Montoria

concejo del municipio español de Peñacerrada, en Álava

Montoria es un concejo del municipio de Peñacerrada, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Montoria
Entidad subnacional

Montoria ubicada en España
Montoria
Montoria
Localización de Montoria en España
Montoria ubicada en Álava
Montoria
Montoria
Localización de Montoria en Álava
Coordenadas 42°37′21″N 2°42′37″O / 42.6225, -2.71027778
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Campezo-Montaña Alavesa
 • Municipio Peñacerrada
Altitud  
 • Media 809 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 20 hab.

Historia editar

A mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces parte del ayuntamiento de Peñacerrada, tenía contabilizada una población de 65 habitantes.[1]​ La localidad aparece descrita en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:[1]

MONTORIA: l. del ayunt. de Peñacerrada en la prov. de Alava (á Vitoria 5 leg.), part. jud. de Laguardia (3), aud. terr. de Búrgos (18), c. g. de las provincias vascongadas, dióc. de Calahorra (14). sit. en un barranco entre montes, á la falda del de Toloño; clima saludable; reinan los vientos N., S. y SO., y se padecen resfriados. Tiene 17 casas, un palacio escuela de primera educacion para ambos sexos, frecuentada por 16 alumnos y dotada con 16 fan. de trigo; igl. parr. dedicada á San Miguel, servida por un beneficiado propietario con título de cura de nombramiento del ordinario, y para los usos domésticos varias fuentes de aguas cristalinas y saludables. El térm. confina N. y E. Peñacerrada y monte de Hijar; S., San Vicente, y O. Abalos y Samaniego, y comprende dentro de su circunferencia un monte poblado de hayas y muchas piedras judaicas y varios géneros de petrificaciones de caracoles y conchas. El terreno, aunque quebrado, es en bastante parte de buena calidad. Los caminos son de pueblo á pueblo. El correo se recibe de Peñacerrada por baligero los martes, jueves y sábados, y se despacha los mismo dias. prod.: trigo, centeno, cebada, avena y legumbres; cria de ganado vacuno, lanar, mular, cabrío y de cerda; caza de javalies, lobos, raposos, perdices, codornices, charros y palomas; pesca de truchas. ind.: ademas de la agricultura y ganaderia hay un molino harinero. pobl.: 16 vec., 65 alm. riqueza y contr.: con su ayunt. (V.)
(Madoz, 1848, p. 563)

Demografía editar

Gráfica de evolución demográfica de Montoria[2]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio editar

Hay en el lugar una iglesia de San Miguel.[1]

Referencias editar

  1. a b c Madoz, 1848, p. 563.
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 

Bibliografía editar

Enlaces externos editar