México en la Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2018

artículo de lista de Wikimedia
México
1.º puesto
Bandera de México
Titular 2015
Titular 2016
Alternativo
Portero 1 2015-2016
Portero 2 2015-2016
Portero 3 2015-2016
Portero 1 2017
Portero 2 2017
Portero 3 2017
Datos generales
Asociación FEMEXFUT
Confederación Concacaf
Seudónimo El Tri
Ranking FIFA 16.º (octubre de 2017)[1]
Entrenador Bandera de Colombia Juan Carlos Osorio (2015)
Estadio Azteca, Ciudad de México
Estadísticas
Mejor resultado
MéxicoBandera de México México 3:0 El SalvadorBandera de El Salvador El Salvador
Ciudad de México, México — 13 de noviembre de 2015
CanadáBandera de Canadá Canadá 0:3 MéxicoBandera de México México
Vancouver, Canadá — 25 de marzo de 2016
MéxicoBandera de México México 3:0 HondurasBandera de Honduras Honduras
Ciudad de México, México — 8 de junio de 2017
Peor resultado
HondurasBandera de Honduras Honduras 3:2 MéxicoBandera de México México
San Pedro Sula, Honduras — 10 de octubre de 2017
Partidos 16
Goles anotados 29 (1.8 por partido)
Goles recibidos 8 (0.5 por partido)
Goleador Hirving Lozano (4 goles)
Más minutos Héctor Herrera (1249)
Asistencia local 46 850 espectadores

La Selección de fútbol de México es uno de los treinta y cinco equipos nacionales que participaron en la Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, en la que se definirán los representantes de dicha confederación para la fase final del mencionado torneo, que tendrá lugar en Rusia.

La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se jugará en América del Norte, América Central y el Caribe desde el 23 de marzo de 2015 hasta el 15 de noviembre de 2017. El torneo definirá 3.5 equipos que representarán a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol en la Copa Mundial de Fútbol. La FIFA realizó el sorteo para la tercera y cuarta ronda, el cual se dio a conocer el 25 de julio de 2015 en el Palacio de Constantino de San Petersburgo.[2]

Sistema de juego editar

En la cuarta ronda las 12 selecciones son divididas en 3 grupos de 4 equipos, cada equipo juega dos veces contra los 3 rivales de su grupo en partidos de local y visitante con un sistema de todos contra todos. Al término de todos los partidos clasifican a la quinta ronda (Hexagonal final) los dos primeros lugares de cada grupo.

En la quinta ronda las 6 selecciones restantes juegan dos veces contra los cinco rivales de su grupo en partidos de local y visitante con un sistema de todos contra todos. Al término de todos los diez partidos clasifican directamente a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 los tres primeros lugares, el cuarto disputará una repesca contra el quinto clasificado de la AFC para obtener su cupo, los equipos son clasificados según los puntos obtenidos los cuales son otorgados de la siguiente manera:

  • 3 puntos por partido ganado.
  • 1 punto por partido empatado.
  • 0 puntos por partido perdido.

Si dos o más equipos culminan sus partidos empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate (de acuerdo a los artículos 20.6 y 20.7 del reglamento de la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2018):[3]

  • Mejor diferencia de gol en todos los partidos de grupo.
  • Mayor cantidad de goles marcados en todos los partidos de grupo.
  • Mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Mejor diferencia de gol resultado de los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Mayor cantidad de goles marcados en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante (si el empate es solo entre dos equipos).
  • Bajo la aprobación de la Comisión Organizadora de la FIFA, un partido de desempate en un campo neutral con un tiempo extra de dos periodos de 15 minutos y tiros desde el punto penal si fuese necesario.

Previa y preparación editar

Dirigida por Miguel Herrera, la Selección de México llevó un cuadro alternativo para encarar la Copa América 2015, como consecuencia tuvo un mal desempeño quedando eliminado en la primera ronda y clasificado el penúltimo puesto del certamen tras empatar 0:0 ante Bolivia,[4]​ 3:3 ante el anfitrión Chile y perder 1:2 ante Ecuador.[5][6]

Después del fracaso en Sudamérica, México utilizó el plantel estelar para la Copa oro 2015 y obtener el derecho de disputar el «playoff» para la Copa Confederaciones en Rusia 2017, La Selección de México ganó el torneo sembrando dudas y polémica, tras tener un pobre desempeño la continuidad de Herrera en el cargo no era garantizada.[7]​ Pero tras un incidente en el cual el técnico agredió al comentarista Christian Martinoli, Herrera fue cesado.[8]

Tras la dimisión de Miguel Herrera, el brasileño Ricardo Ferretti se ofreció como entrenador interino con el fin de clasificar a México a la Copa Confederaciones de 2017. Durante la fecha FIFA del mes septiembre, obtuvo dos empates, un 3:3 ante Trinidad y Tobago[9]​ y un 2:2 frente Argentina.[10]​ El 10 de octubre clasificó a la Selección de México a la confederaciones tras vencer 3:2 a Estados Unidos en la prórroga.[11][12]​ Ferretti dirigió su último encuentro el 13 de octubre obteniendo una victoria de 1:0 ante Panamá en Toluca.[13]​ El 14 de octubre, el colombiano Juan Carlos Osorio fue anunciado por la FEMEXFUT como nuevo entrenador del seleccionado para el proceso de la clasificación de Rusia 2018.[14]

La Copa América Centenario fue disputada en Estados Unidos como un torneo especial del centésimo aniversario de la Copa América, México fue el único selectivo invitado automáticamente. Se disputó junto con las diez selecciones de Conmebol, el anfitrión y cuatro selecciones de Concacaf. Ya bajo la dirección técnica del colombiano, el equipo inició de manera exitosa su participación en la eliminatoria mundialista al clasificarse al hexagonal final en la jornada cuatro de la ronda semifinal, luego de cuatro triunfos. Al tiempo que con una serie de partidos amistosos (y contemplando los últimos duelos de Herrera y los de Ferretti) hilvanaba una destacada racha de partidos sin derrota, sumando únicamente victorias y sin recibir gol; lo que independientemente de los estilos o niveles de juego, generó una alta expectativa de cara a la Copa América Centenario, la primera que el representativo mexicano encararía con su cuadro estelar desde 2007 (recordando las restricciones que hubo en 2011 y 2015).

Las expectativas se realzaron al continuar las rachas positivas, que se volvieron históricas, durante la primera fase al vencer a Uruguay y Jamaica, y empatar con Venezuela. Sin embargo una abrupta caída se escenificó en el partido de cuartos de final ante el campeón vigente Chile, al caer derrotado 7-0, en la que fue la peor goleada en torneos oficiales en la historia de la selección y solo superada en general por la derrota 8-0 frente a Inglaterra en 1963.

Proceso de clasificación editar

Cuarta fase editar

Doce selecciones, divididas en 3 grupos de 4 equipos, participarán en esta ronda: 6 procedentes de la ronda anterior y otras 6 que ingresan a la competición en esta instancia. Los grupos quedaran definidos mediante el sorteo realizado el 25 de julio de 2015 en San Petersburgo, Rusia.[15]​ Se disputará del 13 de noviembre de 2015 al 6 de septiembre de 2016.

México iniciará su camino a partir de la cuarta ronda por estar clasificado dentro de los mejores seis equipos de la zona en el ranking de la FIFA del mes de agosto de 2014.[16]​ La selección mexicana quedó instalada como cabeza de serie en el grupo A junto con los seleccionados de Canadá, El Salvador y Honduras.[17]

La Selección de fútbol de México inició la clasificación en una jornada doble en noviembre de 2015. El 13 de noviembre en el estadio Azteca, recibió a la selección salvadoreña, a quién venciendo cómodamente 3:0 con gol al minuto 7' de tiro libre de Andrés Guardado, uno de Héctor Herrera al 42' y un gol con un toque fino de Carlos Vela sobre el guardameta al 64' cerró la cuenta, así sumó sus primeros tres puntos de la «cuadragular».[18][19][20]​ Cuatro días después viajó a San Pedro Sula para enfrentar a la selección hondureña en el estadio Olímpico Metropolitano, compromiso el cual terminó 2:0 a favor de México con goles de Jesús Manuel Corona (67') y Jürgen Damm (72'), cortó la racha negativa de 22 años sin ganar en Honduras.[21][22][23]

Para el año 2016 se retomó el proceso eliminatorio en el mes de marzo. El 25 de marzo nuevamente disputó doble jornada, el rival siguiente fue Canadá a visita recíproca en el estadio BC Place de Vancouver, el cual venció 3:0 con anotaciones de Hernández, al 32', Hirving Lozano al 40' y Jesús Corona al 72' Acabando Con 23 Años De No Ganar En Suelo Canadiense En Partidos Eliminatorios .[24][25][26]​ El día 29 del correspondiente mes México se convirtió en el primer clasificado a la quinta ronda conocida como «hexagonal final» después de doblegar a los canadienses por conducto de penal de Andrés Guardado al 17' y Jesús Corona al 45 de ruleta.[27][28]

El 2 de septiembre enfrentó a El Salvador en el estadio Cuscatlán de la ciudad de San Salvador, a quien venció por 3:1 con goles de Héctor Moreno, al 52', Ángel Sepúlveda, al 58' y Raúl Jiménez por conducto de penal al 73'. Para concluir la ronda, cuatro días después, enfrentó a Honduras en el estadio Azteca donde el encuentro quedó en empate sin anotaciones.

Grupo A editar

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
  México 16 6 5 1 0 13 1 12
HON  Honduras 8 6 2 2 2 6 6 0
CAN  Canadá 7 6 2 1 3 5 8 -3
SLV  El Salvador 2 6 0 2 4 4 13 -9
L\V        
  3:1 1:0 0:3
  0:0 2:2 1:3
  2:1 2:0 0:2
  2:0 3:0 0:0
 Clasificado a la Quinta ronda.

Resultados editar

Jornada 1; 13 de noviembre de 2015 México  
3:0 (2:0)
  El Salvador Estadio Azteca, Ciudad de México
20:00 (UTC-6) FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 57 623 espectadores
Árbitro:   Walter López
Jornada 2; 17 de noviembre de 2015 Honduras  
0:2 (0:0)
  México Estadio Olímpico Metropolitano, San Pedro Sula
15:00 (UTC-6) FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 35 209 espectadores
Árbitro:   John Pitti
Jornada 3; 25 de marzo de 2016 Canadá  
0:3 (0:2)
  México BC Place, Vancouver
19:08 (UTC-7) FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 54 798 espectadores
Árbitro:   Kimbell Ward
Jornada 4; 29 de marzo de 2016 México  
2:0 (2:0)
  Canadá Estadio Azteca, Ciudad de México
20:30 (UTC-6) FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 64 430 espectadores
Árbitro:   Yadel Martínez
Jornada 5; 2 de septiembre de 2016 El Salvador  
1:3 (1:0)
  México Estadio Cuscatlán, San Salvador
20:06 (UTC-6) FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 24 500 espectadores
Árbitro:   Armando Villarreal
Jornada 6; 6 de septiembre de 2016 México  
0:0
  Honduras Estadio Azteca, Ciudad de México
21:00 (UTC-5) FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 41 008 espectadores
Árbitro:   Mark Geiger

Quinta ronda (Hexagonal final) editar

Tabla de posiciones editar

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
MEX  México 21 10 6 3 1 16 7 9
CRC  Costa Rica 16 10 4 4 2 14 8 6
PAN  Panamá 13 10 3 4 3 9 10 -1
HON  Honduras 13 10 3 4 3 13 19 -6
USA  Estados Unidos 12 10 3 3 4 17 13 4
TRI  Trinidad y Tobago 6 10 2 0 8 7 19 -12
L\V            
  4 – 0 1 – 1 1 – 1 0 – 0 2 – 1
  0 – 2 6 – 0 1 – 2 4 – 0 2 – 0
  1 – 1 1 – 1 3 – 2 0 – 1 3 – 1
  2 – 0 1 – 1 3 – 0 1 – 0 3 – 1
  2 – 1 1 – 1 2 – 2 0 – 0 3 – 0
  0 – 2 2 – 1 1 – 2 0 – 1 1 – 0


Evolución de posiciones editar

País/Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
    México 2.ª 2.ª 1.ª 1.ª 1.ª 1.ª 1.ª 1.ª 1.ª 1.ª
    Costa Rica 1.ª 1.ª 2.ª 2.ª 2.ª 2.ª 2.ª 2.ª 2.ª 2.ª
    Panamá 3.ª 3.ª 3.ª 3.ª 4.ª 4.ª 5.ª 3.ª 4.ª 3.ª
    Honduras 5.ª 4.ª 6.ª 5.ª 5.ª 5.ª 4.ª 5.ª 5.ª 4.ª
    Estados Unidos 4.ª 6.ª 4.ª 4.ª 3.ª 3.ª 3.ª 4.ª 3.ª 5.ª
    Trinidad y Tobago 6.ª 5.ª 5.ª 6.ª 6.ª 6.ª 6.ª 6.ª 6.ª 6.ª

Resultados editar

Jornada 1; 11 de noviembre de 2016 Estados Unidos  
1:2 (0:1)
  México Mapfre Stadium, Columbus
20:01 UTC-5 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 24 640 espectadores
Árbitro:   Walter López
Jornada 2; 15 de noviembre de 2016 Panamá  
0:0
  México Estadio Rommel Fernández, Panamá
21:05 UTC-5 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 26 500 espectadores
Árbitro:   Ricardo Montero
Jornada 3; 24 de marzo de 2017 México  
2:0 (2:0)
  Costa Rica Estadio Azteca, Ciudad de México
19:50 UTC-6 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 61 697 espectadores
Árbitro:   John Pitti
Jornada 4; 28 de marzo de 2017 Trinidad y Tobago  
0:1 (0:0)
  México Estadio Hasely Crawford, Puerto España
19:00 UTC-4 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 14 822 espectadores
Árbitro:   Valdin Legister
Jornada 5; 8 de junio de 2017 México  
3:0 (1:0)
  Honduras Estadio Azteca, Ciudad de México
21:00 UTC-5 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 58 523 espectadores
Árbitro:   Drew Fischer
Jornada 6; 11 de junio de 2017 México  
1:1 (1:1)
  Estados Unidos Estadio Azteca, Ciudad de México
19:30 UTC-5 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 71 319 espectadores
Árbitro:   Joel Aguilar
Jornada 7; 1 de septiembre de 2017 México  
1:0 (0:0)
  Panamá Estadio Azteca, Ciudad de México
20:30 UTC-5 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 37 845 espectadores
Árbitro:   Walter López Castellanos
Jornada 8; 5 de septiembre de 2017 Costa Rica  
1:1 (0:1)
  México Estadio Nacional, San José
20:05 UTC-6 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 34 420 espectadores
Árbitro:   Mark Geiger
Jornada 9; 6 de octubre de 2017 México  
3:1 (0:0)
  Trinidad y Tobago Estadio Alfonso Lastras Ramírez, San Luis Potosí
20:40 UTC-5 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 25 111 espectadores
Árbitro:   Kimbell Ward
Jornada 10; 10 de octubre de 2017 Honduras  
3:2 (1:2)
  México Estadio Olímpico Metropolitano, San Pedro Sula
18:00 UTC-6 FIFA Reporte
CONCACAF Reporte
Asistencia: 35,230 espectadores
Árbitro:   Joel Aguilar

Estadísticas editar

Jugadores editar

  • Actualizado al 10 de octubre de 2017.
Posición Jugador Equipo (s) PJ          
1 Guardameta Guillermo Ochoa   Málaga C. F.
  Standard Lieja
8 -6 0 720' 0 0
2 Alfredo Talavera   Deportivo Toluca F. C. 5 -1 0 450' 0 0
3 José de Jesús Corona   Cruz Azul F. C. 2 -1 0 180' 0 0
4 Moisés Muñoz   C. F. América 1 0 0 90' 0 0
5 Defensa Miguel Layún   F. C. Porto 12 1 4 1062' 1 0
6 Oswaldo Alanís   C. D. Guadalajara 4 1 0 277' 1 0
7 Rafael Márquez   Atlas F. C. 5 1 0 344' 0 0
8 Néstor Araujo   C. Santos Laguna 6 1 0 540' 2 0
9 Diego Reyes   Real Sociedad
  F. C. Porto
11 1 0 765' 2 0
10 Héctor Moreno   PSV Eindhoven
  A. S. Roma
13 1 0 1125' 2 0
11 Carlos Salcedo   C. D. Guadalajara
  Eintracht Fráncfort
6 0 0 454' 3 1
12 Jesús Dueñas   C. F. Tigres UANL 4 0 0 195' 1 0
13 Hugo Ayala   C. F. Tigres UANL 2 0 0 180' 0 0
14 Paul Aguilar   C. F. América 2 0 0 180' 0 0
15 Luis Reyes   Atlas F. C. 2 0 0 180' 1 0
16 Edson Álvarez   C. F. América 2 0 0 134' 1 0
17 Luis Fuentes   C. Universidad Nacional 1 0 0 90' 0 0
18 Jorge Torres Nilo   C. F. Tigres UANL 1 0 0 45' 1 0
19 Yasser Corona   Querétaro F. C. 1 0 0 45' 0 0
20 Raúl López   C. D. Guadalajara 1 0 0 18' 0 0
21 Centrocampista Héctor Herrera   F. C. Porto 15 2 3 1249' 0 0
22 Andrés Guardado   PSV Eindhoven
  Real Betis
11 2 1 844' 0 0
23 Jürgen Damm   C. F. Tigres UANL 3 1 0 115' 1 0
24 Jesús Molina   C. Santos Laguna
  C. F. Monterrey
5 0 1 268' 0 0
25 Giovani dos Santos   Los Angeles Galaxy 8 0 1 529' 0 0
26 Jonathan dos Santos   Villarreal C. F.
  Los Angeles Galaxy
6 0 0 482' 1 0
27 Jesús Gallardo   C. Universidad Nacional 5 0 0 351' 1 0
28 Marco Fabián   C. D. Guadalajara
  Eintracht Fráncfort
4 0 0 263' 0 0
29 Javier Aquino   C. F. Tigres UANL 2 0 0 91' 1 0
30 José Juan Vázquez   León F. C. 2 0 0 42' 0 0
31 Rodolfo Pizarro   C. F. Pachuca 1 0 0 38' 0 0
32 Delantero Hirving Lozano   C. F. Pachuca
  PSV Eindhoven
9 4 0 440' 0 0
33 Carlos Vela   Real Sociedad 10 3 3 654' 1 0
34 Jesús Corona   F.C. Porto 10 3 3 658' 0 0
35 Javier Hernández   Bayer 04
  West Ham United F. C.
11 3 2 830' 0 0
36 Raúl Jiménez   S. L. Benfica 10 2 1 687' 0 0
38 Ángel Sepúlveda   Querétaro F. C. 2 1 0 135' 0 0
39 Oribe Peralta   C. F. América 5 1 0 243' 0 0
Total México  México 16 29 19 1440' 20 1

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Clasificación Masculina - Octubre de 2017». Página oficial de la FIFA. 16 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 16 de octubre de 2017. 
  2. «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 – Formato de la competición preliminar y sorteo – Zona sudamericana». FIFA. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2014. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  3. «REGULATIONS 2018 FIFA World Cup Russia™» (PDF). FIFA (en inglés). Marzo de 2015. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2016. Consultado el 27 de abril de 2015. 
  4. «México y Bolivia dividen honores (0-0)». Página oficial de la FIFA. 13 de junio de 2015. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2015. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
  5. «Chile y México, festival de emociones y goles (3-3)». Página oficial de la FIFA. 16 de junio de 2015. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2015. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
  6. «Ecuador sueña, México se vuelve (1-2)». Página oficial de la FIFA. 19 de junio de 2015. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2015. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
  7. «¡México es campeón! (1-3)». Página oficial de la FIFA. 27 de julio de 2015. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2015. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
  8. «Miguel Herrera me golpeó». Record. agosto de 2015. Archivado desde el original el 30 de julio de 2015. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  9. «'Tuca' debutó en el Tri con empate 'molero'». Mediotiempo. 4 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  10. «El Tri y la gesta que nunca llega». Mediotiempo. 8 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  11. «Osorio, presentado como nuevo técnico de Selección Nacional de México». Página oficial de la FIFA. 11 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
  12. «Con triunfo épico, el Tricolor hablará ruso». Mediotiempo. 10 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  13. «Probadita de Eliminatoria en adiós del 'Tuca'». Mediotiempo. 13 de octubre de 2015. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  14. «Osorio, presentado como nuevo técnico de Selección Nacional de México». El Heraldo de Colombia. 14 de octubre de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2015. 
  15. «Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ Formato de la competición preliminar y sorteo - ZONA NORTEAMERICANA, CENTROAMERICANA Y CARIBEÑA» (PDF). FIFA. 24 de julio de 2015. Archivado desde el original el 25 de julio de 2015. Consultado el 24 de julio de 2015. 
  16. «Quedó definido el camino a Rusia 2018». Mediotiempo. 25 de julio de 2015. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  17. «México iniciará camino a Rusia 2018 en el Azteca». Mediotiempo. 11 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de noviembre de 2015. 
  18. «México, sin problemas (3-0)». Página oficial de la FIFA. 13 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  19. «Los grandes empiezan pisando fuerte». Página oficial de la FIFA. 14 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de noviembre de 2015. 
  20. «México venció a El Salvador en el debut de Osorio». Página oficial de CONCACAF. 14 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de noviembre de 2015. 
  21. «México saca pecho en Honduras (0-2)». Página oficial de la FIFA. 17 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2015. Consultado el 17 de noviembre de 2015. 
  22. «Suplentes dan triunfo a México sobre Honduras». Página oficial de CONCACAF. 17 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2015. Consultado el 17 de noviembre de 2015. 
  23. «México y Costa Rica ponen tierra de por medio». Página oficial de la FIFA. 18 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de noviembre de 2015. 
  24. «México solo en la cima y campanada de Guatemala». Página oficial de la FIFA. 26 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2016. Consultado el 26 de marzo de 2016. 
  25. «Venciendo a Canadá, México mantiene paso perfecto en Eliminatorias». Página oficial de la CONCACAF. 26 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 2 de abril de 2016. Consultado el 26 de marzo de 2016. 
  26. Marisol Ibarra (25 de marzo de 2016). «Flan de maple». Mediotiempo. Consultado el 26 de marzo de 2016. 
  27. «México, al hexagonal final; EEUU toma aire». Página oficial de la FIFA. 30 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2016. Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  28. «El Salvador vs. México». 2 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 3 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos editar