Marquesado de Mohernando

El marquesado de Mohernando es un título nobiliario español creado el 21 de mayo de 1906 y real despacho del 17 de julio de 1906 por el rey Alfonso XIII a favor de Luis Bermejillo y Martínez-Negrete.[1]​ El título fue rehabilitado en 1991 por Beatriz Bermejillo y Braniff de Moore.[1]

Marquesado de Mohernando

Corona marquesal
Primer titular Luis Bermejillo y Martínez-Negrete
Concesión Alfonso XIII
17 de julio de 1905
Actual titular George Braniff Moore

Su denominación hace referencia al municipio alcarreño de Mohernando.

Marqueses de Mohernando editar

Creación por Alfonso XIII
I Luis Bermejillo y Martínez-Negrete 1906-1928
Rehabilitación por Juan Carlos I
II Beatriz Bermejillo y Braniff de Moore 1991-1999
III George Bermejillo Moore 2001-2015
IV George Braniff Moore 2017-actual titular

Historia de los marqueses de Mohernando editar

Casó, en 16 de diciembre de 1909, con María Lorenza Elisa Braniff y Ricard (m. 1975).[4]
En 1931, el rey solicitó que se expidiera la carta de sucesión a favor de Luis Bermejillo y Braniff, hijo del primer marqués, pero en mayo de 1932, se solicitó la devolución de documentos[5]​ y el título no fue expedido. En 1974, Luis Bermejillo y Braniff solicitó otra vez la rehabilitación del título y,[6]​ en 1980, lo hizo Eugenia Bermejillo y Braniff, también hija del primer titular.[7]​ Le sucedió, en 1991, por rehabilitación su hija:
Rehabilitación en 1991
  • Beatriz Bermejillo y Braniff de Moore (San Sebastián, 31 de julio de 1915-Ciudad de México, 25 de mayo de 1999). II marquesa de Mohernando.[1][8][9]
En 1938, casó, en México, con George S. Moore (m. Sotogrande, 2000), presidente de la Metropolitan Opera House de Nueva York[10]​ y presidente del First National City Bank of New York (1967-1970). En 11 de abril de 2001, le sucedió su hijo:[1]
  • George Bermejillo Moore (Nueva York, 10 de octubre de 1939-Nueva York, 5 de junio de 2015),[11]III marqués de Mohernando.[12]
Casó, en 1966, con Katharine L. Moore.[11]​ En 28 de noviembre de 2017, le sucedió su hijo:[1]
  • George Braniff Moore (n. 1968),[11]IV marqués de Mohernando.[1][13]
Casó, el 8 de mayo de 1999, en Nueva York, con Mariah Calvert Claud Saunders, hija de Thomas A. Saunders.[14]

Referencias editar

  1. a b c d e f g «Mohernando, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  2. «Expediente personal del Senador Marqués de Mohernando, D. Luis de Bermejillo y Martínez Negrete, por la provincia de Huelva». Senado de España. Madrid. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  3. «Bermejillo Martínez-Negrete (Ildefonso Luis Gonzaga). (1868-1928)». Historias de Lanestosa. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  4. «Concediendo Real licencia a D. Luis de Bermejillo y Martínez Negrete, para contraer matrimonio con D.ª María Lorenza Elisa Braniff y Ricard». Gaceta de Madrid (12). Madrid. 12 de enero de 1910. p. 68. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  5. Fernández-Mota de Cifuentes, María Teresa (1967). «Relación de títulos nobiliarios vacantes y documentos que contiene cada expediente que se conserva en el Archivo del Ministerio Justicia». Revista Hidalguía (82): p. 351. ISSN 0018-1285. 
  6. «Resolución por la que se anuncia haber sido solicitada por don Luis Bermejillo y Braniff, la rehabilitación del título de Marqués de Mohernando». Boletín Oficial del Estado (256). Madrid. 25 de octubre de 1974. p. 21770. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  7. «RESOLUCIÓN de 7 de octubre de 1980, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por doña Eugenia Bermejillo y Braniff la rehabilitación en el título de Marqués de Mohernando». Boletín Oficial del Estado (251). Concedido a don Luis Bermejillo y Martínez-Negrete en 21 de mayo de 1906. Madrid. p. 23277. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  8. «Resolución de 18 de noviembre de 1988, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por doña Beatriz Bermejillo». Boletín Oficial del Estado (298). Cuyo último titular fue don Luis Bermejillo y Martínez Negrete. Madrid. 3 de diciembre de 1988. p. 34368. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  9. «Real Decreto 816/1991, de 26 de marzo, por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Marqués de Mohernando a favor de doña Beatriz Bermejillo y Braniff de Moore». Boletín Oficial del Estado (125). Madrid. 25 de mayo de 1991. p. 16933. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  10. «El nieto del fundador de Citibank solicita un marquesado español». Vanitatis. El Confidencial. 2 de julio de 2017. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  11. a b c «George Bermejillo Moore». Yale Class of 1961 (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2024. 
  12. «Orden de 9 de marzo de 2001 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Mohernando, a favor de don George Bermejillo Moore». Boletín Oficial del Estado (74). Por fallecimiento de su madre, doña Beatriz Bermejillo Braniff. Madrid. 27 de marzo de 2001. p. 11345. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  13. «Orden JUS/956/2017, de 29 de septiembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Mohernando a favor de don George Braniff Moore». Boletín Oficial del Estado (243). Por fallecimiento de su padre, don George Bermejillo Moore. Madrid. 9 de octubre de 2017. p. 98396. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  14. «Calvert Saunders, George Moore». The New York Times (en inglés). 9 de mayo de 1999. Consultado el 11 de junio de 2024.