Marquesado del Salar

título nobiliario de España

El marquesado del Salar es un título nobiliario español creado por el rey Carlos II en favor de Juan Fernando Pérez del Pulgar y Rico de Rueda, VII señor y alcalde del Salar y su castillo, alférez mayor y regidor perpetuo del Salar de Loja, el 27 de febrero de 1693.[1][2]​ Le fue otorgada la Grandeza de España el 19 de septiembre de 1834 por Isabel II.

Marquesado del Salar

Corona marquesal
Primer titular Juan Fernando Pérez del Pulgar y Rico de Rueda
Concesión Carlos II de España
27 de febrero de 1693
Linajes Pérez del Pulgar
Actual titular Nicolás Martínez de las Rivas y Malagón

Su nombre hace referencia al municipio de Salar, en la provincia de Granada.

Historia de los marqueses del Salar editar

  • Juan Fernando Pérez del Pulgar y Rico de Rueda, I marqués del Salar,[1]maestre de campo, general de infantería, caballero de la Orden de Calatrava, VII señor y alcalde del Salar y su castillo, señor de los molinos de Fez, Túnez y Tremecén en África, de las Casas del Pulgar, La Membrilla, Blimera, Madina del Corral de la Rosa, de Lopera, así como alférez mayor y regidor perpetuo del Salar de Loja y patrono de todos los patronatos de su casa.[2]​ Era hijo de Fernando Pérez del Pulgar Osorio Sandoval y Fernández de Córdoba, caballero de la Orden de Calatrava y alcalde mayor de Loja, y de Juana Rico de Rueda y Narváez.[2]
Casó el 30 de julio de 1670 con Paula Francisca de Zubiaurre y Dallo.[3]​ Le sucedió su nieto:[1]
  • Fernando Pérez del Pulgar y Echevarría (m. 26 de septiembre de 1746), II marqués del Salar.[1]
Casó con Rosalía de Córdoba y Aguilar.[3]​ Le sucedió su hijo:
  • Fernando Pérez del Pulgar y Fernández de Córdoba (m. 1763)), III marqués del Salar.[1]
Casó, el 23 de enero de 1748, con Luisa Velázquez de Carvajal, condesa de la Maseguilla.[3]​ Le sucedió su hijo:
  • Fernando Pérez del Pulgar y Velázquez (m. 7 de diciembre de 1810), IV marqués del Salar.[1]
Casó, el 21 de octubre de 1775, con Joaquina Varo Poblaciones,[3]marquesa de Pozoblanco. Le sucedió su hijo:
  • Fernando Pérez del Pulgar y Varo (m. 19 de mayo de 1829), V marqués del Salar.[1]
Casó, el 24 de junio de 1798, con María Soledad Ruiz de Molina y Cañaveral (m. 1847), condesa de Clavijo.[3]​ Sucedió su hijo:
  • Fernando Pérez del Pulgar y Ruiz de Molina (Granada, 24 de junio de 1800-23 de noviembre de 1856), VI marqués del Salar,[3]​ grande de España, conde de Maseguilla, marqués de Pozoblanco, VII conde de Clavijo, maestrante de Sevilla, regidor perpetuo de Loja, gentilhombre de cámara del rey, prócer y senador.[4]
Casó en primeras nupcias, el 2 de enero de 1832, con María del Carmen Fernández de Córdoba y Rojas,[3]​ hija del conde de Luque.[4]​ De este matrimonio nacieron: Fernando, su sucesor en el marquesado de Salar, José, que fue conde de Clavijo en 1861 por cesión de su hermano; y Mercedes, casada con Alonso Coello de Portugal y Contreras, I conde de Pozo Ancho del Rey. Contrajo un segundo matrimonio, el 27 de abril de 1840, con María del Carmen O'Lawlor y Caballero, padres de María Pérez del Pulgar y O'Lawlor, I condesa de Zenete.[4]​ El 11 de septiembre de 1857 le sucedió su hijo:[1]
  • Fernando Pérez del Pulgar y Fernández de Córdoba (Granada, 31 de agosto de 1833-Madrid, 18 de febrero de 1895), VII marqués del Salar,[1]​ VIII marqués de Pozoblanco, VII conde de Maseguilla y caballero de la [Orden de Calatrava.[5]
Casó, el 2 de junio de 1859, con Lorenza Fernández de Villavicencio y del Corral[3]​ (Marsella, 8 de diciembre de 1840-18 de febrero de 1895), VIII condesa de Belmonte del Tajo,[5]​ hija de Lorenzo Francisco Fernández de Villavicencio y Cañas (1778-1859), III duque de San Lorenzo de Valhermoso, VI marqués de la Mesa de Asta, V marqués de Casa Villavicencio, X duque del Parque, XII marqués de Vallecerrato, VII marqués de Castrillo, VII conde de Belmonte del Tajo, y de su segunda esposa, María Josefa Corral y García (m. 1853).[5]​ El 4 de enero de 1897 le sucedió su hijo:
  • Fernando Pérez del Pulgar y Fernández de Villavicencio (m. 12 de enero de 1928),[3]VIII marqués del Salar.[1]
Casó, el 27 de abril de 1889, con Juana Muguiro y Beruete.[3]​ El 28 de diciembre de 1928 le sucedió su hijo:
  • Juan Pérez del Pulgar y Muguiro (m. 9 de diciembre de 1954), IX marqués del Salar.[1]​ El 6 de diciembre de 1957 le sucedió su hermana:
  • Juana Pérez del Pulgar y Muguiro (m. 12 de mayo de 1979), X marquesa del Salar.[1]​ El 17 de junio de 1980 le sucedió su hermana:
  • María Teresa Pérez del Pulgar y de Muguiro (m. 9 de enero de 1981, XI marquesa del Salar.[1]​ El 28 de mayo de 1985 le sucedió su sobrina, hija de Juan Maroto y Pérez del Pulgar (m. 1977), marqués de Pozoblanco —hijo de Juan Maroto y Polo, marqués de Santo Domingo, y de Lorenza Pérez del Pulgar y Fernández de Villavicencio, marquesa de Pozoblanco—, y de Agustina von Nagel.[6]
Casó, el 6 de junio de 1955, con Francisco María Martínez de las Rivas y Ewart.[3]​ Por cesión del título, el 14 de marzo de 2013 le sucedió su hijo:
  • Juan Francisco Martínez de las Rivas y Maroto, XIII marqués del Salar,[1]​ XIII conde de Belmonte de Tajo, XII conde de Clavijo, marqués de Pozoblanco y marqués de Santo Domingo. Le sucedió en 2023, por cesión, su hijo:
  • Nicolás Martínez de las Rivas y Malagón, XIV marqués del Salar.[7]

Referencias editar

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ «Búsqueda del título "SALAR, marqués de"». Diputación de la Grandeza. Consultado el 24 de febrero de 2019. 
  2. a b c Fantoni y Benedí, Rafael. «Títulos y grandezas de España concedidos al estamento militar por Carlos II (1665-1700)» (PDF). Emblemata: Revista aragonesa de emblemática (13): 265-266. ISSN 1137-1056. 
  3. a b c d e f g h i j k Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. pp. 382 y 385). ISBN 978-84 939313-9-1. 
  4. a b c Soria Mesa, Enrique. «Fernando Pérez del Pulgar y Ruiz de Molina». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  5. a b c Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. p. 586, n. 126. ISBN 978-84-17755-62-1. 
  6. Soler Salcedo, 2020, p. 586, n. 126.
  7. «Orden JUS/545/2023, de 22 de mayo, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión como Marqués del Salar, con Grandeza de España, a favor de don Nicolás Martínez de las Rivas y Malagón». Boletín Oficial del Estado (130). Madrid. 1 de junio de 2023. p. 76255. Consultado el 8 de junio de 2023.