Mendieta (Arceniega)

concejo de Arceniega, País Vasco, España

Mendieta es un concejo del municipio de Arceniega, en la provincia de Álava.

Mendieta
Entidad subnacional

Mendieta ubicada en España
Mendieta
Mendieta
Localización de Mendieta en España
Mendieta ubicada en Álava
Mendieta
Mendieta
Localización de Mendieta en Álava
Coordenadas 43°08′01″N 3°07′42″O / 43.13361111, -3.12833333
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Arceniega
Población (2022)  
 • Total 7 hab.
Código postal 01478[1]

Historia editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Arceniega, tenía contabilizada una población de 42 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

MENDIETA: l. del ayunt. de Arciniega, en la prov. de Alava (á Vitoria 9 leg.), part. jud. de Amurrio (3 1/2), aud. terr. de Burgos (26), c. g. de las Provincias Vascongadas, dióc. de Santander (18). sit. en una ladera próximo á la peña de Peñalba y los Heros; le combaten los vientos N. y S., y se padecen algunas fiebres catarrales y resfriados. Tiene 15 casas, igl. parr. (Sto. Tomas), servida por dos sacerdotes de nombramiento del pueblo, cementerio inmediato á la igl., y para uso de los moradores una fuente de aguas comunes y saludables. El térm. que se estiende 1/2 leg. de N. á S., é igual dist. de E. á O., confina N. Gordejuela (Vizcaya); E. y S. Arciniega, y O. Sta. Coloma; comprendiendo dentro de su radio los espresados montes y los de Barrataguren, y el Vichu, poblados de robles, castaños, espinos, otacas y enebros. El terreno es de mediana calidad. Los caminos locales y en mal estado. El correo se recibe de Valmaseda por propio, los domingos, martes y viernes, y se despacha los miéroles, viernes y domingos. prod.: trigo, maiz, patatas, habas, alubias, castañas y otras frutas; cria de ganado vacuno; caza de jabalíes, liebres, perdices y zorros. pobl.: 12 vec., 42 alm. riqueza y contr. con su ayunt. (V.)
(Madoz, 1848, p. 372)

En 2022, tenía empadronados siete habitantes.[3]

Demografía editar

Gráfica de evolución demográfica de Mendieta[4]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio editar

Hay en el concejo una iglesia de Santo Tomás[2]​ en ruinas.[5]

Referencias editar

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 01478.
  2. a b c Madoz, 1848, p. 372.
  3. «Nomenclátor Mendieta». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  5. «Mendieta» (en eus). Artziniegako Museo Etnografikoa. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 

Bibliografía editar

Enlaces externos editar