Marcos Baghdatis

tenista chipriota

Marcos Baghdatis (en griego: Μάρκος Παγδατής; transliterado: Marcos Pagdatís; Limasol, 17 de junio de 1985) es un exjugador profesional de tenis chipriota.

Marcos Baghdatis

Marcos Baghdatis en el US Open 2016.
País ChipreBandera de Chipre Chipre
Residencia Limasol, Chipre
Fecha de nacimiento 17 de junio de 1985 (38 años)
Lugar de nacimiento Limasol, Chipre
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 82 kg (180 lb)
Entrenador Juan Spina
Profesional desde 2003
Retiro 2019
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado 8 918 917 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 349–274
Títulos de su carrera 4 ATP
Mejor ranking 8° (21 de agosto de 2006)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia F (2006)
Roland Garros 4R (2007)
Wimbledon SF (2006)
Abierto de EE. UU. 4R (2016)
Dobles
Récord de su carrera 50–62
Títulos de su carrera 1 ATP
Mejor ranking 93° (7 de enero de 2008)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2r (2007)
Roland Garros -
Wimbledon 1r (2007)
Abierto de EE. UU. -
Última actualización: 15 de enero de 2018.

Marcos Baghdatis es hijo de madre griego-chipriota y de padre libanés, Christos, que emigró a Chipre.

Baghdatis comenzó a jugar tenis a los cinco años con su padre y hermanos. Le gusta jugar y ver fútbol, y es un fanático del Apollon Limasol de Chipre. Se formó en la Academia de Tenis Mouratoglou en París gracias a un Programa de Solidaridad Olímpica de la Juventud para el Desarrollo de becas desde la edad de 13 años y aprendió a hablar francés. Asistió a la escuela primaria en Limasol.

También recibió el honor como deportista de 2005 Chipre Hombre del Año por sus logros.

Obtuvo 4 títulos ATP y su mayor logro fue alcanzar la final de Abierto de Australia 2006 perdiendo en la final con Roger Federer en 4 sets. En agosto del 2006 alcanzó su mejor ranking en el puesto n.º 8. Se retiró del tenis luego del Wimbledon 2019 luego de perder en segunda ronda ante Matteo Berrettini, a los 34 años de edad. Obtuvo un récord de 349-274 (56%).[1]

Biografía editar

Tras coronarse campeón de oro de la ITF en 2000, ingresó en el circuito profesional a fines de ese año. Luego de un desempeño regular durante la mayor parte de 2004, levantó su nivel en la parte final de esa temporada. En el Abierto de Estados Unidos de ese año, fue uno de los dos jugadores que lograron ganarle un set a quien se coronaría campeón en ese torneo, Roger Federer (el otro jugador que lo logró fue Andre Agassi). Baghdatis mantuvo este alto nivel, lo cual le permitió obtener dos títulos challenger, en los cuales derrotó a jugadores con mejor ranking.

El 2005 no empezó de la mejor manera para el chipriota, al caer en la primera ronda del torneo de Madrás. No obstante, logró revertir esa impresión en el Abierto de Australia, en la que sería su mejor actuación en un torneo de Grand Slam hasta ese momento. Tras derrotar a los top-20 Ivan Ljubicic y Tommy Robredo en la segunda y tercera ronda, respectivamente, cayó frente a Roger Federer en la cuarta ronda, no sin antes ganarle uno de los sets del enfrentamiento en una muerte súbita. Además, se proclamó campeón del torneo Open Diputación Ciudad de Pozoblanco (Córdoba), cuarto más importante de los ATP celebrados en España.

En el 2006, Baghdatis aturdió el mundo del tenis con su triunfante entrada en la final del Abierto de Australia en Melbourne, tras sus grandes victorias contra el estadounidense Andy Roddick, el croata Ivan Ljubicic y el argentino David Nalbandian, sucumbiendo en la final ante el suizo número 1 del mundo Roger Federer. Además llegó a las semifinales del torneo de Wimbledon, cayendo frente al español Rafael Nadal.

Su primer título ATP, lo consiguió el 17 de septiembre de ese año, en el abierto de Pekín, venciendo al tailandés Paradorn Srichaphan en semifinales, y al croata Mario Ancic en la final, convirtiéndose en el primer tenista chipriota en la historia en obtener un título ATP. Actualmente ocupa el puesto número 31 del ranking mundial.

El 8 de agosto pierde la final del ATP 500 de Washington, a manos de David Nalbandián, por 2-6 y 6-7. En el Masters de Cincinnati llegaría hasta semifinales, perdiendo con Roger Federer, tras eliminar a Rafael Nadal en cuartos de final. El 18 de enero de 2012 durante un partido del Australian Open ante Stanislas Wawrinka, rompe 4 raquetas seguidas, consiguiendo un récord mundial. Luego, por esta acción la ATP decidió multarlo y tuvo que pagar 1200 dólares.

Torneos de Grand Slam editar

Individuales editar

Finalista (1) editar

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
2006   Abierto de Australia   Roger Federer 7-5, 5-7, 0-6, 2-6

Títulos ATP (5; 4+1) editar

Individual (4) editar

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP International Series

/ ATP World Tour 250 (4)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 17 de septiembre de 2006   Pekín Dura   Mario Ančić 6-4, 6-0
2. 29 de enero de 2007   Zagreb Dura   Ivan Ljubičić 7-6(4), 4-6, 6-4
3. 25 de octubre de 2009   Estocolmo Dura   Olivier Rochus 6-1, 7-5
4. 16 de enero de 2010   Sídney Dura   Richard Gasquet 6-4, 7-6(2)

Finalista (9) editar

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 24 de octubre de 2005   Basilea Dura (i)   Fernando González 7-6(8), 3-6, 5-7, 4-6
2. 16 de enero de 2006   Abierto de Australia Dura   Roger Federer 7-5, 5-7, 0-6, 2-6
3. 12 de febrero de 2007   Marsella Dura (i)   Gilles Simon 4-6, 6-7(3)
4. 11 de junio de 2007   Halle Hierba   Tomáš Berdych 5-7, 4-6
5. 8 de agosto de 2010   Washington Dura   David Nalbandian 2-6, 6-7(4)
6. 24 de octubre de 2010   Moscú Dura   Viktor Troicki 6-3, 4-6, 3-6
7. 2 de octubre de 2011   Kuala Lumpur Dura (i)   Janko Tipsarević 4-6, 5-7
8. 27 de febrero de 2016   Dubái Dura   Stanislas Wawrinka 4-6, 6-7(13)
9. 1 de octubre de 2017   Chengdú Dura   Denis Istomin 2-3, ret.

Dobles (1) editar

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP Wourld Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP International Series

/ ATP World Tour 250 (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponente en la final Resultado
1. 5 de febrero de 2012   Zagreb Dura (i)   Mijaíl Yuzhny   Ivan Dodig
  Mate Pavić
6-2, 6-2

Finalista (2) editar

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponente en la final Resultado
1. 6 de junio de 2008   Chennai Dura   Marc Gicquel   Sanchai Ratiwatana
  Sonchat Ratiwatana
4-6, 5-7
2. 5 de mayo de 2013   Múnich Tierra batida   Eric Butorac   Jarkko Nieminen
  Dmitry Tursunov
1-6, 4-6,

Título Challenger editar

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 18.10.2004   Challenger de Bolton Dura   Peter Wessels 6-1 3-6 6-2
2. 08.11.2004   Challenger de Bratislava Carpeta   Dominik Hrbaty 7-6(4) 7-6(3)
3. 27.06.2005   Challenger de Pozoblanco Dura   Alejandro Falla 6-3 6-3
4. 03.08.2009   Challenger de Vancouver Dura   Xavier Malisse 6-4 6-4
5. 07.09.2009   Challenger de Saint-Rémy Dura   Xavier Malisse 6-4 6-1
6. 12.10.2009   Challenger de Tashkent Dura   Denis Istomin 6-3 1-6 6-3
7. 08.06.2014   Challenger de Nottingham-2 Hierba   Marinko Matosevic 6-4, 6-3
8. 03.08.2014   Challenger de Vancouver Dura   Farrukh Dustov 7-66, 6-3
9. 10.08.2014   Challenger de Aptos Dura   Mijaíl Kukushkin 7-67, 6-4

Clasificación en torneos del Grand Slam editar

Torneo 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 Títulos G-P
Australian Open 3r 3r 4r 3r 2r F 4r - 0 15-5
Roland Garros 2r 3r 1r 1r 4r 2r 1r - 0 6-6
Wimbledon 3r 1r - 4r CF SF 1r - 0 12-4
US Open 1r 1r - - 1r 2r 1r 2r 0 2-4
Tennis Masters Cup - - - - - - - 0 0-0

Referencias editar

  1. «Baghdatis Marcos» (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2020. 

Enlaces externos editar