar

Cuartos de final Semifinales Finales
28 de julio al 6 de agosto 11 al 25 de agosto 1 al 15 de septiembre
         
1A    Calero  2
4B    Universidad  0
1A    Calero  3
3A    San Simón  1
2B    La Salle  0
3A    San Simón  2
1A    Calero  3
1B    Pichincha  2
2A    CAN  2
3B    Carl A-Z  1
2A    CAN  2
1B    Pichincha  3
1B    Pichincha  2
4A    Vikingos  1
  • Nota: En cada llave, el equipo que figura en la parte superior de la llave cuenta con ventaja de campo.

Cuartos de final editar

Calero vs Universidad
San Simón vs La Salle
CAN vs Carl A-Z
Vikingos vs Pichincha

Semifinales editar

Calero vs San Simón
CAN vs Pichincha

Finales editar

Calero vs Pichincha

 

CALERO CAMPEÓN DE LA LIBOBÁSQUET 2017

PRIMER TÍTULO

Plantilla del equipo campeón editar

Tabla del Descenso editar

Para la tabla del descenso el último equipo descendería de la Libobásquet y el penúltimo jugaría el descenso indirecto.[7]

Equipo PJ PG PP CF CC DIF Prom

Pts

Prom Cestos
  Pichincha (Potosí) 12 9 3 1052 962 +90 1.80 1.093
  Calero (Potosí) 12 11 1 1088 911 +177 1.60 1.194
  La Salle (Tarija) 12 8 4 1070 978 +92 1.60 1.094
  Carl A-Z (Oruro) 12 7 5 1015 946 +69 1.58 1.073
  CAN (Oruro) 12 6 6 1069 1040 +29 1.58 1.028
  San Simón (Cochabamba) 12 6 6 1045 1052 -7 1.50 0.993
  Amistad (Sucre) 12 6 6 1070 1094 -24 1.50 0.978
  Vikingos (Tarija) 12 6 6 1077 1114 -37 1.50 0.967
  Peñarol (Quillacollo) 12 4 8 952 1004 -52 1.42 0.948
  Universidad (Santa Cruz) 12 4 8 926 1001 -75 1.33 0.925
  La Salle Olympic (Cochabamba) 12 3 9 1034 1111 -77 1.25 0.931
  And-1 (La Paz) 12 2 10 919 1104 -185 1.17 0.832
And-1 de La Paz Jugó el ascenso/descenso indirecto 2018 contra el subcampeón de la LSBB 2018 quien fue Henry de Quillacollo.
San Simón de Cochabamba[8]descendió la siguiente temporada por negarse a participar de la siguiente Libobasquet, cediendo su lugar a Rubair de Quillacollo, campeón de la LSBB 2018.

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
Libobásquet 2016
Libobásquet
2017
Sucesor:
Libobásquet 2018