Los Musiqueros es un grupo argentino de música infantil, folclórica y andina.

Los Musiqueros
Datos generales
Origen 1985
Información artística
Instrumento(s) Voz, guitarra, instrumentos folklóricos de los Andes e informales, entre otros.
Período de actividad 1985-presente
Discográfica(s) Gobi Music
Artistas relacionados MOMUSI y Luis Pescetti
Miembros

Teresa Usandivaras
Julio Calvo
Pablo Spiller
Exmiembros

Omar Montes
Tomás Nelson
Beto Caletti

Su creación data del año 1985, en Buenos Aires, Argentina, y fue creado por Teresa Usandivaras, docente en un jardín de niños y música, Julio Calvo, flautista, e inventor de los instrumentos no convencionales que tocan ellos, y Tomás Nalson, otro músico y escritor. Más tarde, entraron al grupo Beto Caletti, un músico y compositor de música brasileña y Omar Montes, un violinista.

Es el grupo fundador del MOMUSI (Movimiento de Música para Niños) con María Teresa Corral, en 1997.

Instrumentos "truchos" editar

"Los Musiqueros" tocan algunos instrumentos creados por Julio Calvo, y que son creados con materiales de reciclaje. Algunos de estos instrumentos no convencionales, llamados por ellos mismos como instrumentos "truchos", son:

  • El Globinete :clarinete hecho con un Tubo de PVC y con globo de cumpleaños
  • El "Tubinete": Un tubo de PVC, con hoyos que se toca como un clarinete
  • El "Oleocordio" (Del latín oleum, aceite; y cordio, cuerda): Una lata de aceite con cuerdas hechas de ligas de hule, que se toca como guitarra
  • El "Sweet banjo" (Del inglés "Sweet", que significa "Dulce"): Una especie de banjo, hecho con una lata de dulce de batata (de ahí el "Sweet"), una pata de una silla de madera y cuerdas.Creado por el violinista Omar Turco Montes
  • El "Chancletófono" (Del regionalismo argentino "chancleta", sandalia, y la palabra griega φωνος, fonos, sonido): Es un conjunto de tubos de PVC percutidos con una chancleta. Es un instrumento de percusión.
  • El "Bicordio" (del prefijo latino bis, 2, y cordio, cuerda): Es una caja de cigarros con 2 cuerdas, y se toca como un bajo. Al ser creado, en 1985 (año de la fundación del grupo) por Julio Calvo, se llamaba "unicordio", y era un violonchelo, hecho de cosas recicladas, pero al evolucionar, tuvo 2 cuerdas.[1]

Aparte de estos, también tocan otros instrumentos improvisados de objetos de la vida cotidiana, como pavas, latas, patos de hule, etcétera.

Integrantes del grupo editar

Fundadores editar

Son los que crearon a "Los Musiqueros".

Tardíos editar

Son los que integraron a "Los Musiqueros" más tarde, y forman el grupo que se conoce en la actualidad.

Discografía editar

  • Con todos los ritmos (1993)
  • Carí caracuá (1996)
  • Canciones colgantes (2003)
  • Pequeño romance de barrio (2005)
  • Ronda (2011)

Referencias editar