Liga Sudamericana de Clubes 2011

La Liga Sudamericana de Clubes 2011, fue la decimosexta edición del segundo torneo más importante de básquetbol a nivel de clubes en Sudamérica organizado por la ABASU. El torneo se disputó con doce equipos, provenientes de ocho países, todos excepto Paraguay y Perú tuvieron representante.

Liga Sudamericana de Clubes 2011

Estadio Obras Sanitarias, sede de la final.
Datos generales
Fecha 6 de octubre de 2011
al 5 de febrero de 2012
Edición XVI
Palmarés
Def. título Bandera de Brasil Brasília
Primero Bandera de Argentina Obras
Segundo Bandera de Brasil Pinheros
Tercero Bandera de Brasil Brasília
Cuarto Bandera de Argentina Atenas
MVP Bandera de Argentina Juan Pedro Gutiérrez (Obras)
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 28
Cronología
LSC 2010 LSC 2011 LSC 2012
Sitio oficial

El campeón fue el club argentino Obras, quien derrotó en la final al Pinheiros de Brasil.[1]

Participantes

editar
País Equipo Vía de clasificación
  Argentina
2 cupos
Atenas
Obras Sanitarias
Subcampeón de la LNB 2010-11
Mejor ubicado en la Segunda fase de la LNB 2010-11
  Bolivia
1 cupo
Club Amistad Campeón de la Liga Superior de Baloncesto Boliviano 2010
  Brasil
2 cupos + CV
Brasília
Flamengo
Pinheros
Campeón defensor
Semifinalista del NBB 2010/11
Semifinalista del NBB 2010/11
  Chile
1 cupo
Boston College Subcampeón de la Liga Nacional 2010
  Colombia
1 cupo
Orgullo Paisa Campeón de la Copa Invitacional 2010
  Ecuador
1 cupo
U.T.E. Subcampeón de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2010
  Uruguay
2 cupos
Malvín
Biguá
Campeón de la LUB 2010/11
Subcampeona de la LUB 2010/11
  Venezuela
1 cupo
Centauros de Apure Campeón de la LNBV 2011

CV: campeón vigente, o campeón defensor.

Modo de disputa

editar

El torneo estuvo dividido en cuatro etapas, la Ronda preliminar, el hexagonal de clasificación, las semifinales y la final.

Ronda preliminar

Los doce participantes se dividieron en tres grupos de cuatro equipos por grupo, donde se enfrentaron todos contra todos a una rueda. Cada grupo se disputó en una sede específica.

Las sedes fueron

Los dos mejores de cada grupo avanzaron al hexagonal de clasificación. En caso de igualdad de puntos, se recurrió al partido entre los involucrados para determinar las posiciones.

Hexagonal de clasificación

El hexagonal no fue un hexagonal propiamente dicho, los seis equipos participantes se dividieron en dos grupos de tres cada uno y se disputaron en el Estadio Obras Sanitarias en Buenos Aires, Argentina.

Los dos mejores de cada grupo avanzaron a las semifinales. En caso de igualdad de puntos, se recurrió a la diferencia entre tantos a favor y tantos en contra.

Semifinales y final

Las semifinales se disputaron a partido único. Los ganadores avanzaron a la final, mientras que los perdedores disputaron el partido por el tercer y cuarto puesto.

Los partidos de semifinales, tercer puesto y final se disputaron en el Estadio Obras Sanitarias en Buenos Aires, Argentina.

Ronda preliminar

editar

Grupo A - São Paulo, Brasil

editar
Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Obras Sanitarias 6 3 3 0 261 201 +60
2.   Pinheiros 5 3 2 1 269 223 +46
3.   Biguá 4 3 1 2 231 276 -45
4.   Orgullo Paisa 3 3 0 3 217 278 -61
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de São Paulo, UTC -3.


Grupo B - Montevideo, Uruguay

editar
Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Club Malvín 6 3 3 0 261 201 +60
2.   Brasília 5 3 2 1 277 216 +61
3.   Centauros 4 3 1 2 243 207 +36
4.   Amistad 3 3 0 3 194 315 -121
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Montevideo, UTC -3.


Grupo C - Córdoba, Argentina

editar
Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Atenas 5 3 2 1 276 234 +42
2.   Flamengo 5 3 2 1 280 204 +76
3.   U.T.E. 4 3 1 2 260 321 -61
4.   Boston College 4 3 1 2 214 271 -57
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Córdoba, UTC -3.

Hexagonal de clasificación

editar

Grupo A

editar
Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Pinheiros 3 2 1 1 137 124 +13
2.   Atenas 3 2 1 1 133 134 -1
3.   Flamengo 3 2 1 1 130 142 -12
Clasificado a las semifinales.

Los horarios corresponde al huso horario de Buenos Aires, UTC -3.

Grupo B

editar
Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Obras Sanitarias 4 2 2 0 162 110 +52
2.   Brasília 3 2 1 1 128 141 -13
3.   Malvín 2 2 0 2 127 166 -39
Clasificado a las semifinales.

Los horarios corresponde al huso horario de Buenos Aires, UTC -3.

Semifinales y final

editar
Semifinales Final
 4 de febrero  5 de febrero
   Pinheiros  60  
   Brasília  55  
 
       Pinheiros  73
     Obras Sanitarias  88
Tercer lugar
   Obras Sanitarias  68    Brasília  76
   Atenas  58      Atenas  74


Los horarios corresponde al huso horario de Buenos Aires, UTC -3.

Semifinales


Tercer puesto


Final

 
Obras Sanitarias
Campeón
1° título

Referencias

editar
  1. fibaamericas.com. «LSB - Obras Sanitarias se corona campeón de la Liga Sudamericana». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 1 de abril de 2014. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
2010
LSC
2011
Sucesor:
2012