Monumento nacional

bien cultural de especial relevancia en cada país
(Redirigido desde «Monumentos nacionales»)

Un monumento nacional es el elemento, la construcción o el lugar que representa un gran valor histórico, patrimonial o arquitectónico para un país o una comunidad, y que es protegido por leyes de ese país o comunidad.

Obra o edificio que por su importancia histórica o artística toma bajo su protección el Estado.[1]

Lista de monumentos nacionales

editar


Alemanía

editar
 
Iglesia de san Ignacio (Buenos Aires).
 
Centro Histórico de Cartagena de Indias.
 
Teatro Nacional de Venezuela.
 
Teatro Baralt.
 
Convento de San Francisco de Valencia.
 
Teatro Municipal de Valencia.
 
Centro histórico de Popayán.

Argentina

editar

Austria

editar

Colombia

editar

En Colombia, legalmente, los monumento nacionales se conocen como Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional". La declaratoria la hace el Ministerio de Cultura.

Algunos de estos bienes son:

Costa Rica

editar

Francia

editar

España

editar

En España, la catalogación de Monumento Nacional fue sustituida en el año 1985 por la figura de Bien de Interés Cultural.

Honduras

editar

Italia

editar

México

editar

Portugal

editar

Uruguay

editar

Venezuela

editar

Zimbabue

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. monumento~nacional, Diccionario de la lengua española (DRAE). Edición 23.ª, publicada en octubre de 2014. Edición digital o versión electrónica de la 22.ª edición y las enmiendas incorporadas hasta 2012.