Mario d'Angelo

Académico consultor

Mario d'Angelo es un académico francés, consultor en management y autor, nacido en 1954 con ascendencia italiana y alemana.[1][2]​ Su trabajo en el campo de la cultura y las industrias creativas tiene que ver con el análisis de sistemas y el enfoque interdisciplinario (políticas públicas, gestión cultural, sociología de las organizaciones, economía e historia). Sus investigaciones empíricas están centradas en el contexto europeo.

Mario d'Angelo
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Hombourg (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educación doctorado (en Francia) y habilitación universitaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Michel Crozier Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sociólogo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de París Ver y modificar los datos en Wikidata

Sus escrituras públicas han aparecido en Les Échos,[3]​ Le Monde Diplomatique, La Tribune,[4]​ y otros diarios franceses.

Publicaciones editar

D'Angelo ha publicado ampliamente en francés, y varios de sus libros han sido traducidos al inglés:

  • Políticas culturales en Europa (4 volúmenes). Estrasburgo: Publicaciones del Consejo de Europa:
  1. (Con Paul Vesperini) A comparative Approach ISBN 978-92-871-3391-5
  2. (Con P. Vesperini) Method and practice of evaluation
  3. (Con P. Vesperini) Regions and decentralisation
  4. Local issues   

Referencias editar

  1. Profesor emérito en Burgundy School of Business (Estudios Superiores de Comercio de Borgogña), profesor afiliado en Universidad de Paris IV Paris-Sorbonne e investigador senior en el Centro OMF-Universidad de Paris-Sorbonne (2002-2013)
  2. Currículum Vitae en el sitio web de Idée Europe
  3. «Escrituras en Les Échos». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019. Consultado el 7 de abril de 2019. 
  4. "Construisons enfin une véritable identité culturelle européenne" (2015, mayo 7).