El tití de cola negra (Mico melanurus) es una especie de primate platirrino de la familia Callitrichidae, aunque hasta principios del siglo XXI se lo incluía en la familia Cebidae.[2][3]

 
Tití de cola negra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Callitrichidae
Género: Mico
Especie: M. melanurus
E.Geoffroy 1812
Distribución
Sinonimia

Mico melanura

Distribución editar

Vive desde el centro sur de la selva amazónica en Brasil, en el Pantanal, en el este de Bolivia y en el norte del Chaco paraguayo. Es la especie del género Mico más austral de todas, y la única que posee distribución fuera de la selva amazónica.

Descripción editar

Mide 55 cm de los cuales más de la mitad pertenecen a la cola con un peso total de 380 gramos.

El pelo es de color marrón oscuro con una banda blanca-amarillenta que se extiende hasta la columna vertebral a la parte interior del muslo,como dice su nombre su cola es negra.Las orejas y la cara son desnudas.

Hábitos editar

Es un animal diurno y arbóreo duermen en la densa vegetación o en árboles huecos. Viven en grupos de 3 a 12 individuos y define su propio territorio a partir de glándulas. Se alimenta de savia y gomoresina complementa su dieta con huevos de aves, frutos, insectos, y pequeños vertebrados.

Referencias editar

  1. Rylands, A. B., Mittermeier, R. A. & Wallace, R. B. (2008). «Mico melanurus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de diciembre de 2012. 
  2. Groves, Colin (2005). Wilson, D. E.; Reeder, D. M., eds. Mammal Species of the World (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press. p. 132. ISBN 0-8018-8221-4. 
  3. Anthony B. Rylands; Russell A. Mittermeier (2009). «The Diversity of the New World Primates (Platyrrhini): An Annotated Taxonomy». Developments in Primatology: Progress and Prospects (en inglés) 2: 23-54. doi:10.1007/978-0-387-78705-3_2. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2019. Consultado el 24 de diciembre de 2012. 

Enlaces externos editar