Nyssa sylvatica

especie de planta

Nyssa sylvatica, nombre común tupelo, es una especie de árbol de tamaño mediano y perteneciente a la familia Cornaceae. Es originaria de Norteamérica.

 
Nyssa sylvatica
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Cornales
Familia: Cornaceae
Género: Nyssa
Especie: N. sylvatica
Marshall
Distribución
Área de difusión de la especie Nyssa
Área de difusión de la especie Nyssa
Detalle de la hoja

Descripción editar

Son árboles que alcanzan un tamaño de 20–25 metros, raramente hasta 35 metros, de altura; con ramas delgadas, extendidas, casi péndulas, los vástagos jóvenes generalmente pelosos tornándose glabrescentes; pérula por lo general densamente vellosa. Hojas con la lámina (2-)4.5-10(-11.8) × 1.8-6 cm, lanceolada, elíptica u ovada, las nervaduras en el haz vellosas cuando jóvenes, la lámina en el haz esparcidamente vellosa, cambiando a casi glabra, densamente vellosa en el envés cuando joven, tornándose esparcidamente vellosa, la base generalmente cuneada, a veces truncada, los márgenes generalmente enteros, en ocasiones remotamente dentados, a veces ciliados cuando jóvenes, el ápice más o menos acuminado; pecíolos (7-)10-23 mm, pelosos cuando jóvenes, posteriormente esparcidos. Flores amarillo-verdosas. Flores estaminadas en racimos con 5-12 flores; pedúnculos 2- 3.5 cm, delgados, vellosos; pedicelos 2-4 mm, a veces con brácteas diminutas; lobos del cáliz ausentes; pétalos 5, 5-10 mm, ovados; estambres 8-15, los filamentos c. 0.5 mm, las anteras c. 1 mm, basifijas. Inflorescencias pistiladas con 2-4 flores, casi umbeladas; pedúnculos 1-6 cm, delgados, esparcidamente vellosos, alargándose en el fruto, tornándose 3-6 cm; flores bracteadas, casi sésiles, las brácteas c. 0.5 mm, vellosas; pétalos hasta 1.3 mm; estilo 1.5-3 mm, recurvado; estigma sobre la superficie superior; ovario 2-3 mm, glabro, casi cilíndrico. Fruto 0.8-1.3 cm, ovoide o elipsoide, rojo, azul-negro, o púrpura oscuro; endocarpo 8-11 mm, ovoide, ligeramente comprimido, longitudinalmente acostillado. Tiene un número de cromosomas de n=44.[1]

Distribución y hábitat editar

Se encuentra en los bosques húmedos con Pinus, Quercus y Liquidambar.[2]​ a una altitud de 1000-2500 metros, en el sur de Canadá, C. y E. Estados Unidos, México y Mesoamérica.

Taxonomía editar

Nyssa sylvatica fue descrita por Humphrey Marshall y publicado en Arbustrum Americanum 97–98. 1785.[1]

Etimología

Nyssa: nombre genérico derivado del griego ninfa de agua;[3]

sylvatica: epíteto latino que significa "que crece en los bosques".[4]Sinonimia:

var. biflora (Walter) Sarg.
  • Nyssa biflora Walter
var. sylvatica
  • Nyssa canadensis Poir.
  • Nyssa caroliniana Poir.
  • Nyssa ciliata Raf.
  • Nyssa integrifolia Aiton
  • Nyssa multiflora Elliott
  • Nyssa multiflora Wangenh.
  • Nyssa villosa Michx.
var. ursina (Small) J.Wen & Stuessy
  • Nyssa ursina Small[5]

Referencias editar

  1. a b «Nyssa sylvatica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de enero de 2013. 
  2. Ch (Breedlove 9425, F)
  3. Werthner, William B. (1935). Some American Trees: An intimate study of native Ohio trees. Nueva York: The Macmillan Company. pp. xviii + 398 pp. 
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Nyssa sylvatica en PlantList

Enlaces externos editar