Miguel Ángel Converti (padre)

futbolista argentino nacido en 1928

Miguel Ángel Converti (5 de febrero de 1928; Banfield, Buenos Aires, Argentina) es un exfutbolista argentino. Se desempeñaba como delantero y destacó en Banfield.[1]​ Su hijo Miguel Ángel "Ringo" Converti también fue futbolista, destacándose su paso por el fútbol colombiano donde se nacionalizó.[2]

Miguel Converti

Converti en Banfield
Datos personales
Nombre completo Miguel Ángel Converti
Apodo(s) Cholo
Nacimiento Banfield, Buenos Aires, Argentina
5 de febrero de 1928 (96 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentino
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1948
(Banfield)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1959
(Gimnasia y Esgrima (Mendoza))
Trayectoria
Mural en homenaje a Miguel Ángel Converti en el estadio Florencio Sola (Banfield).

Carrera editar

 
Rosario Central en 1957. Parados: Rodolfo Más (preparador físico), Carlos Álvarez, Alberto Ducca, José Poi, Juan Bertoldi, Juan Biagioli, Miguel La Rosa, Gerónimo Díaz (entrenador); hincados: Miguel Converti, Oscar Mottura, Alberto Sánchez, Juan Castro, Ricardo Giménez.

Se desempeñaba como puntero derecho. Inició su carrera en el Taladro en 1948, cumpliendo buenas actuaciones. En 1951 Banfield protagonizó una gran campaña en la que le peleó el título a Racing Club, cayendo en un desempate.[3]​ En adelante las campañas del Taladro fueron desmejorando, descendiendo a Segunda División en 1954. Jugó 174 partidos y marcó 19 goles; es considerado uno de los máximos ídolos de la institución bonaerense, siendo incluido en el once histórico del club al cumplirse el centenario del mismo.[4][5]​ Entre 1955 y 1956 vistió la casaca de Fluminense de Brasil, donde compartió plantel con Telê Santana y fue bautizado El Che. En el año 1957 pasó a Rosario Central, donde jugó 13 encuentros sin convertir goles. Su debut se produjo como titular en la primera fecha del Campeonato de Primera División 1957 ante River Plate, encuentro igualado en un gol; el entrenador era Gerónimo Díaz.[6]​ En 1959 llegó a jugar a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, ciudad donde se radicó luego de retirarse. Se dedicó a la carrera de entrenador, la cual había comenzado en 1958 en Almirante Brown de Casanova en primer lugar, y luego en Temperley; al llegar a Mendoza había retomado la actividad de futbolista, ejerciendo como técnico en las divisiones juveniles de Gimnasia. En 1962 se hizo cargo de la primera división del Club Atlético Palmira, mientras que en 1964 entrenó a dos equipos al mismo tiempo: Huracán Las Heras en la Primera División de la Liga Mendocina y Andes Talleres en la Primera B de la misma. Con este último club fue campeón y logró el ascenso al círculo máximo de la Liga. En 1968 fue campeón de la misma con Godoy Cruz Antonio Tomba, título que repitió con Independiente Rivadavia en 1970 y 1972; también dirigió a los azules en el Campeonato Nacional 1973. Otros clubes que entrenó fueron Unión de Santa Fe (1965), Gimnasia y Esgrima de Mendoza y Atlético Argentino de la misma ciudad. En 1979 repitió el ascenso a la Liga Mendocina con Andes Talleres, club con el que venció a AC Milan de Italia por 3-2 en un cotejo amistoso disputado el 7 de junio de ese mismo año.[7]​ En 1985 entrenó a Banfield, con su hijo integrando el plantel de futbolistas.[4]

Clubes editar

Como jugador editar

Club País Año
Banfield   Argentina 1948-1955
Fluminense Brasil  Brasil 1955-1956
Rosario Central   Argentina 1957
Gimnasia y Esgrima (M)   Argentina 1959

Como entrenador editar

Club País Año
Almirante Brown   Argentina 1958
Temperley   Argentina 1958
Gimnasia y Esgrima (M)   Argentina 1959-1961
Atlético Palmira   Argentina 1962
Huracán Las Heras   Argentina 1963-1964
Andes Talleres   Argentina 1964
Unión (S)   Argentina 1967
Atlético Argentino   Argentina 1968
Godoy Cruz   Argentina 1968-1969
Independiente Rivadavia   Argentina 1970-1972
Atlético Argentino   Argentina 1972
Andes Talleres   Argentina 1979
Banfield   Argentina 1984-1985

Palmarés como entrenador editar

Equipo Liga País Título Año
Andes Talleres   Mendocina   Argentina Segunda División 1964
Godoy Cruz   Mendocina   Argentina Primera División 1968
Independiente Rivadavia   Mendocina   Argentina Primera División 1970
Independiente Rivadavia   Mendocina   Argentina Primera División 1972
Andes Talleres   Mendocina   Argentina Segunda División 1979

Referencias editar

  1. InfoFutbol.com.ar. «Ficha del futbolista». 
  2. Diario Los Andes. «Entrevista a M. Converti». 14 de diciembre de 2009. 
  3. RSSSF.com. «Campeonato Argentino 1951». 
  4. a b Suárez, José Félix (18 de junio de 2013). «Miguel Converti, el Cholo». Diario Los Andes de Mendoza. 
  5. BDFA.com.ar. «Ficha del futbolista». 
  6. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital: 30, 135. 
  7. «El recuerdo de un triunfo inolvidable: Andes Talleres 3 Milan de Italia 2». Cuyo Noticias. 2016. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2016.