Marquesado de Viesca de la Sierra

Creado el 15 de abril de 1875 por el rey Alfonso XII de España

El marquesado de Viesca de la Sierra es un título nobiliario español creado por el rey Amadeo I mediante real decreto del 30 de noviembre de 1872 y despacho expedido por el rey Alfonso XII el 15 de abril de 1875 en favor de Federico Viesca y de la Sierra Gómez de las Bárcenas, comisario regio de agricultura.[1][2]

Marquesado de Viesca de la Sierra

Corona marquesal
Primer titular Federico Viesca y de la Sierra Gómez de las Bárcenas
Concesión Alfonso XII de España
15 de abril de 1875
Actual titular María Dolores de Herrera y Martínez de Campos

Marqueses de Viesca de la Sierra editar

Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I Federico Viesca y de la Sierra Gómez de las Bárcenas 1875-1907
II José María de la Viesca y Roiz 1908-1915
III Arsenio Martínez de Campos y de la Viesca 1916-1956
IV María de los Dolores Martínez de Campos y Rodríguez-Garzón 1950-2001
V Juan Herrera y Martínez de Campos 2002-¿?
VI María Dolores de Herrera y Martínez de Campos 2012-presente

Marqueses de Viesca de la Sierra editar

Casó con Ana Roiz de la Pedraja.[1]​ En 1908 le sucedió su hijo:[3]
  • José María de la Viesca y Roiz, II marqués de Viesca de la Sierra.[1]
Casó con Gertrudis Gallo y Díaz de Bustamente.[1]​ Falleció sin descendencia. El 19 de enero de 1916 le sucedió su sobrino:[3]
Casó el 27 de febrero de 1919 con María de los Dolores Rodríguez Garzón y Limón.[1]​ El 7 de julio de 1950 le sucedió, por cesión, su hija:[3]
  • María de los Dolores Martínez de Campos y Rodríguez-Garzón (1921-2001), IV marquesa de Viesca de la Sierra.[1]
Casó con Juan de Herrera y Fernández.[1]​ El 5 de junio de 2002, previa orden del 16 de mayo para que se expida la correspondiente carta de sucesión (BOE del 4 de junio),[4]​ le sucedió su hijo:[3]
  • Juan Herrera y Martínez de Campos, V marqués de Viesca de la Sierra.[3]
El 23 de julio de 2012, previa orden del 30 de marzo para que se expida la correspondiente carta de sucesión (BOE del 16 de abril),[5]​ le sucedió, en ejecución de sentencia, su hermana:[3]
  • María Dolores de Herrera y Martínez de Campos, VI marquesa de Viesca de la Sierra.[3]

Referencias editar

  1. a b c d e f g h i Atienza y Navajas, Julio de (noviembre-diciembre de 1964). «Grandezas y Títulos del Reino concedidos por S. M. el Rey Don Alfonso XII (continuación)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (67): 750. ISSN 0018-1285. 
  2. Ministerio de Cultura y Deporte. Gobierno de España. «Conceptos/Objetos/Acontecimientos - Viesca de la Sierra, marqueses de». Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 19 de agosto de 2021. 
  3. a b c d e f g «Marquesado de Viesca de la Sierra». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "VIESCA DE LA SIERRA, marqués de". Madrid. Consultado el 19 de agosto de 2021. 
  4. «Orden JUS/1295/2002, de 16 de mayo, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Viesca de la Sierra a favor de don Juan de Herrera y Martínez de Campos». Boletín Oficial del Estado (133): 19937. 4 de junio de 2002. ISSN 0212-033X. BOE-A-2002-10761. 
  5. «Orden JUS/763/2012, de 30 de marzo, por la que se manda expedir, en trámite de ejecución de sentencia y sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Viesca de la Sierra, a favor de doña María Dolores de Herrera y Martínez de Campos». Boletín Oficial del Estado (91): 29798. 16 de abril de 2012. ISSN 0212-033X. BOE-A-2012-5150.