Oxymormyrus

género de peces

Oxymormyrus es un pequeño género de peces elefante africano de la familia Mormyridae descrito por primera vez en 1874 por Pieter Bleeker para la especie Oxymormyrus zanclirostris,[1]​ que Albert Günther clasifica como su ortotipo.[2]​ En 1898 Boulenger la anexó al género Mormyrops Muller,[1]​ mientras que algunos autores investigadores, en virtud de la escasa evidencia monofílica, la consideran como parte de la sinonimia de los Mormyrops, en contradicción con la evidencia molecular.[3]

 
Oxymormyrus

Oxymormyrus boulengeri
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Osteichthyes
Clase: Actinopterygii
Superorden: Osteoglossomorpha
Orden: Osteoglossiformes
Superfamilia: Mormyroidea
Familia: Mormyridae
Subfamilia: Mormyrinae
Género: Oxymormyrus
Bleeker, 1874

Al pertenecer a la familia Mormyridae tienen la capacidad de producir y analizar débiles campos eléctricos que utilizan para orientarse, reproducirse, alimentarse y comunicarse;[4][5]​ además, poseen un cerebro de gran tamaño y una inusual inteligencia.[6][7]​ Son peces sociables, cuya forma de reproducción es poco conocida.[8]

Especies

editar

Referencias

editar
  1. a b Musée royal de l'Afrique centrale (1972). «C. Le cas du sous-genre Oxymormyrus Bleeke, 1874». En Musée royal de l'Afrique centrale, ed. Annales: Sciences zoologiques, Volúmenes 199-203 (en francés). 
  2. Jordan, David (1963). The Genera of Fishes and A Classification of Fishes (en inglés). Stanford University Press. p. 816. 
  3. Stiassny, Melanie L. J.; Teugels, Guy G.; Hopkins, Carl (2008). Poissons d'eaux douces et saumâtres de basse Guinée, ouest de l'Afrique centrale, Volumen 1 - Volumen 42 (en inglés). IRD Editions. p. 799. ISBN 978-27-0991-620-2. 
  4. Hollmann, M., Engelmann, J., von der Emde, G. (2008) Distribution, density and morphology of electroreceptor organs in mormyrid weakly electric fish: anatomical investigations of a receptor mosaic. Journal of Zoology. 276, 149-158.
  5. Pusch, R., von der Emde, G., Hollmann, M., Bacelo, J., Nöbel, S., Grant, K., Engelmann, J. (2008) Active sensing in a mormyrid fish – Electric images and peripheral modifications of the signal carrier give evidence of dual foveation. Journal of Experimental Biology. 211, 921-934.
  6. Tiwari, S. K. (1999). Animal Kingdom of the World, Volume 2: Faunal Regions of the world (en inglés). Nueva Delhi: Sarup & Sons. p. 670. ISBN 978-81-7625-071-9. 
  7. «Tideline Aquatics Store Hours». Tideline aquatics Newsletter (en inglés). 11 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 27 de agosto de 2012. 
  8. Sterba, Günther (1999). Süsswasserfische der Welt (en alemán). Augsburgo: Weltbild. p. 914. ISBN 978-38-9350-991-1. 

Enlaces externos

editar