Margarito Damián Vargas

Musica de Estado de Guerrero

Margarito Damián Vargas (Tixtla, Guerrero, 22 de febrero de 1873-Chilpancingo, Guerrero, 16 de septiembre de 1919) fue un militar, músico, compositor y director de bandas mexicano. Compuso más de 140 obras entre valses, marchas, oberturas, e himnos.[1]​ Sus padres fueron el capitán primero Plácido Castro y Marciana Vargas, pero adoptó el apellido de Eduardo Damián, con quien su madre contrajo matrimonio.[2]

Sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres del panteón municipal de Chilpancingo.[2][3]

Legado editar

Compuso 54 chotises, 24 valses, seis marchas, ocho pasodobles, siete polcas, cuatro mazurcas, tres one step, dos fox-trot, cuatro danzones, una gavota, un himno, ocho danzas, tres religiosas, un popurrí, tres zarzuelas, un capricho melódico, una canción y cinco oberturas.[2]

La mayoría de las obras musicales de Margarito Damián Vargas fueron reunidas por el doctor Alejandro Sánchez Castro, las que publicó en un álbum que fue reeditado en 1979 por la Comisión Editorial Municipal que dirigía Pepe Jile en Acapulco.[2]

Obras editar

La música de Margarito Damián Vargas fue escrita originalmente para banda, pero existe un álbum con reducciones para piano.

Catálogo de obras editar

(Por género y en orden alfabético, realizado por José Mauricio Miranda)

Danzas editar

  • Danza “Adiós” Am/A
  • Danza “Adiós a Acapulco” Am/A
  • Danza “Alacranes y Tamarindos” Dm/D
  • Danza “Aplácate, Chito”
  • Danza “Los Recarambas” D
  • Danza “Los Pajaritos” A
  • Danza (Sin nombre) Fm/FM
  • 3 Danzas “Cabildo” G

Danzones editar

  • Danzón “Acapulco” G
  • Danzón “El 20 de mayo” Dm/D

Foxtrots editar

  • Foxtrot “Juanita” F
  • Foxtrot “Llishia” G

Marchas editar

  • Marcha “Cuernavaca” D/G
  • Marcha Fúnebre Gm/G
  • Marcha “Nueva Era” F/Bb
  • Marcha “Picudez” D/G
  • Marcha “Triunfo” C/F/C
  • Marcha “Viva Chilapa” G/C/G

One Steps editar

  • One Step “Baile del Pastel” F
  • One Step “Sympathy” Bb

Pasodobles editar

  • Pasodoble “Automóvil” C/F
  • Pasodoble “Bernardo Reyes” F/Bb
  • Pasodoble “Papeles Rotos” D/G
  • Pasodoble Yucatán C/F
  • Pasodoble (sin nombre) C/F
  • Pasodoble (sin nombre 2) F/Bb

Polkas editar

  • Polka “Quiqui y Toto” D
  • Polka “La Palomilla” G
  • Polka (sin nombre) D
  • Polka (sin nombre 2) G

Schottisches editar

  • Schottisch “Acuérdate” C
  • Schottisch “Al Fin Tuyo” C
  • Schottisch “Aurora” G
  • Schottisch “Decepción” F
  • Schottisch “El Pocholaco” C
  • Schottisch “En Alas de la Brisa” Bb
  • Schottisch “Entre Sueños o Tomiris” C
  • Schottisch “Labios Rojos” G
  • Schottisch “Mirando al Cielo” F
  • Schottisch “No me olvides” F
  • Schottisch “Pensamiento Feliz” G
  • Schottisch “Raquel” D
  • Schottisch “Rumor de Besos” F
  • Schottisch “Sin Esperanza” F
  • Schottisch “Te Vi y Lloré” Dm
  • Schottisch (sin nombre) D
  • Schottisch (sin nombre 2) C (Em)

Valses editar

  • Vals “Arrullador” G
  • Vals “Azahar” D
  • Vals “Corazón de Oro” G
  • Vals “Dolor” F
  • Vals “El Lunarcito Aquél”
  • Vals “El Número 8” Am
  • Vals “El Último Beso” D
  • Vals “Ensueños de un Poeta” F
  • Vals “Ernestina” Am
  • Vals “Gardenia” F
  • Vals “Gloria” Dm
  • Vals “Imposible” G
  • Vals “Intimidades” A
  • Vals “Lirios y Margaritas” C
  • Vals “Los Ojos de Mica” G
  • Vals “Lucha” F
  • Vals “María Dolores” Gm
  • Vals “Matilde”
  • Vals “Mi Delirio” F
  • Vals “Nelly” Gm
  • Vals “Noche de Luna” D
  • Vals “Ojitos Engañadores” G
  • Vals “Ondas del Pacífico” G (Gran vals)
  • Vals “Psiquis” Gm
  • Vals “Rojo” Bb
  • Vals “Sofía” D
  • Vals “Sólo tú” G
  • Vals “Sufrir” Dm
  • Vals “Tuyo Hasta la Muerte” F
  • Vals “Un Beso Más” D
  • Vals “Violeta” F
  • Vals “Virginia” Bb
  • Vals “Volví a la Dicha” A

Obras varias editar

  • Canción “Yo no sé si me Quieres”
  • Capricho melódico “Siempre triste”
  • Gavota “Fidelidad” G
  • Himno a Guerrero
  • Mazurka “Celajes”
  • Melodía “Meditación o Idilio”
  • Misa Solemne
  • Potpourri Guerrerense “Aires Surianos”
  • Romanza “Pobre de mí”

Homenajes y distinciones editar

Referencias editar

  1. a b c Amapola. «Damián Vargas: el militar y músico de Tixtla» (web). https://amapolaperiodismo.com (en español). Guerrero, México. Consultado el 21 de julio de 2022. 
  2. a b c d e Enciclopedia Guerrerense (11 de marzo de 2020). «Damián Vargas, Margarito» (web). https://enciclopediagro.mx (en español). Estado de Guerrero, México. Consultado el 21 de julio de 2022. 
  3. Enciclopedia Guerrerense (11 de marzo de 2020). «Rotonda de los Hombres Ilustres de Chilpancingo» (web). https://enciclopediagro.mx (en español). Guerrero, México. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  4. Get Postal Codes. «Calle Margarito Damian Vargas, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero 39069» (web). https://www.getpostalcodes.com (en español). Consultado el 22 de julio de 2022. 
  5. Get Postal Monde. «Calle Margarito Damián Vargas, Tixtla de Guerrero, Guerrero 39174» (web). https://www.getpostalcodes.com (en español). Consultado el 22 de julio de 2022.