Nicolás González Chaves

escritor colombiano del siglo XIX

Nicolás María González Chaves fue un escritor colombiano del siglo XIX.

Nicolás González Chaves
Información personal
Nacimiento 10 de septiembre de 1817 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santafé de Bogota (de) (Colombia) o Virreinato de Nueva Granada (Imperio español) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Junio de 1878 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tours (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Escritor, geólogo e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata

Hijo de los bogotanos Francisco Javier González y Millán y Petronila Chaves Sáenz, se casó con la también bogotana Vicenta de Castillo Escallón.[1]​ Nació el 10 de septiembre de 1817 en Santafé de Bogotá (virreinato de Nueva Granada) y murió en Tours (Francia) a inicios de junio de 1878.[2]

Dedicado a la escritura y la investigación de la historia y geología, fue autor de obras como el cuaderno Reseña histórica de las disposiciones civiles y canónicas relacionadas con las manos muertas, publicada en su ciudad natal en 1861.[3]​ Luego, siendo doctor publicó en Bogotá Caracteres mineralógicos de algunos metales y otras sustancias fósiles, en 1866.[4]

Al fallecer dejó una obra inédita sobre la independencia de Colombia donde uso cuadros y revistas cronológicas precisas y abundante documentación.[5]​ Su viuda hizo publicar el primer volumen de aquella obra en la que dedicó muchos esfuerzos, llamada Estudio cronológico de la guerra de la independencia de la antigua Colombia: Primera parte: Hechos militares, en 1879 en París.[2]​ Al año siguiente se le unió una segunda parte para complementar.[6]

Referencias editar

  1. Nicolás María González Chaves. Genealogías de Colombia.
  2. a b Laverde Amaya, Isidoro (1895). Bibliografía colombiana. Tomo I. Bogotá: Medardo Rivas, pp. 180.
  3. Backus, Richard Cecil & Phanor James Eder (1943). A Guide to the Law and Legal Literature of Colombia. Washington DC: Library of Congress, pp. 144.
  4. Pineda Gómez, José Anselmo (1872). Biblioteca de ex-coronel Pineda; o, Colección de publicaciones hechas en el vireinato de Santa Fé, en las repúblicas de Colombia y Nueva Granada, desde 1774 a 1850, y de varios manuscritos nacionales, e impresos extranjeros, relacionados con los negocios de la República, anteriores, contemporáneos y posteriores a la revolución de 1810. Tomo I. Bogotá: El Tradicionista, pp. 169.
  5. Laverde Amaya, Isidoro (1882). Apuntes sobre bibliografía colombiana con Muestras escogidas en prosa y en verso. Bogotá: Zalamea Hermanos, pp. 105.
  6. González Chaves, Nicolás (1880). Cuadros sinópticos de la guerra de la independencia de los Estados Unidos de Colombia. París: A. Lahure.