Mirra Andréyeva

tenista rusa

Mirra Aleksándrovna Andréyeva (en ruso: Ми́рра Алекса́ндровна Андре́ева, transliterado como Mirra Andreeva; Krasnoyarsk, 29 de abril de 2007) es una tenista profesional rusa.

Mirra Andréyeva
País Rusia Rusia
Fecha de nacimiento 29 de abril de 2007 (17 años)
Lugar de nacimiento Krasnoyarsk, Rusia
Entrenador Conchita Martínez
Brazo hábil Diestro (revés a dos manos)
Dinero ganado 1 328 338 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 87–25
Ranking actual 33° (12 de febrero de 2024)
Mejor ranking 33° (12 de febrero de 2024)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 4R (2024)
Roland Garros SF (2024)
Wimbledon 4R (2023)
Abierto de EE. UU. 2R (2023)
Dobles
Récord de su carrera 5–10
Mejor ranking 409 (23 de octubre de 2023)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2024)
Roland Garros CF (2024)
Última actualización: 12 de febrero de 2024.

Andréyeva tiene un ranking de individuales WTA más alto de su carrera, n.º 33, logrado el 12 de febrero de 2024, convirtiéndose en la más joven del top-100. También tiene un ranking WTA más alto de su carrera, n.º 409 en dobles, logrado el 23 de octubre de 2023.[1]

Andréyeva hizo su debut en el cuadro principal del WTA Tour en el Torneo de Monastir 2022, luego de recibir un wildcard para el torneo de individual.

A los 15 años, Andréyeva recibió una invitación para el cuadro principal del WTA 1000 del Masters de Madrid 2023, ganó su primer partido WTA contra Leylah Fernandez. Con esta victoria, se convirtió en la tercera jugadora más joven en ganar un partido del cuadro principal en un torneo WTA 1000, solo detrás de Cori Gauff y CiCi Bellis. Además, Andréyeva es solo la segunda joven de 15 años en derrotar a una oponente Top 50 en un torneo WTA 1000, siendo Bellis la primera en 2015, derrotando a Zarina Dias en el Abierto de Miami. Luego derrotó a la 13.ª cabeza de serie Beatriz Haddad Maia, por su primera victoria entre los 20 primeros, para llegar a la tercera ronda, donde venció a Magda Linette, para pasar a la ronda de 16, donde cayó ante Aryna Sabalenka, convirtiéndose en la séptima jugadora más joven desde 2000 en derrotar a un oponente del Top 20 antes de los 16 años.

Es la hermana de la también tenista Erika Andreeva.

Torneos más destacados en 2023 editar

Sus torneos más destacados fueron el Abierto de Australia Júnior 2023, donde perdió la final ante su compatriota Alina Kornéyeva. En el Masters de Madrid 2023, recibió una wildcard para el cuadro principal, donde ganó su primer partido WTA contra Leylah Fernandez. Con esta victoria, se convirtió en la tercera jugadora más joven en ganar un partido del cuadro principal en un torneo WTA 1000, solo detrás de Cori Gauff y CiCi Bellis. Además, Andréyeva es solo la segunda joven de 15 años en derrotar a una oponente Top 50 en un torneo WTA 1000, siendo Bellis la primera en 2015, derrotando a Zarina Dias en el Abierto de Miami. Luego derrotó a la 13.ª cabeza de serie Beatriz Haddad Maia, por su primera victoria entre los 20 primeros, para llegar a la tercera ronda, donde venció a Magda Linette, para pasar a la ronda de 16, donde cayó ante Aryna Sabalenka, convirtiéndose en la séptima jugadora más joven desde 2000 en derrotar a un oponente del Top 20 antes de los 16 años. En el Torneo de Roland Garros 2023, se clasificó como qualyfier y cayó en la tercera ronda ante la estadounidense Cori Gauff En Campeonato de Wimbledon 2023 también se clasificó desde la qualy. En primera ronda venció a Wang Xiyu, mientras que en segunda y tercera derrotó, respectivamente a las cabezas de serie n.º 10 y 22 Barbora Krejčíková y Anastasiya Potápova, para pasar a la cuarta ronda, donde fue derrotada por Madison Keys. Tras este exitoso debut en el torneo, entró por primera vez al top 100 del ranking WTA.

En el Abierto de Estados Unidos 2023 logró llegar hasta la segunda ronda, donde perdió 3-6, 2-6 ante Cori Gauff, la campeona del torneo.

Torneos más destacados en 2024 editar

En Roland Garros, Andreeva se convirtió en la más joven en llegar a unas semifinales de Grand Slam desde Martin Hingis en 1997, después de derrota a la número 2 mundial, Aryna Sabalenka, en cuartos de final.[2]

Clasificación histórica editar

Individuales editar

Actualizado hasta Roland Garros 2024.

Torneo 2023 2024 SR G–P % G
Torneos de Grand Slam
  Australian Open A 4R 0 / 1 3-1 75%
  Roland Garros 3R SF 0 / 1 2–1 66%
  Wimbledon 4R 0 / 1 3-1 75%
  US Open 2R 0 / 1 1-1 50%
Ganados-Perdidos 6-3 3-1 0-4 9-4 66.5%

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
  Zheng Qinwen
Revelación del Año
2023
Sucesor:
Por definir