Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2014-2015

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2014-2015
Inauguración 25 de septiembre de 2014
Cierre 7 de abril de 2015
Defensor del título Halcones Rojos Veracruz
Campeón Soles de Mexicali
Subcampeón Pioneros de Quintana Roo
XVII Juego de Estrellas
Gimnasio Nuevo León Unido
Monterrey, Nuevo León
Concurso de Clavadas Paul John Hernández Reyes (Fuerza Regia)
Concurso de Tiros de 3 Román Eduardo Martínez (Soles)
Jugador Más Valioso Paul John Hernández Reyes (Fuerza Regia)
Resultado Mexicanos 124-120 Extranjeros
Líderes individuales
Créditos Eugene Hasson Phelps (Fuerza Regia) - 959
Puntos Steffphon Wuantez Pettigrew (Abejas) - 832
Rebotes Eugene Hasson Phelps (Fuerza Regia) - 369
Asistencias Glenn Keith Stokes Hernández (Titánicos) - 229
Robos de Balón Clifton Lyonell Tucker (Huracanes)
Brandon Rashad Davis (Gansos Salvajes) - 64
Tapones Jerome Anthony Habel (Barreteros) - 68
Designaciones
Jugador del año Matthew Osei Bryan-Amaning (Soles)
MVP del año Mexicano: Adam Oswald Parada De los Reyes(Halcones)
Extranjero: Matthew Osei Bryan-Amaning (Soles)
MVP de la final Román Eduardo Martínez (Soles)
Entrenador del año Iván Eduardo Déniz O"Donnell (Soles)
Temporadas LNBP
← LNBP 2013-2014LNBP 2015-2016 →

La Temporada 2014-2015 de la LNBP fue la decimoquinta edición de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México.

La temporada inició el 25 de septiembre de 2014, siendo el primer juego el "Clásico Veracruzano" entre Halcones Rojos Veracruz y Halcones Xalapa, partido que se realizó en el Auditorio "Benito Juárez", la casa del campeón.

Fueron 40 los partidos de fase regular para cada uno de los 14 equipos participantes, es decir, 20 de local y 20 más de visitante. Hubo equipos que jugaron tres veces entre sí y otros más cuatro juegos.

En total fueron 22 semanas de competencia regular con dos juegos por semana. El período fue del 25 de septiembre de 2014 al 26 de febrero de 2015. Asimismo, los equipos tuvieron dos jornadas de descanso.

La postemporada se desarrolló del 28 de febrero al 7 de abril de 2015, en donde calificaron los 8 mejores equipos de la tabla general, a eliminación directa abriendo en casa el mejor calificado.[1]

Eventos destacados editar

Campeón de Liga editar

El Campeonato de la LNBP lo obtuvieron los Soles de Mexicali, los cuales derrotaron en la Serie Final a los Pioneros de Quintana Roo por 4 juegos a 1, coronándose el equipo cachanilla en calidad de local en el Auditorio del Estado de Mexicali, Baja California.[8]

Equipos participantes editar

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2014-2015
Equipo Entrenador Ciudad Miembro desde Pabellón Capacidad
Abejas de Guanajuato   Armando Acosta Guanajuato, Guanajuato 2009-2010 Auditorio Municipal La Yerbabuena 2,100
Barreteros de Zacatecas   Alejandro Rivera Zacatecas, Zacatecas 2004 Gimnasio "Profesor Marcelino González" 3,500
Correcaminos UAT Victoria   Luis Demara Ciudad Victoria, Tamaulipas 2000 Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria 3,500
Fuerza Regia de Monterrey   Juan Cardona Monterrey, Nuevo León 2001 Gimnasio Nuevo León Unido 5,000
Gansos Salvajes de la UIC   Luis García México, D. F. 2012-2013 Domo de la UIC 3,000
Gigantes del Estado de México   Jorge Toussaint Toluca, Estado de México 2012-2013 Gimnasio Juan Fernández Albarrán 5,000
Halcones Rojos Veracruz   Eddie Casiano Veracruz, Veracruz 2005 Auditorio "Benito Juárez" 3,466
Halcones Xalapa   José Martínez Xalapa, Veracruz 2003 Gimnasio de la USBI 2,789
Huracanes de Tampico   Lluís Pino Tampico, Tamaulipas 2009-2010 Expo Tampico 4,200
Jefes Fuerza Lagunera   Daniel Jaule Torreón, Coahuila 2014-2015 Auditorio Municipal de Torreón 4,363
Panteras de Aguascalientes   Tomás Canizález Aguascalientes, Aguascalientes 2003 Gimnasio "Hermanos Carreón" 3,000
Pioneros de Quintana Roo   Manolo Cintrón Cancún, Quintana Roo 2006 Poliforum Benito Juárez 5,300
Soles de Mexicali   Iván Déniz Mexicali, Baja California 2005 Auditorio del Estado 4,426
Titánicos de León   Alfred Julbe León, Guanajuato 2014-2015 Domo de la Feria 4,463

Ubicación geográfica de los equipos editar

Clasificación editar

  • Actualizadas las clasificaciones al 26 de febrero de 2015. [9]

JJ = Juegos Jugados, JG = Juegos Ganados, JP = Juegos Perdidos, Ptos. = Puntos Obtenidos = (JGx2)+(JP), PF= Puntos a favor, PC = Puntos en contra, Dif. = Diferencia entre Ptos. a favor y en contra, JV = Juegos de Ventaja

Clasificación General
Equipo JJ JG JP PF PC Dif. Ptos. JV
Halcones Rojos Veracruz 40 32 8 3605 3236 369 72 --
Pioneros de Quintana Roo 40 31 9 3658 3274 384 71 1
Halcones Xalapa 40 30 10 3575 3180 395 70 2
Soles de Mexicali 40 30 10 3511 3225 286 70 2
Fuerza Regia de Monterrey 40 22 18 3527 3433 94 62 10
Huracanes de Tampico 40 20 20 3353 3313 40 60 12
Jefes Fuerza Lagunera 40 20 20 3680 3767 -87 60 12
Gigantes del Estado de México 40 19 21 3281 3317 -36 59 13
Abejas de Guanajuato 40 20 20 3417 3363 54 59 12
Titánicos de León 40 16 24 3409 3442 -33 55 16
Panteras de Aguascalientes 40 14 26 3269 3565 -296 54 18
Correcaminos UAT Victoria 40 11 29 3222 3456 -234 50 21
Gansos Salvajes de la UIC 40 9 31 3309 3789 -480 49 23
Barreteros de Zacatecas 40 6 34 3060 3516 -456 45 26
Clasificado a los playoffs
Eliminado de los playoffs

Juego de Estrellas editar

El XVII Juego de las Estrellas de la LNBP se realizó el viernes 8 de febrero de 2015, en el Gimnasio Nuevo León Unido de Monterrey, Nuevo León, casa de la Fuerza Regia de Monterrey.[10]​ La Selección de Jugadores Mexicanos se impuso a la de Extranjeros por 124 a 120. Román Martínez de los Soles de Mexicali ganó el concurso de Tiros de 3, mientras que P. J. Reyes de la Fuerza Regia de Monterrey ganó el concurso de Clavadas, así como la designación del Jugador Más Valioso del partido.[11][12][13]

Rosters editar

A continuación se muestran los Rosters tanto de los Jugadores Nacionales como de los Extranjeros que tomaron parte en el Juego de Estrellas.[14]

Mexicanos:

Número Jugador Equipo
1
Arim Solares Huracanes de Tampico
2
Paul Stoll Halcones Rojos Veracruz
4
Omar Quintero Huracanes de Tampico
5
Brody Angley Pioneros de Quintana Roo
6
Román Martínez Soles de Mexicali
7
Marco Ramos Halcones Rojos Veracruz
9
Francisco Cruz Halcones Rojos Veracruz
10
Jordan Glynn Jefes Fuerza Lagunera
11
Pedro Meza Halcones Xalapa
14
P. J. Reyes Fuerza Regia de Monterrey
15
Rayes Gallegos Jefes Fuerza Lagunera
24
Gabriel Girón Fuerza Regia de Monterrey
33
Orlando Méndez Halcones Xalapa
41
Lance Allred Fuerza Regia de Monterrey
55
Adam Parada Halcones Xalapa
 

Extranjeros:

Número Jugador Equipo
0
Timothy Pickett Gigantes del Estado de México
4
Eugene Phelps Fuerza Regia de Monterrey
12
Brandon Davis Gansos Salvajes de la UIC
16
Carlos López Panteras de Aguascalientes
17
Suleiman Braimoh Huracanes de Tampico
20
Isaiah Wilkerson Titánicos de León
21
Denis Clemente Pioneros de Quintana Roo
22
Ricardo Meléndez Fuerza Regia de Monterrey
23
Antoine Wright Halcones Xalapa
25
Adrian Henning Halcones Xalapa
30
Steffphon Pettigrew Abejas de Guanajuato
32
Zachary Graham Soles de Mexicali
33
David Huertas Halcones Rojos Veracruz
35
Jerome Habel Barreteros de Zacatecas
44
Gregory Smith Correcaminos UAT Victoria

Partido editar

Playoffs editar

Cuartos de Final Semifinales Final
28 de febrero - 12 de marzo 19 - 28 de marzo 1 - 7 de abril
         
2  Pioneros  4
7  Jefes  1
2  Pioneros  4
3  Halcones  2
3  Halcones  4
6  Huracanes  2
2  Pioneros  1
4  Soles  4
1  Halcones Rojos  4
8  Gigantes  2
1  Halcones Rojos  2
4  Soles  4
4  Soles  4
5  Fuerza Regia  2

Cuartos de final editar

Halcones Rojos Veracruz vs. Gigantes del Estado de México editar


Halcones Rojos gana la serie 4 - 2[15]

Pioneros de Quintana Roo vs. Jefes Fuerza Lagunera editar


Pioneros gana la serie 4 - 1[16]

Halcones Xalapa vs. Huracanes de Tampico editar


Halcones gana la serie 4 - 2[17]

Soles de Mexicali vs. Fuerza Regia de Monterrey editar


Soles gana la serie 4 - 2[18]

Semifinales editar

Halcones Rojos Veracruz vs. Soles de Mexicali editar


Soles gana la serie 4 - 2[19]

Pioneros de Quintana Roo vs. Halcones Xalapa editar


Pioneros gana la serie 4 - 2[20]

Final editar

Pioneros de Quintana Roo vs. Soles de Mexicali editar


Soles gana la serie 4 - 1[21]

Líderes individuales editar

Categoría Jugador Equipo Marca Promedio %
Créditos   Eugene Hasson Phelps Fuerza Regia de Monterrey 959 25.24 *
Puntos   Steffphon Wuantez Pettigrew Abejas de Guanajuato 832 22.49 *
Rebotes   Eugene Hasson Phelps Fuerza Regia de Monterrey 369 9.71 *
Asistencias   Glenn Keith Stokes Hernández Titánicos de León 229 5.73 *
Tiros de 2   Eugene Hasson Phelps Fuerza Regia de Monterrey 300 7.89 0.587
Tiros de 3   Brandon Rashad Davis Gansos Salvajes de la UIC 118 3.11 0.356
Tiros Libres   Harrison Mackenzie Smith Gansos Salvajes de la UIC 200 5.26 0.722
Minutos   Steffphon Wuantez Pettigrew Abejas de Guanajuato 1,384 37.41 *
Faltas Cometidas   Isaiah Wilkerson Titánicos de León 126 3.15 *
Faltas Recibidas   Eugene Hasson Phelps Fuerza Regia de Monterrey 220 5.79 *
Robos de Balón   Clifton Lyonell Tucker
  Brandon Rashad Davis
Huracanes de Tampico
Gansos Salvajes de la UIC
64 1.73
1.68
*
Pérdidas de balón   Suleiman Okhaifoede Braimoh Huracanes de Tampico 123 3.15 *
Tapones   Jerome Anthony Habel Barreteros de Zacatecas 68 1.89 *

Designaciones editar

A continuación se muestran las designaciones a los mejores jugadores de la temporada 2014-2015.[22]

Designación Ganador Equipo
Jugador del año   Matthew Osei Bryan-Amaning Soles de Mexicali
Guardia del año   Zachary Darnell Graham Soles de Mexicali
Delantero del año   Matthew Osei Bryan-Amaning Soles de Mexicali
Centro del año   Justin Keenan Pioneros de Quintana Roo
Jugador nacional del año   Adam Oswald Parada de los Reyes Halcones Xalapa
Jugador importado del año   Matthew Osei Bryan-Amaning Soles de Mexicali
Jugador más valioso de la final   Román Eduardo Martínez Soles de Mexicali
Entrenador del año   Iván Eduardo Déniz O"Donnell Soles de Mexicali

Equipo ideal editar

A continuación se muestra al equipo ideal de la temporada 2014-2015.[23]

Posición Jugador Equipo
Base   Alejandro Daniel Pérez Kauffman Soles de Mexicali
Escolta   Zachary Darnell Graham Soles de Mexicali
Alero   Devin Maurice Ebanks Halcones Rojos Veracruz
Ala-pívot   Matthew Osei Bryan-Amaning Soles de Mexicali
Pívot   Justin Keenan Pioneros de Quintana Roo

Referencias editar

  1. «¡Halcones Rojos estrenará título ante Halcones Xalapa!». Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014. Consultado el 4 de agosto de 2014. 
  2. LDA2015 La nueva DIRECTV Liga de las Américas anuncia itinerario, sedes y grupos para la edición 2015.
  3. LDA2015 - Las semis serán en Cancún y Mar del Plata.
  4. LDA2015 – Anunciado el itinerario de la Ronda Semi-Final.
  5. LDA2015 – Pioneros y Bauru ya están en el Final Four.
  6. BAURÚ ES EL NUEVO CAMPEÓN DE AMÉRICA.
  7. BAURU VENCE A PIONEROS Y SE CORONA CAMPEÓN DE LA DIRECTV LIGA DE LAS AMÉRICAS 2015.
  8. «SOLES CAMPEÓN.». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de abril de 2015. 
  9. TABLA DE POSICIONES GENERAL. Archivado el 19 de enero de 2013 en Wayback Machine.
  10. «ELLOS IRÁN AL JUEGO DE LAS ESTRELLAS 2015.». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015. Consultado el 3 de febrero de 2015. 
  11. «LA MAGIA DEL MEJOR BALONCESTO DE MÉXICO.». Archivado desde el original el 10 de febrero de 2015. Consultado el 10 de febrero de 2015. 
  12. Equipo mexicano domina el Juego de Estrellas.
  13. «Mexicanos vence 124-120 a los Extranjeros en el Juego de Estrellas LNBP.». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2015. 
  14. «SE CALIENTA LA SULTANA DEL NORTE.». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2015. 
  15. EL CAMPEÓN VIVE, VA A SEMIFINALES con Soles como rival.
  16. «Pioneros, a semifinales.». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 6 de marzo de 2015. 
  17. «LOS HALCONES XALAPA VUELAN A SEMIFINALES.». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 9 de marzo de 2015. 
  18. «SOLES SE QUEDA CON LA SERIE.». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2015. 
  19. EL CAMPEÓN ELIMINADO. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  20. ¡PIONEROS, DE NUEVA CUENTA EN LA GRAN FINAL DE LA LNBP!
  21. SOLES DE MEXICALI, CAMPEÓN DE LA LNBP.
  22. LNBP: Season 2014-2015.
  23. EQUIPO IDEAL DE LA LNBP.

Enlaces externos editar


Predecesor:
LNBP 2013-2014
Temporadas de la LNBP
LNBP 2014-2015
Sucesor:
LNBP 2015-2016