Municipio de Ameca

municipio del estado de Jalisco, México

El municipio de Ameca es uno de los 125 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Jalisco. Se encuentra en el centro-norte del estado, en la región Valles y su cabecera municipal es la ciudad de Ameca.

Municipio de Ameca
Municipio


Escudo


Ubicación del municipio en el estado de Jalisco
Coordenadas 20°32′00″N 104°04′00″O / 20.533333333333, -104.06666666667
Cabecera municipal Ameca
Entidad Municipio
 • País México México
 • Estado Jalisco
Presidente municipal Juan Valentín Serrano Jiménez (2021-2024)
Superficie  
 • Total 841.494 km²
Altitud  
 • Media 1285 y 1937 m s. n. m.
 • Máxima 2 500 m s. n. m.
 • Mínima 1 000 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 60 386 hab.[1]
 • Densidad 71,76 hab./km²
Gentilicio Amequense
Huso horario UTC−6
Código postal 46600−46729[2]
Clave Lada 375[3]
Matrícula 14
Código INEGI 14006[4][5]
Sitio web oficial

Geografía editar

El municipio de Ameca se localiza en el centro-norte del estado Jalisco, en la región conocida como los Valles y muy cerca de sus límites con el estado de Nayarit. Sus coordenadas extremas son 20° 22' - 20° 42' de latitud norte y 103° 51' - 104° 17' de longitud oeste; y a una altura que fluctúa entre un máximo de 2 500 y un mínimo de 1 000 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión territorial de 841.494 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.07% de la superficie estatal.

El municipio de Ameca limita al norte con el municipio de Etzatlán y el municipio de Ahualulco de Mercado, al noreste con el municipio de Teuchitlán y al este y sureste con el municipio de San Martín Hidalgo; al sur limita con el municipio de Tecolotlán, al suroeste con el municipio de Mixtlán y al oeste con el municipio de Guachinango; al noroeste limita con el municipio de Amatlán de Cañas del estado de Nayarit.

Demografía editar

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Ameca asciende a 60 386 personas.

La densidad poblacional es de 71,76 habitantes por kilómetro cuadrado.

Localidades editar

El municipio incluye en su territorio un total de 163 localidades. Las principales, considerando su población del Censo de 2010 son:

Localidad Población
Total Municipio 57 340
Ameca 36 156
El Cabezón (El Limón) 2 683
San Antonio Matute 2 225
San Antonio Puerta de la Vega 1 077
Los Pocitos 1 019
Buenavista de cañedo }

Educación editar

En este municipio se encuentra la Preparatoria Regional de Ameca , propiedad de la Universidad de Guadalajara[6]​ Además en la Delegación de El Cabezón se cuenta con el Centro de Educación Media Superior a Distancia No. 50 (EMSaD) perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) fundado el año 2008 por su primer director el Dr. Alejandro Aguilar de León.

Política editar

Representación legislativa editar

Para la elección de diputados locales al Congreso de Jalisco y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Ameca se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:

Referencias editar

Notas editar

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Número de habitantes en Jalisco». 
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 46600−46729.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 375.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. http://prepaameca.sems.udg.mx/Directorio
  7. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Local, Jalisco, 2017». Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  8. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Jalisco, Marzo de 2017». Consultado el 1 de febrero de 2020. 

Fuentes editar