Minmose (sumo sacerdote)

sumo sacerdote egipcio de Anhur

Minmose ("Nacido de Min") fue el sumo sacerdote de Anhur durante el reinado de Ramsés II.[1][2]

Minmose
Sumo sacerdote de Anhur
(dinastía XIX de Egipto)
Reinado
Ramsés II
Predecesor Hori
Información personal
Sepultura Abidos
Familia
Padre Hori
Madre Inty
Cónyuge Buia llamada Jat-Nisu
Hijos Huneroy casada con Rahotep II

Biografía editar

Familia editar

Fue hijo del también sumo sacerdote de Anhur Hori y su esposa Inty. Minmose estaba bien conectado pues también era cuñado del chaty del norte Rahotep I.[1]​ Minmose estaba casado con Buia llamada Jat-Nisu y su hija Huneroy estaba casada con el chaty Rahotep II.[1]

Carrera editar

Minmose sucedió a su padre Hori como chambelán de las deidades Shu y Tefnut, y como sumo sacerdote de Anhur.[2]​ El centro de culto estaba en Tinis. Anteriormente, Nebuenenef había ocupado el cargo de sumo sacerdote y cuando fue nombrado sumo sacerdote de Amón, entonces, el cargo de sumo sacerdote de Anhur fue otorgado al padre de Minmose, Hori.[2]

Monumentos editar

Monumentos donde aparece Minmose:

  • Estatua de granito con sistro (Cairo CGC 1203).[2]​ El texto identifica a Minmose como sumo sacerdote de Anhur e hijo de Hori e Inty.
  • Estatuilla, Galería de Arte y Museo de Brighton.[2][3]
  • Mesa de ofrendas de granito negro de Mesheij[2]​ (Cairo CGC 23095). Las inscripciones mencionan a la esposa y los padres de Minmose.
  • Capilla de la tumba en Abidos.[2]
  • Shabtis de Minmose de Abidos.[2]​ Los textos mencionan a la esposa de Minmose, Jat-Nisu, y un hijo (sin nombre) que aparece como segundo sacerdote de Anhur.
  • Estatuilla de basalto de Abidos[2]​ (dos fragmentos). Inscrita para el sumo sacerdote de Anhur Minmose.
  • Vaso votivo para el chaty Rahotep.[2]
  • Fragmentos de vasijas de ofrendas en la 'Tumba de Osiris'.[2]​ Minmose es mencionado como sumo sacerdote de Anhur y como profeta de Maat. El texto menciona a su padre Hori.
  • Estatua de bloque de granito de Mesheij[2]​ (Cairo CGC 548). Minmose tiene el título de portador del abanico. El frente de la estatua muestra una diosa con cabeza de leona.

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b c Kitchen, Kenneth A., Pharaoh Triumphant: The Life and Times of Ramesses II, King of Egypt, Aris & Phillips. p. 170-171, 1983 ISBN 978-0856682155
  2. a b c d e f g h i j k l Kitchen, Kenneth A., Ramesside Inscriptions, Translated and Annotated Translations: Ramesses II, His Contemporaries (Ramesside Inscriptions Translations), volumen III, Wiley-Blackwell. 2001 ISBN 978-0631184287
  3. J. J. Clère, Deux Statues 'Gardiennes de Porte' D'époque Ramesside, The Journal of Egyptian Archaeology, vol. 54 (agosto de 1968), p. 135-148 .JSTOR 3855917