Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022

La Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022 (por motivos de homenaje denominada Liga Ecuatoriana de Baloncesto Engels Tenorio) fue la vigesimoprimera (21.ª) edición del Baloncesto Ecuatoriano. El Torneo es organizado por la Federación Ecuatoriana de Básquetbol (FEB). El torneó inició el 10 de junio y culminó el 26 de agosto. Participaron 8 equipos de Baloncesto y entregó un cupo para la Liga Sudamericana de Clubes.[1]

Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022
Liga Ecuatoriana de Baloncesto Engels Tenorio
Datos generales
Sede EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Categoría Mayores
Fecha 10 de junio
26 de agosto
Edición 21
Organizador Federación Ecuatoriana de Basquetbol
Palmarés
Def. título Santa María
Primero Punto Rojo LR
Segundo Caballeros del Norte
Semifinalistas Santa María
Valle Unido
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Partidos 118
Mayor anotador Bandera de Estados Unidos Robert Colon (392 puntos)
Equipo Caballeros del Norte
Clasificación a otros torneos
Liga Sudamericana de Baloncesto 2022 Punto Rojo LR
Cronología
LEB 2021 LEB 2022 LEB 2023

Sistema de Juego editar

El Campeonato estuvo compuesto por 2 etapas:

  • Primera etapa: En la primera etapa participaron 8 clubes, jugando bajo el sistema de todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los 4 mejores ubicados en la tabla clasificarón a la siguiente etapa.
  • Segunda etapa: En la fase final, los 4 equipos clasificados de la etapa anterior jugaron semifinales al mejor de 3 partidos de acuerdo a su posición en la tabla, los ganadores de las semifinales se enfrentarón en la final al mejor de 3 partidos en donde se pudo conocer al campeón del torneo.[2]

Las semifinales se jugaron de la siguiente manera: 1.° vs. 4.°, 2.° vs. 3.°

Clasificación a torneos internacionales editar

El campeón clasificó a la Liga Sudamericana de Baloncesto 2022.

Equipos participantes editar

Equipo Ciudad Entrenador Gimnasio Capacidad Marca
  Punto Rojo LR   Ibarra   Fabricio Salas Coliseo Luis Leoro Franco 5,000   Thunder
  Santa María   Machala   Coliseo de Deportes de Machala 1,800
  Triple E   Cuenca   Andrés Espinoza Coliseo Jefferson Pérez 7,000   Pro Sport
  Club Deportivo Valle Unido   Quito   Daniel González Coliseo Parroquial de Cumbayá 3,000
  Caballeros del Norte   Tulcán   Diego Muñoz Coliseo 19 de noviembre 7,000   Thunder
  Guerreros del Baloncesto   Quito   Rubens Estrella Coliseo Parroquial de Conocoto 1,500
  Club Deportivo Nesfebanor   Riobamba   Nixon Valdiviezo Coliseo Marcos Montalvo

Coliseo Severo Espinoza

3,000

5,000

  Elohim
  Fuerza Manaba   Manta   Frank Rodríguez Coliseo Luis Arboleda Martínez 1,500   Spric

Equipos por ubicación geográfica editar

Provincia N.° Equipos
  Pichincha 2
  • Guerreros del Baloncesto
  • Valle Unido
  Carchi 1
  • Caballeros del Norte
  Azuay 1
  • Triple E
  Imbabura 1
  • Punto Rojo LR
  El Oro 1
  • Santa María
  Chimborazo 1
  • Nesfebanor
  Manabí 1
  • Fuerza Manaba
 
  Punto Rojo LR
  Caballeros del Norte
Guerreros del Baloncesto
Valle Unido  
  Fuerza Manaba
Nesfebanor  
  Triple E
  Santa María

Primera etapa editar

Clasificación editar

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts
1. Punto Rojo LR 14 13 1 1320 889 431 27
2. Caballeros del Norte 14 13 1 1386 1007 379 27
3. Valle Unido 14 9 5 1122 1086 36 23
4. Santa María 14 8 6 1105 1134 -29 22
5. Triple E 14 5 9 1038 1170 -132 19
6. Fuerza Manaba 14 5 9 1002 1069 -67 19
7. Guerreros del Baloncesto 14 2 12 994 1288 -294 16
8. Nesfebanor 14 1 13 906 1230 -324 15
Semifinales.

Resultados editar

Local \ Visitante CAB FUE GUE NES PUN SAN TRI VAL
Caballeros del Norte 94–66 125–71 112–60 96–92 90–71 122–75 100–81
Fuerza Manaba 66–73 74–46 88–57 49–77 81–64 74–61 66–80
Guerreros del Baloncesto 69–103 87–79 69–86 59–82 73–84 61–71 73–83
Nesfebanor 55–92 63–83 71–77 51–87 68–81 67–82 76–84
Punto Rojo LR 78–71 110–73 134–64 111–43 113–70 108–53 85–57
Santa María 73–117 84–70 96–74 88–82 60–81 88–56 85–66
Triple E 75–98 79–55 116–99 92–67 67–81 75–82 70–81
Valle Unido 75–93 94–80 84–72 86–80 76–81 88–79 87–66
Fuente: FEB
Colores: Azul = victoria del equipo local; Rojo = victoria del equipo visitante.

Fase final editar

Playoffs editar

Semifinales Final
16 de agosto
20 de agosto
23 de agosto
26 de agosto
      
1  Punto Rojo LR  2
4  Santa María  0
1  Punto Rojo LR  2
2  Caballeros del Norte  0
2  Caballeros del Norte  2
3  Valle Unido  0

Resultados editar

Semifinales editar

(1) Punto Rojo LR vs. (4) Santa María editar

(2) Caballeros del Norte vs. (3) Valle Unido editar

Final editar

(1) Punto Rojo LR vs. (2) Caballeros del Norte editar


 
Campeón[3]
Punto Rojo LR
1.er título

Referencias editar