Municipio de Juanacatlán

Municipio del estado de Jalisco.

El municipio de Juanacatlán es uno de los 125 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Jalisco. Se encuentra en el centro del estado en la región del mismo nombre, su cabecera municipal es la ciudad de Juanacatlán.

Municipio de Juanacatlán
Municipio

Quiosco de Juanacatlán.

Ubicación del municipio en el estado de Jalisco
Coordenadas 20°30′00″N 103°10′00″O / 20.5, -103.16666666667
Cabecera municipal Juanacatlán
Entidad Municipio
 • País México México
 • Estado Jalisco
Presidente municipal Francisco de la Cerda Suárez[1]
PAN
Superficie  
 • Total 138.534 km²
Altitud  
 • Media 1599 m s. n. m.
 • Máxima 2 100 m s. n. m.
 • Mínima 1 500 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 30 855 hab.[2]
 • Densidad 95,41 hab./km²
Código INEGI 14051[3][4]

Geografía editar

El municipio de Juanacatlán se localiza en el centro de Jalisco, formando parte de la región Centro. Sus coordenadas extremas son 20° 23' - 20° 35' de latitud norte y 103° 04' - 103° 13' de longitud oeste; y a una altura que fluctúa entre un máximo de 2 100 y un mínimo de 1 500 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión territorial de 138.534 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.18% de la superficie estatal.

El municipio de Juanacatlán tiene límites al noroeste con el municipio de Tonalá, al noreste con el municipio de Zapotlanejo, al sureste con el municipio de Zapotlán del Rey y el municipio de Poncitlán y al sur con el municipio de Chapala, finalmente, al suroeste con el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y al oeste con el municipio de Tlajomulco de Zúñiga y el municipio de El Salto.

Demografía editar

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Juanacatlán asciende a 13 218 personas.

La densidad poblacional es de 95.41 habitantes por kilómetro cuadrado.

Localidades editar

El municipio incluye en su territorio un total de 44 localidades. Las principales, considerando su población del Censo de 2010 son:

Localidad Población
Total Municipio 13 218
Juanacatlán 9 133
San Antonio Juanacaxtle 1 338
Ex-hacienda de Zapotlanejo 918
Miraflores 372
Casa de Teja 320

Política editar

Representación legislativa editar

Para la elección de diputados locales al Congreso de Jalisco y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Juanacatlán se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:

Presidentes municipales editar

Presidente municipal Período Partido político Notas
J. Santos Plascencia[7] 1898
Carlos Loza 1901
Cayetano Rodríguez 1902
J. Santos Plascencia 1903
Juan Bravo y Juárez 1912
Pedro J. Lomelí 1913
José Ma. Parraga 1914
José Ma. Parraga 1915
Severiano Beltrán 1915
Donacio Briseño 1915
Genaro Carrillo 1915
Carlos Maldonado 1916
Domingo Velázquez 1916
Domingo Velázquez 1917
Blas Arias 1918
Carlos Maldonado 1918
Severiano Beltrán 1919
Eusebio Arriaga 1919
Conrado Arias 1919
Lucio Casillas 1920
Domingo Velázquez 1920
José María Vázquez 1920
Francisco Vega 1921
José Velazco 1921
José Rodríguez 1921
Francisco Vega 1921
Francisco Vega 1922
Manuel Martínez 1922
Conrado Arias 1923
Leonardo Barba 1923
Leonardo Barba 1924
Eusebio Arriaga 1924
Ramón M. Torres 1925
Blas Casillas 1925
Bruno Casillas 1925
Alfredo A. Ibarra 1925
Miguel Avilés 1927
Blas Arias 1927
Alfredo A. Ibarra 1928
Lucio Casillas 1930 PNR  
Lucio Casillas 1931 PNR  
M. L. Gallardo 1932 PNR  
José Cadena 1933 PNR  
Catarino Barba 1934 PNR  
Catarino Barba 1935 PNR  
Pedro Arámbula 1935 PNR  
Salvador Martínez 1935 PNR  
Enrique Briseño 1937 PNR  
Enrique Briseño 1938 PNR  
Manuel Torres 1938 PRM  
O.D.O.C. 1940 PRM  
Enrique Briseño 1940 PRM  
Ramón González Zamora 1941 PRM  
Ramón González Zamora 1942 PRM  
Rufino Zaragoza 1943 PRM  
J. Jesús Morales 1944 PRM  
Enrique Briseño Plascencia 1945 PRM  
Enrique Briseño Plascencia 1946 PRI  
Sebastián Valenzuela 1947 PRI  
J. Guadalupe Pérez 1947 PRI  
A. Cortés 1947 PRI  
Sebastián Valenzuela 1948 PRI  
A. Cortés 1949 PRI  
José Zavala A. 1949 PRI  
José Zavala A. 1950 PRI  
José Zavala A. 1951 PRI  
José Zavala A. 1952 PRI  
Ramón F. Rivera 1956 PRI  
Pedro Villalpando 1958 PRI  
Antonio Orozco 01-01-1959–31-12-1961 PRI  
Aurelio Franco Torres 01-01-1962–31-12-1964 PRI  
Julián Casillas 01-01-1965–31-12-1967 PRI  
J. Guadalupe Maldonado Hernández 01-01-1968–31-12-1970 PRI  
J. Jesús Briseño García 01-01-1971–31-12-1973 PRI  
Fermín García 01-01-1974–31-12-1976 PRI  
Casiano Coronado 01-01-1977–31-12-1979 PRI  
J. Jesús García Briseño 01-01-1980–31-12-1982 PRI  
Esthela Cervantes de Parra[8] 01-01-1983–31-12-1985 PRI  
Rigoberto Franco Palos 01-01-1986–31-12-1988 PRI  
Pedro Cárdenas López[9] 01-01-1989–1992 PRI  
Mario Venegas Vizcarra[10] 1992–1995 PAN  
Juan Olmos Flores[11] 1995–1997 PAN  
Alfredo Torres Ibarra[12] 01-01-1998–31-12-2000 PRI  
Raymundo Orozco Ramírez[13] 01-01-2001–31-12-2003 PAN  
Socorro Ramírez Márquez[14] 01-01-2004–31-12-2006 PAN  
Ramiro Tapia Ornelas[15][16] 01-01-2007–31-12-2009 PRI  
Lucio Carrero García[17] 01-01-2010–30-09-2012 PRI  
Panal  
Coalición "Alianza por Jalisco"
José Pastor Martínez Torres[18] 01-10-2012–30-09-2015 PRI  
PVEM  
Coalición "Compromiso por Jalisco"
J. Refugio Velázquez Vallín[19] 01-10-2015–30-09-2018 MC  
Adriana Cortés González[20] 01-10-2018–30-09-2021 MC  
Francisco de la Cerda Suárez[21] 01-10-2021– PAN  

Referencias editar

Notas editar

  1. «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. IEPC Jalisco. Proceso Electoral Concurrente 2021. Integración de Ayuntamientos, 2021. Juanacatlán. Buscar en la página web indicada, abajo a la izquierda, lo siguiente: "Proceso Electoral Concurrente 2020-2021", en la pestaña gris, dar clic en "Ayuntamientos" y buscar "Juanacatlán", dar clic en "Juanacatlán", guardar y abrir el archivo Excel que aparece, y ahí se observa que el PAN obtuvo 2350 votos, en tanto que el MC logró 1924 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Local, Jalisco, 2017». Consultado el 3 de febrero de 2020. 
  6. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Jalisco, Marzo de 2017». Consultado el 3 de febrero de 2020. 
  7. «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Jalisco. Juanacatlán». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  8. «Consejo Electoral del Estado de Jalisco. CEEJ. Cómputo del Consejo Electoral del Estado de Jalisco en las Elecciones de munícipes, 1982. Juanacatlán. PRI: 945 votos. Partido Demócrata Mexicano (PDM): 611 votos. Partido Socialista Unificado de México (PSUM): 319 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  9. «Consejo Electoral del Estado de Jalisco. CEEJ. Resultados de la elección de munícipes, 1988. Juanacatlán. PRI: 990 votos. Partido Demócrata Mexicano (PDM): 246 votos. Coalición Cardenista Jalisciense (CCJ): 243 votos. PAN: 208 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  10. «Consejo Electoral del Estado de Jalisco. CEEJ. Elección de munícipes, 1992. Juanacatlán. PAN: 1798 votos. PRI: 1709 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  11. «Consejo Electoral del Estado de Jalisco. CEEJ. Elección de munícipes, 1995. Juanacatlán. PAN: 2390 votos. PRI: 1728 votos. Partido del Trabajo (PT) 416 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  12. «Consejo Electoral del Estado de Jalisco. CEEJ. Resultados de la elección de munícipes, 1997. Juanacatlán. PRI: 2078 votos. PAN: 1509 votos. PRD: 852 votos. Partido Demócrata Mexicano (PDM): 300 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  13. «Consejo Electoral del Estado de Jalisco. CEEJ. Resultados de la elección de munícipes del 12 de noviembre de 2000. Juanacatlán. PAN: 1994 votos. PRI: 1698 votos. PRD: 597 votos. Partido Alianza Social (PAS): 97 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  14. «Consejo Electoral del Estado de Jalisco. CEEJ. Integración de votos correspondientes a cada partido por municipio, elecciones del año 2003. Juanacatlán. PAN: 1986 votos. PRI: 1651 votos. PRD: 752 votos. PVEM: 212 votos. Partido Alianza Social (PAS): 165 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  15. «Listado de presidentes municipales electos, Jalisco». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  16. «Consejo Electoral del Estado de Jalisco. CEEJ. Resultado de los cómputos municipales, 5 de julio de 2006. Juanacatlán. PRI: 2482 votos. PAN: 1894 votos. PRD-PT: 1135 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  17. «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. IEPC Jalisco. Proceso electoral 2009. Ayuntamiento de Juanacatlán. PRI-Partido Nueva Alianza (Panal): 1708 votos. Convergencia: 1592 votos. PAN: 1575 votos. PVEM: 947 votos. PRD: 188 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  18. «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. IEPC Jalisco. Integración ayuntamientos 2012. Anexo V. Juanacatlán. PRI-PVEM: 2521 votos. PAN: 1982 votos. PT-MC: 1568 votos. Partido Nueva Alianza (Panal): 389 votos. PRD: 346 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  19. «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. IEPC Jalisco. Resultados de la elección de munícipes. Proceso electoral local ordinario 2015. Integración de ayuntamientos 2015. Juanacatlán. MC: 2763 votos. PRI: 2092 votos. PAN: 1399 votos. PRD: 237 votos. Morena: 167 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  20. «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco. IEPC Jalisco. Integración de ayuntamientos, 2018. Anexo 4. Juanacatlán. MC: 2778 votos. PAN: 2197 votos. PRI: 1657 votos. PT-Morena-PES: 878 votos. PVEM: 827 votos. Partido Nueva Alianza (Panal): 58 votos». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  21. «Alternativa Consultores. Resultados Electorales Jalisco 2021. Alternancia partidista por municipio: Juanacatlán: MC → PAN». Consultado el 9 de diciembre de 2021. 

Fuentes editar