Louis Pierre Deseine

artista francés

Louis Pierre Deseine es un escultor francés nacido en París en 1749 y fallecido en esta misma ciudad en 1822.

Louis Pierre Deseine

Entrée à Vienne, bajo relieve del Arco de Triunfo del Carrusel, París
Información personal
Nacimiento 1749
París
Bandera de Isla de Francia Isla de Francia
Fallecimiento 1822
París
Sepultura Cementerio de Montparnasse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francia
Educación
Educación taller de Augustin Pajou
Educado en Real Academia de Pintura y Escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de
Información profesional
Área Escultura
Movimiento Neoclasicismo
Miembro de Real Academia de Pintura y Escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio de Roma 1779

Biografía editar

Es conocido sobre todo por sus retratos en busto y por sus retratos imaginados. En el Salón de 1789, mostró un retrato de la cabeza de Belisario.[1]

Deseine se formó y ejercitó en diferentes talleres, principalmente en el de Augustin Pajou, cuyo retrato en busto presentó en el Salón de 1785.[2]​ Ganó el primer Premio de Roma de Escultura, lo que le permitió viajar a Roma, becado por la Academia, de 1780 a 1784.[3]​ En 1791 es admitido como miembro de la Academia.

En 1814 publicó una historia de la Academia Real de pintura y escultura, con la que fue admitido como miembro de la misma.[4]​ Se describió a sí mismo en 1814 como miembro de las Academias de Copenhague y de Burdeos, y como poseedor del puesto de primer escultor del prince de Condé, para el que había ejecutado diferentes estatuas en la década de 1780 en la sala comedor de Chantilly,[5]​ donde diferentes dibujos y maquetas se han conservado.

Su hermano mayor, el poco conocido escultor Claude-André Deseine (1740-1823) fue sordo mudo, sus ideas republicanas y el exagerado carácter de sus estudios de retrato le diferenciaron radicalmente de su hermano.[5]​ Realizó sin embargo los bustos en terracota realistas de algunas personalidades de la Revolución francesa, Mirabeau, Marat, y dos bustos de Robespierre, uno se encuentra en la Conciergerie (París) (1792) y el otro (1791), en el Museo de la Revolución francesa de Vizille.

Obras editar

Su estilo está influenciado por la escultura antigua.

 
Mucius Scævola (1791), musée du Louvre.
 
Busto de Pio VII .

Sin fecha editar

Dibujos editar

Véase también editar

Notas y referencias editar

  1. Anotado por Klaus Weschenfelder, "Belisar und sein Begleiter. Die Karriere eines Blinden in der Kunst vom 17. bis zum 19. Jahrhundert", Marburger Jahrbuch für Kunstwissenschaft 30 (2003:245-268) p. 263, no. 65 en la lista de Weschenfelder de representaciones de Belisarius.
  2. Michael Levey, Painting and Sculpture in France, 1700-1789 (Yale University Press) 1993:250-51.
  3. Villa Médici Archivado el 17 de abril de 2009 en Wayback Machine.. Consultado el 19/5/2009
  4. Deseine, Statuaire, Notices historiques sur les académies royales de peinture, sculpture de Paris, et celle d'architecture (París: Le Normant, 1814).
  5. a b Michael Levey.
  • Emmanuel Schwartz, Les Sculptures de l'École des Beaux-Arts de Paris. Histoire, doctrines, catalogue, École nationale supérieure des Beaux-Arts, París, 2003.
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Louis Pierre Deseine.

Enlaces externos editar