Partido de los Agricultores, Comerciantes e Independientes

partido político suizo

El Partido de los Agricultores, Comerciantes e Independientes (en francés: Parti des paysans, artisans et indépendants; en alemán: Bauern-, Gewerbe- und Bürgerpartei, BGB) fue un partido político suizo fundado en 1936.[1]​ Surgió de una fusión entre varios partidos de agricultores a nivel cantonal que se habían establecido durante la Primera Guerra Mundial (Zúrich en 1917 y Berna en 1918).

Partido de los Agricultores, Comerciantes e Independientes
Bauern-, Gewerbe- und Bürgerpartei
Parti des paysans, artisans et indépendants
Partito dei Contadini, Commercianti e Indipendenti
Presidente Rudolf Gnägi (último)
Fundación 1917 (nivel cantonal)
1936 (nivel federal)
Disolución 1971
Ideología Nacionalismo
Conservadurismo
Agrarianismo
Proteccionismo
Posición Derecha
Sede Berna
País Suiza Suiza
Colores      Verde

En noviembre de 1917, Rudolf Minger creó el Partido de Agricultores e Independientes de Berna (Bernischen Bauern- und Bürgerpartei, BGB). El partido estuvo representado por primera vez en el Consejo Federal de 1929 a 1940. Como el propio Minger, todos los demás consejeros federales del partido procedían del cantón de Berna: Eduard von Steiger (1941-1951), Markus Feldmann (1952-1958), Friedrich Traugott Wahlen (1959-1965) y Rudolf Gnägi (1966-1979).[2]​ Sin embargo, Berna no era el único cantón en el que estaba representado el partido: también existía en los cantones de Argovia, Basilea, Friburgo, Schaffhausen, Tesino, Thurgau, Vaud y Zúrich.

En 1971, el Partido de Agricultores, Comerciantes e Independientes se fusionó con el Partido Democrático de los cantones de Glaris y Graubünden para formar el Partido Popular Suizo (SVP). El SVP heredó el asiento del BGB en el Consejo Federal.

Miembros del BGB en el Consejo Federal

editar

Evolución de la representación en el Parlamento

editar
Año Votos % Consejo Nacional +/- Consejo de los Estados +/-
1914 3.383 (#7) 1,0%
1/189
0/44
1917 19.459 (#5) 3,8%
4/189
 3
0/44
1919 114.537 (#4) 15,3%
30/189
 26
1/44
 1
1922 118.382 (#4) 16,1%
34/198
 4
1/44
 
1925 113.512 (#4) 15,3%
30/198
 4
1/44
 
1928 126.961 (#4) 15,8%
31/198
 1
3/44
 2
1931 131.809 (#4) 15,3%
30/187
 1
3/44
 
1935 100.300 (#4) 11,0%
21/187
 9
3/44
 
1939 91.182 (#4) 14,7%
22/187
 1
4/44
 1
1943 101.998 (#4) 11,6%
22/194
 
4/44
 
1947 115.976 (#4) 12,1%
21/194
 1
4/44
 
1951 120.819 (#4) 12,6%
23/196
 2
3/44
 1
1955 117.847 (#4) 12,1%
22/196
 1
3/44
 
1959 113.611 (#4) 11,6%
23/196
 1
3/44
 
1963 109.202 (#4) 11,4%
22/200
 1
4/44
 1
1967 109.621 (#4) 11,0%
21/200
 1
3/44
 1

Referencias

editar
  1. Gabriel, Jürg Martin (1983). How Switzerland is governed. Schweizer Spiegel Verlag. p. 49. 
  2. Skenderovic, Damir. «Schweizerische Volkspartei (SVP)» (en alemán). Consultado el 21 de julio de 2021.